Santa Fe en la mira del Gobierno Nacional por la presencialidad en las escuelas
Sábado 01 de
Mayo 2021
EL GOBIERNO NACIONAL CONVOCÓ DE URGENCIA A LAS PROVINCIAS QUE SE NIEGAN A CERRAR LAS AULAS A PESAR DEL DNU DE ALBERTO FERNÁNDEZ
Según adelantó el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, la reunión tendrá como objetivo "analizar estrategias de continuidad pedagógica de las/os estudiantes de las localidades en las que rige la suspensión de la presencialidad por el alerta epidemiológica".
El funcionario nacional indicó que citó a sus pares de los distritos que se encuentran en situación más crítica por el golpe de la segunda ola del coronavirus, considerada por la Casa Rosada como alerta epidemiológica, y que por ello deben cerrar las aulas.
Se trata de la Ciudad de Buenos Aires y de las provincias de Buenos Aires, Mendoza, y Santa Fe. Sin embargo, solamente el gobierno bonaerense de Axel Kicillof se mostró dispuesto a suspender las clases presenciales, tal como lo dispuso el DNU del presidente Fernández.
CANTERO ALIADA DE ACUÑA
El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, presentó el viernes un nuevo esquema para darle continuidad a la presencialidad en las escuelas, mientras aguarda la respuesta de la Corte Suprema Justicia sobre el reclamo que elevó para impedir el cierre de las aulas.
En tanto, en Santa Fe la Ministra de Educación, Adriana Cantero, indicó dijo que la idea es sostener esa modalidad "por el momento".
El funcionario nacional indicó que citó a sus pares de los distritos que se encuentran en situación más crítica por el golpe de la segunda ola del coronavirus, considerada por la Casa Rosada como alerta epidemiológica, y que por ello deben cerrar las aulas.
Se trata de la Ciudad de Buenos Aires y de las provincias de Buenos Aires, Mendoza, y Santa Fe. Sin embargo, solamente el gobierno bonaerense de Axel Kicillof se mostró dispuesto a suspender las clases presenciales, tal como lo dispuso el DNU del presidente Fernández.
CANTERO ALIADA DE ACUÑA
El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, presentó el viernes un nuevo esquema para darle continuidad a la presencialidad en las escuelas, mientras aguarda la respuesta de la Corte Suprema Justicia sobre el reclamo que elevó para impedir el cierre de las aulas.
En tanto, en Santa Fe la Ministra de Educación, Adriana Cantero, indicó dijo que la idea es sostener esa modalidad "por el momento".

LO QUE NADIE CUENTA
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles, en un día muy complicado para su valor en Bolsa
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
El durísimo arranque de julio: la lista de todos los aumentos que se vienen y golpean tu bolsillo
Julio arranca con una ola de aumentos. Suben los alquileres un 66,1%, los colectivos, los colegios privados, las prepagas, la nafta y los servicios.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa
LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.
El representante argentino ante la OEA exigió a la liberación del gendarme Nahuel Gallo en Venezuela
Nahuel Gallo lleva más de medio año detenido, tras ser acusado por el gobierno de Maduro de "ser parte de un plan desestabilizador". El embajador Carlos Cherniak reiteró el reclamo en la reunión ordinaria del Consejo Permanente de la OEA.
El decreto de Trump fue impugnado y suspendido por los tribunales de distrito de Maryland, Massachusetts y el estado de Washington.