Santa Fe en la mira del Gobierno Nacional por la presencialidad en las escuelas

Sábado 01 de Mayo 2021

EL GOBIERNO NACIONAL CONVOCÓ DE URGENCIA A LAS PROVINCIAS QUE SE NIEGAN A CERRAR LAS AULAS A PESAR DEL DNU DE ALBERTO FERNÁNDEZ
Según adelantó el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, la reunión tendrá como objetivo "analizar estrategias de continuidad pedagógica de las/os estudiantes de las localidades en las que rige la suspensión de la presencialidad por el alerta epidemiológica".
 
El funcionario nacional indicó que citó a sus pares de los distritos que se encuentran en situación más crítica por el golpe de la segunda ola del coronavirus, considerada por la Casa Rosada como alerta epidemiológica, y que por ello deben cerrar las aulas.
 
Se trata de la Ciudad de Buenos Aires y de las provincias de Buenos Aires, Mendoza, y Santa Fe. Sin embargo, solamente el gobierno bonaerense de Axel Kicillof se mostró dispuesto a suspender las clases presenciales, tal como lo dispuso el DNU del presidente Fernández.
 


CANTERO ALIADA DE ACUÑA

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, presentó el viernes un nuevo esquema para darle continuidad a la presencialidad en las escuelas, mientras aguarda la respuesta de la Corte Suprema Justicia sobre el reclamo que elevó para impedir el cierre de las aulas.
En tanto, en Santa Fe la Ministra de Educación, Adriana Cantero, indicó dijo que la idea es sostener esa modalidad "por el momento".


NOTA22.COM

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero

LO MÁS VISTO
"El Gobierno de Santa Fe castiga a los docentes porque perdió las elecciones", dijo UDA
La UDA de la provincia de Santa Fe expresó en un comunicado que "el Gobierno cree que los docentes somos responsables de la dura derrota electoral del 26 de octubre y, en consecuencia, resolvió castigar al sector otorgando de manera unilateral un aumento de miseria".
El tributo considera el estado del patrimonio al 31 de diciembre. Qué tácticas permiten, dentro de la ley, aliviar o eludir la carga. Lo que se debe tener en cuenta.
El caso judicializado de los hijos del futbolista Rodrigo Rey obtuvo una resolución emblemática para el colectivo de niños y familias con Trastornos del Espectro Autista (TEA)
Surge un informe del Observatorio del Desarrollo Humano y la Vulnerabilidad del Instituto de Ciencias para la Familia de la Universidad Austral

arrow_upward