Tiene una eficacia de 79,4% a los 28 días de aplicada y puede combinarse con cualquiera de las dosis de la Sputnik V
Fue aprobada en Rusia la vacuna Sputnik Light, de una sola dosis, contra el coronavirus
Jueves 06 de
Mayo 2021

Las autoridades rusas aprobaron el uso de la vacuna Sputnik Light contra el coronavirus, que consta de una sola dosis, anunció el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF, por sus siglas inglesas).
"El Ministerio de Sanidad de Rusia, el Centro de Investigación de Epidemiología y Biotecnología Gamaleya y el RDIF anuncian el registro de la vacuna monocomponente contra el coronavirus Sputnik Light", informó el comunicado difundido por la agencia de noticias rusa Sputnik.
La nota destacó que "la eficacia de la vacuna monodosis Sputnik Light es de 79,4 por ciento desde el día 28 después de su aplicación".
Se trata de una versión monodosis de la vacuna basada en adenovirus humanos Sputnik V, versión que requiere dos administraciones con un intervalo de 21 días para la inmunización completa y cuya eficacia alcanza el 91,6%.
El director del Centro Gamaleya, Alexandr Guintsburg, subrayó que "Sputnik Light puede impedir la propagación del coronavirus gracias a una inmunización más rápida de los grupos de población grandes", en el comunicado del RDIF.
Asimismo, sostuvo que la vacuna permite "mantener altos niveles de inmunidad a las personas que superaron el coronavirus".
"Sputnik Light es un buen instrumento tanto para la primera aplicación como para la segunda, y además para aumentar la eficacia (de la vacunación) a la hora de combinar las vacunas", apuntó.
La nota destacó que "la eficacia de la vacuna monodosis Sputnik Light es de 79,4 por ciento desde el día 28 después de su aplicación".
Se trata de una versión monodosis de la vacuna basada en adenovirus humanos Sputnik V, versión que requiere dos administraciones con un intervalo de 21 días para la inmunización completa y cuya eficacia alcanza el 91,6%.
El director del Centro Gamaleya, Alexandr Guintsburg, subrayó que "Sputnik Light puede impedir la propagación del coronavirus gracias a una inmunización más rápida de los grupos de población grandes", en el comunicado del RDIF.
Asimismo, sostuvo que la vacuna permite "mantener altos niveles de inmunidad a las personas que superaron el coronavirus".
"Sputnik Light es un buen instrumento tanto para la primera aplicación como para la segunda, y además para aumentar la eficacia (de la vacunación) a la hora de combinar las vacunas", apuntó.
Con información de
Página12
El Indec da a conocer un dato clave de actividad que confirmará si la economía entró en una recesión técnica
Este martes se publicará el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) de septiembre. Lo que anticipan las consultoras privadas y lo que pasó en octubre
Las dos grandes columnas del gobierno de Javier Milei
La política económica del oficialismo se ve despejada de pesadillas: está atravesada por el respaldo de Estados Unidos y una oposición sin un candidato para 2027; las mafias avanzan como nuevos actores en la Argentina
El análisis de Andrés Malamud sobre Javier Milei y la característica que tiene en común con Perón
Para el politólogo, el Presidente es un "apostador de alto riesgo", al igual que lo fue el fundador del PJ a la hora de tomar decisiones o alinearse con otros países

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero
LO MÁS VISTO
"El Gobierno de Santa Fe castiga a los docentes porque perdió las elecciones", dijo UDA
La UDA de la provincia de Santa Fe expresó en un comunicado que "el Gobierno cree que los docentes somos responsables de la dura derrota electoral del 26 de octubre y, en consecuencia, resolvió castigar al sector otorgando de manera unilateral un aumento de miseria".
El caso judicializado de los hijos del futbolista Rodrigo Rey obtuvo una resolución emblemática para el colectivo de niños y familias con Trastornos del Espectro Autista (TEA)
Surge un informe del Observatorio del Desarrollo Humano y la Vulnerabilidad del Instituto de Ciencias para la Familia de la Universidad Austral
Los integrantes del Consejo de Mayo están trabajando sobre los últimos detalles de ambas medidas, con versiones preliminares. Fueron convocados a un nuevo encuentro en la Casa Rosada, que sería el definitivo






