BAYÚGAR Y LUCERO EN INCÓMODA POSICIÓN

EL Jefe de Sadop Nación Jorge Kalinger reiteró su oposición a la presencialidad y ratificó defensa de la salud

Jueves 13 de Mayo 2021

El secretario general nacional del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop), Jorge Kalinger, aseguró hoy que el gremio "no tolerará que se arriesgue la salud y la vida" de los trabajadores del sector en el contexto de la segunda ola de coronavirus.
Kalinger formuló declaraciones al clausurar hoy por vía online el XXXI Congreso Ordinario de la organización, ocasión en la cual ratificó "el compromiso inclaudicable con el cuidado de la salud, la defensa de los empleos y la continuidad pedagógica".

"Nos enfrentamos al desafío de construir colectiva y solidariamente una presencialidad cuidada en las escuelas y, para que ello sea posible, es preciso garantizar dignas condiciones de medio ambiente laboral y una activa participación docente”, remarcó.

Un documento firmado por Kalinger y el secretario de Comunicación y Prensa, Gerardo Alzamora, indicó que en el Congreso participaron dirigentes de todo el país y que fue avalado por el Ministerio de Trabajo de la Nación, y que la entidad sindical repudió el fallo de la Corte Suprema de Justicia (CSJN) por desoír el decreto presidencial y autorizar la presencialidad en los establecimientos educativos de Buenos Aires.

“La decisión del máximo tribunal planteó un peligroso antecedente jurídico-sanitario y puso en riesgo la salud y las vidas de la comunidad educativa y de sus familias, además de ignorar la división de poderes. El decreto del presidente Alberto Fernández tiene fuerza de ley, suspendió la asistencia a las aulas y decidió el regreso a la virtualidad en el AMBA, toda vez que las variables epidemiológicas lo demanden", dijeron los sindicalistas.

Los dirigentes sostuvieron que la decisión de la Corte atentó contra una medida de emergencia sanitaria y procuró reducir el margen de acción de un Gobierno elegido de forma democrática, y afirmaron que "no se discute presencialidad sino salud y vida".

Se escucha que las seccionales de Santa Fe y Rosario habrían quedado en una posición incómoda por su acompañamiento a la presencialidad en la provincia con varios departamentos pintados de rojo. La Ministra de Educación de Santa Fe replica en la bota la posición de su par porteña, Soledad Acuña, precisamente contraria a la de Sadop a nivel nacional.

Con información de Telam | NOTA22.COM

NOTA22.COM

La sombra de las denuncias calumniosas

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
La guerra aceleró la llegada de familias rusas al país y con ellas aparecieron nuevos proyectos que van desde spas hasta parques de realidad virtual y restaurantes con gastronomía de Asia Central
La vicepresidenta se pronunció sobre la pena a 27 años de prisión al expresidente brasileño
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

arrow_upward