Trotta cuestionó a Schiaretti por sostener la presencialidad en la provincia de Córdoba

Martes 01 de Junio 2021

El ministro de Educación, Nicolás Trotta, cuestionó este martes al gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, por sostener la presencialidad escolar en el distrito pese a la alta tasa de incidencia de casos de coronavirus y adjudicó la postura del Gobierno provincial al “año electoral”.
“Me llama la atención el cambio de agenda del Gobierno de Córdoba por el año electoral”, dijo Trotta al hablar por FM 95.1, y agregó que la actitud del Ejecutivo provincial “se enmarca en un camino de irresponsabilidad”.
 
Córdoba, al igual que la ciudad de Buenos Aires y Mendoza, decidió desde el lunes retomar las clases presenciales en algunos niveles educativos desoyendo lo establecido en el decreto de necesidad y urgencia que suspende esta modalidad para las zonas en "alarma sanitaria y epidemiológica".
 
Trotta recordó que el DNU firmado por el presidente Alberto Fernández está vigente y "establece una tasa de incidencia de 500 casos cada 100.000 habitantes” para suspender la presencialidad.
 
En este sentido, el ministro explicó que la ciudad de Córdoba tiene “1.099 contagiados cada 100.000 habitantes, con lo cual duplica el DNU vigente y quintuplica la tasa de incidencia que se usa en Estados Unidos para suspender la presencialidad”.
 
Asimismo, consideró que “es una decepción que el Gobierno de Córdoba no asuma la complejidad que implica el momento” y llamó a sus autoridades a “ver menos las encuestas y analizar más los datos epidemiológicos”.
 
Trotta contó que habló la cuestión con el vicegobernador cordobés, Manuel Calvo, quien estuvo varios días a cargo del Gobierno ante la licencia médica del gobernador Schiaretti, quien argumentó que “el sistema de salud de Córdoba era robusto”.
 
“Lo que yo le manifesté al vicegobernador es que en cualquier lugar del mundo con esa tasa de incidencia se suspende la presencialidad”, insistió el funcionario nacional.
 
El ministro concluyó que “las malas decisiones cuestan vidas” y pidió aprovechar “que se están empezando a cumplir los contratos de la llegada de vacunas” para “proteger a la comunidad”.
Con información de Télam

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Muere a los 97 años el Nobel de Medicina James Watson, codescubridor de la estructura del ADN

El científico estadounidense James Watson, galardonado con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1962 por su participación en el hallazgo de la estructura del ADN, ha fallecido a los 97 años de edad, según ha informado este viernes el Laboratorio Cold Spring Harbor (CHSL), institución en la que desarrolló gran parte de su carrera.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
La dirigente social respondió preguntas sobre el femicidio de Cecilia Strzyzowski, donde está imputada, tras el inicio del juicio. Jura que ni siquiera tenían el número de celular de Jorge Capitanich: "Si yo hubiese tenido el número de Coqui, lo llamaba, pero no lo hice. Y advierte que "se usó la situación personal de un adolescente con una chica para voltear un gobierno".
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax

arrow_upward