Ante versiones periodísticas, la AFA y el entorno de Sergio Agüero desmintieron que tenga coronavirus: el documento
Miércoles 02 de
Junio 2021
Fue el último en sumarse a la Selección y algunas versiones periodísticas aseguraron que no podría estar en los próximos partidos frente a Chile y Colombia por las Eliminatorias rumbo al Mundial que organizará Qatar el próximo año.
La noticia generó sorpresa y preocupación. Es que los rumores que surgieron desde cierto sector de la prensa indicaron que Sergio Agüero había dado positivo en las pruebas de COVID-19. Sin embargo, la AFA y el entorno del delantero enterraron las especulaciones con un documento: el PCR negativo que llevó tranquilidad al predio de Ezeiza.
El padre del protagonista, Leonel del Castillo, aclaró en diálogo con La Red que todo se trató de un malentendido. “El test de Ezeiza le dio negativo y el que le hicieron ayer le dio falso positivo. Ahora ya le dio negativo de vuelta”, explicó. De todos modos, el delantero se encontraba aislado durante 48 horas desde que pisó territorio argentino, siguiendo el mismo protocolo que habían cumplido sus compañeros en el conjunto albiceleste.
Al mismo tiempo, Infobae tuvo acceso al resultado del último PCR, que dio “no detectable”. En enero, el atacante ya había cursado la enfermedad, cuando se contagió por haber tenido un contacto estrecho en el Reino Unido, cuando todavía pertenecía al Manchester City. “Yo ya lo tuve. La pasé bastante complicado, y eso que soy jugador”, había dicho el futbolista cuando arribó a Buenos Aires para sumarse al plantel que lidera Lionel Scaloni.
“Hoy acá está todo colapsado, hay muchos contagios. Lo único que hay que hacer es cuidarnos. La realidad es que no sabés cuándo te podés contagiar. Esto lleva tiempo”, había reconocido Agüero cuando le consultaron el cambio de sede de la Copa América. Cabe recordar que el ex Independiente recorrió 4 países en menos de una semana, porque después de su partida de Inglaterra estuvo presente en Portugal para afrontar la final de la Champions League y luego arribó a España para sellar su nuevo vínculo con el Culé. Y desde la ciudad condal llegó a Buenos Aires para incorporarse con el seleccionado.
Argentina se apresta para encarar un nuevo compromiso por Eliminatorias luego de haber dejado una buena imagen en el importante triunfo ante Perú, dándole continuidad a la ida de rodear al “diferente” Messi de un equipo solidario, dinámico y que le brinde opciones para poder hacer valer sus condiciones para seguir estableciendo diferencias, pese a su casi 34 años.
Scaloni, quien confirmó el equipo este mediodía, tiene como una de sus prioridades que el astro rosarino se sienta cómodo en el seleccionado, con una generación nueva que está conociendo y que pueda acoplarse a ella dejando de lado a la historia con la cual vivió muchas de sus mayores frustraciones en el fútbol y con la que no pudo ser campeón.
El entrenador comprendió sin dilaciones que estando bien el astro rosarino del Barcelona, todo se puede simplificar para Argentina en cualquier competencia que encare bajo su gestión, puesto que el equipo nacional sin el “10” pasa a ser un equipo ordinario, con una relevancia relativa.
Argentina, que reúne tres triunfos y un empate (ante Paraguay en cancha de Boca) presentará algunos cambios destacados ante los trasandinos y el primero que surge sería el ingreso de Emiliano Martínez (del Aston Villa inglés), en lugar de Franco Armani, quien llega con poca actividad tras atravesar un cuadro de COVID-19.
En la zona media se mantendrá uno de los favoritos de Scaloni, Rodrigo De Paul (de Udinese de Italia), junto a Leandro Paredes (del París Saint Germain), más el aporte de Lucas Ocampos y Ángel Di María. En la ofensiva no habrá secretos ni dudas con Messi y Lautaro Martínez, con la reafirmación del goleador del Inter italiano.
El Kun, en tanto, como recién se sumó al plantel (con permiso especial ante su vinculación con el Barcelona tras jugar la final de la Champions) no vería acción frente a Chile.
El padre del protagonista, Leonel del Castillo, aclaró en diálogo con La Red que todo se trató de un malentendido. “El test de Ezeiza le dio negativo y el que le hicieron ayer le dio falso positivo. Ahora ya le dio negativo de vuelta”, explicó. De todos modos, el delantero se encontraba aislado durante 48 horas desde que pisó territorio argentino, siguiendo el mismo protocolo que habían cumplido sus compañeros en el conjunto albiceleste.
Al mismo tiempo, Infobae tuvo acceso al resultado del último PCR, que dio “no detectable”. En enero, el atacante ya había cursado la enfermedad, cuando se contagió por haber tenido un contacto estrecho en el Reino Unido, cuando todavía pertenecía al Manchester City. “Yo ya lo tuve. La pasé bastante complicado, y eso que soy jugador”, había dicho el futbolista cuando arribó a Buenos Aires para sumarse al plantel que lidera Lionel Scaloni.
“Hoy acá está todo colapsado, hay muchos contagios. Lo único que hay que hacer es cuidarnos. La realidad es que no sabés cuándo te podés contagiar. Esto lleva tiempo”, había reconocido Agüero cuando le consultaron el cambio de sede de la Copa América. Cabe recordar que el ex Independiente recorrió 4 países en menos de una semana, porque después de su partida de Inglaterra estuvo presente en Portugal para afrontar la final de la Champions League y luego arribó a España para sellar su nuevo vínculo con el Culé. Y desde la ciudad condal llegó a Buenos Aires para incorporarse con el seleccionado.
Argentina se apresta para encarar un nuevo compromiso por Eliminatorias luego de haber dejado una buena imagen en el importante triunfo ante Perú, dándole continuidad a la ida de rodear al “diferente” Messi de un equipo solidario, dinámico y que le brinde opciones para poder hacer valer sus condiciones para seguir estableciendo diferencias, pese a su casi 34 años.
Scaloni, quien confirmó el equipo este mediodía, tiene como una de sus prioridades que el astro rosarino se sienta cómodo en el seleccionado, con una generación nueva que está conociendo y que pueda acoplarse a ella dejando de lado a la historia con la cual vivió muchas de sus mayores frustraciones en el fútbol y con la que no pudo ser campeón.
El entrenador comprendió sin dilaciones que estando bien el astro rosarino del Barcelona, todo se puede simplificar para Argentina en cualquier competencia que encare bajo su gestión, puesto que el equipo nacional sin el “10” pasa a ser un equipo ordinario, con una relevancia relativa.
Argentina, que reúne tres triunfos y un empate (ante Paraguay en cancha de Boca) presentará algunos cambios destacados ante los trasandinos y el primero que surge sería el ingreso de Emiliano Martínez (del Aston Villa inglés), en lugar de Franco Armani, quien llega con poca actividad tras atravesar un cuadro de COVID-19.
En la zona media se mantendrá uno de los favoritos de Scaloni, Rodrigo De Paul (de Udinese de Italia), junto a Leandro Paredes (del París Saint Germain), más el aporte de Lucas Ocampos y Ángel Di María. En la ofensiva no habrá secretos ni dudas con Messi y Lautaro Martínez, con la reafirmación del goleador del Inter italiano.
El Kun, en tanto, como recién se sumó al plantel (con permiso especial ante su vinculación con el Barcelona tras jugar la final de la Champions) no vería acción frente a Chile.
Con información de
Infobae
"Deuda pendiente": revelan el alarmante número de chicos que reciben castigos físicos en la Argentina
Surge un informe del Observatorio del Desarrollo Humano y la Vulnerabilidad del Instituto de Ciencias para la Familia de la Universidad Austral
El Gobierno modificó la Ley de Ministerios: Scioli pasa a la órbita de Adorni y Renaper queda bajo el control de Santilli
El Ejecutivo publicó este jueves el Decreto 825/2025 en el Boletín Oficial
La inflación se mantendría firme arriba de 2% en noviembre y el Banco Central opta por no emitir para comprar dólares
La tendencia alcista se mantiene ya hace seis meses, luego del piso registrado en mayo. Los últimos números divulgados por el Indec hicieron que el BCRA decida ir más lento con el plan para remonetizar la economía

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero
LO MÁS VISTO
La brújula de la justicia: El rol central del debido proceso en el Derecho Penal. Dr. Carlos D. Renna
Una brújula es un instrumento que se utiliza para la orientación y la navegación. Su característica principal es que utiliza una aguja imantada que siempre señala el norte magnético terrestre. En el derecho se podría asimilar a los principios fundamentales para el proceso justo y legal.
La UDA de la provincia de Santa Fe expresó en un comunicado que "el Gobierno cree que los docentes somos responsables de la dura derrota electoral del 26 de octubre y, en consecuencia, resolvió castigar al sector otorgando de manera unilateral un aumento de miseria".
La distinción entre ambas figuras impacta en derechos laborales, remuneraciones y organización de actividades, por lo que conocer el estatus exacto resulta clave para planificar viajes, reuniones o actividades familiares
Es sabido que la manipulación -manejo, maniobra y administración- es una acción orquestada previamente, en la que una persona o varias influyen en otra de manera estratégica, importante o transcendental, para obtener un resultado determinado, muchas veces, sin que la otra persona sea plenamente consciente de ello, ya que existe credibilidad en el medio comunicacional como una forma de seguimiento en nuestras vidas desde hace tiempo. No obstante, debe quedar claro, que la credibilidad es sinónimo de fe, y no creer que por salir en un servicio público de comunicación lo dicho allí es cierto.






