Ante versiones periodísticas, la AFA y el entorno de Sergio Agüero desmintieron que tenga coronavirus: el documento
Miércoles 02 de
Junio 2021
Fue el último en sumarse a la Selección y algunas versiones periodísticas aseguraron que no podría estar en los próximos partidos frente a Chile y Colombia por las Eliminatorias rumbo al Mundial que organizará Qatar el próximo año.
La noticia generó sorpresa y preocupación. Es que los rumores que surgieron desde cierto sector de la prensa indicaron que Sergio Agüero había dado positivo en las pruebas de COVID-19. Sin embargo, la AFA y el entorno del delantero enterraron las especulaciones con un documento: el PCR negativo que llevó tranquilidad al predio de Ezeiza.
El padre del protagonista, Leonel del Castillo, aclaró en diálogo con La Red que todo se trató de un malentendido. “El test de Ezeiza le dio negativo y el que le hicieron ayer le dio falso positivo. Ahora ya le dio negativo de vuelta”, explicó. De todos modos, el delantero se encontraba aislado durante 48 horas desde que pisó territorio argentino, siguiendo el mismo protocolo que habían cumplido sus compañeros en el conjunto albiceleste.
Al mismo tiempo, Infobae tuvo acceso al resultado del último PCR, que dio “no detectable”. En enero, el atacante ya había cursado la enfermedad, cuando se contagió por haber tenido un contacto estrecho en el Reino Unido, cuando todavía pertenecía al Manchester City. “Yo ya lo tuve. La pasé bastante complicado, y eso que soy jugador”, había dicho el futbolista cuando arribó a Buenos Aires para sumarse al plantel que lidera Lionel Scaloni.
“Hoy acá está todo colapsado, hay muchos contagios. Lo único que hay que hacer es cuidarnos. La realidad es que no sabés cuándo te podés contagiar. Esto lleva tiempo”, había reconocido Agüero cuando le consultaron el cambio de sede de la Copa América. Cabe recordar que el ex Independiente recorrió 4 países en menos de una semana, porque después de su partida de Inglaterra estuvo presente en Portugal para afrontar la final de la Champions League y luego arribó a España para sellar su nuevo vínculo con el Culé. Y desde la ciudad condal llegó a Buenos Aires para incorporarse con el seleccionado.
Argentina se apresta para encarar un nuevo compromiso por Eliminatorias luego de haber dejado una buena imagen en el importante triunfo ante Perú, dándole continuidad a la ida de rodear al “diferente” Messi de un equipo solidario, dinámico y que le brinde opciones para poder hacer valer sus condiciones para seguir estableciendo diferencias, pese a su casi 34 años.
Scaloni, quien confirmó el equipo este mediodía, tiene como una de sus prioridades que el astro rosarino se sienta cómodo en el seleccionado, con una generación nueva que está conociendo y que pueda acoplarse a ella dejando de lado a la historia con la cual vivió muchas de sus mayores frustraciones en el fútbol y con la que no pudo ser campeón.
El entrenador comprendió sin dilaciones que estando bien el astro rosarino del Barcelona, todo se puede simplificar para Argentina en cualquier competencia que encare bajo su gestión, puesto que el equipo nacional sin el “10” pasa a ser un equipo ordinario, con una relevancia relativa.
Argentina, que reúne tres triunfos y un empate (ante Paraguay en cancha de Boca) presentará algunos cambios destacados ante los trasandinos y el primero que surge sería el ingreso de Emiliano Martínez (del Aston Villa inglés), en lugar de Franco Armani, quien llega con poca actividad tras atravesar un cuadro de COVID-19.
En la zona media se mantendrá uno de los favoritos de Scaloni, Rodrigo De Paul (de Udinese de Italia), junto a Leandro Paredes (del París Saint Germain), más el aporte de Lucas Ocampos y Ángel Di María. En la ofensiva no habrá secretos ni dudas con Messi y Lautaro Martínez, con la reafirmación del goleador del Inter italiano.
El Kun, en tanto, como recién se sumó al plantel (con permiso especial ante su vinculación con el Barcelona tras jugar la final de la Champions) no vería acción frente a Chile.
El padre del protagonista, Leonel del Castillo, aclaró en diálogo con La Red que todo se trató de un malentendido. “El test de Ezeiza le dio negativo y el que le hicieron ayer le dio falso positivo. Ahora ya le dio negativo de vuelta”, explicó. De todos modos, el delantero se encontraba aislado durante 48 horas desde que pisó territorio argentino, siguiendo el mismo protocolo que habían cumplido sus compañeros en el conjunto albiceleste.
Al mismo tiempo, Infobae tuvo acceso al resultado del último PCR, que dio “no detectable”. En enero, el atacante ya había cursado la enfermedad, cuando se contagió por haber tenido un contacto estrecho en el Reino Unido, cuando todavía pertenecía al Manchester City. “Yo ya lo tuve. La pasé bastante complicado, y eso que soy jugador”, había dicho el futbolista cuando arribó a Buenos Aires para sumarse al plantel que lidera Lionel Scaloni.
“Hoy acá está todo colapsado, hay muchos contagios. Lo único que hay que hacer es cuidarnos. La realidad es que no sabés cuándo te podés contagiar. Esto lleva tiempo”, había reconocido Agüero cuando le consultaron el cambio de sede de la Copa América. Cabe recordar que el ex Independiente recorrió 4 países en menos de una semana, porque después de su partida de Inglaterra estuvo presente en Portugal para afrontar la final de la Champions League y luego arribó a España para sellar su nuevo vínculo con el Culé. Y desde la ciudad condal llegó a Buenos Aires para incorporarse con el seleccionado.
Argentina se apresta para encarar un nuevo compromiso por Eliminatorias luego de haber dejado una buena imagen en el importante triunfo ante Perú, dándole continuidad a la ida de rodear al “diferente” Messi de un equipo solidario, dinámico y que le brinde opciones para poder hacer valer sus condiciones para seguir estableciendo diferencias, pese a su casi 34 años.
Scaloni, quien confirmó el equipo este mediodía, tiene como una de sus prioridades que el astro rosarino se sienta cómodo en el seleccionado, con una generación nueva que está conociendo y que pueda acoplarse a ella dejando de lado a la historia con la cual vivió muchas de sus mayores frustraciones en el fútbol y con la que no pudo ser campeón.
El entrenador comprendió sin dilaciones que estando bien el astro rosarino del Barcelona, todo se puede simplificar para Argentina en cualquier competencia que encare bajo su gestión, puesto que el equipo nacional sin el “10” pasa a ser un equipo ordinario, con una relevancia relativa.
Argentina, que reúne tres triunfos y un empate (ante Paraguay en cancha de Boca) presentará algunos cambios destacados ante los trasandinos y el primero que surge sería el ingreso de Emiliano Martínez (del Aston Villa inglés), en lugar de Franco Armani, quien llega con poca actividad tras atravesar un cuadro de COVID-19.
En la zona media se mantendrá uno de los favoritos de Scaloni, Rodrigo De Paul (de Udinese de Italia), junto a Leandro Paredes (del París Saint Germain), más el aporte de Lucas Ocampos y Ángel Di María. En la ofensiva no habrá secretos ni dudas con Messi y Lautaro Martínez, con la reafirmación del goleador del Inter italiano.
El Kun, en tanto, como recién se sumó al plantel (con permiso especial ante su vinculación con el Barcelona tras jugar la final de la Champions) no vería acción frente a Chile.
Con información de
Infobae
ANSES oficializó el aumento para diciembre de jubilaciones, pensiones y asignaciones
El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el último mes del año.
El Gobierno trabaja en la convocatoria a extraordinarias con la expectativa de avanzar con la reforma laboral
El llamado presidencial se concretará la semana próxima; la idea del Poder Ejecutivo es que el Congreso sesione entre el 10 de diciembre y el fin de año, y que vuelva en febrero, pero hay quienes no descartan enero
Economía aprobó pliegos técnicos para venta de hidroeléctricas
Se definieron las empresas precalificadas y mañana se abre la oferta económica

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero
LO MÁS VISTO
El análisis de Andrés Malamud sobre Javier Milei y la característica que tiene en común con Perón
Para el politólogo, el Presidente es un "apostador de alto riesgo", al igual que lo fue el fundador del PJ a la hora de tomar decisiones o alinearse con otros países
El Secretario de Políticas Educativas de la CGT y titular de la UDA, Sergio Romero, manifestó hoy su "rechazo absoluto al proyecto de reforma educativa que obra en nuestro poder y circula en los medios" y que "lo primero que vamos a presentar es nuestra disidencia en el Consejo de Mayo a través de nuestro representante de la CGT".
Breves comentarios a la ley de juicio por jurado en la Provincia de Santa Fe. Concepto. Antecedentes la ley N° 14.253.
Este martes se publicará el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) de septiembre. Lo que anticipan las consultoras privadas y lo que pasó en octubre






