Ante versiones periodísticas, la AFA y el entorno de Sergio Agüero desmintieron que tenga coronavirus: el documento
Miércoles 02 de
Junio 2021
Fue el último en sumarse a la Selección y algunas versiones periodísticas aseguraron que no podría estar en los próximos partidos frente a Chile y Colombia por las Eliminatorias rumbo al Mundial que organizará Qatar el próximo año.
La noticia generó sorpresa y preocupación. Es que los rumores que surgieron desde cierto sector de la prensa indicaron que Sergio Agüero había dado positivo en las pruebas de COVID-19. Sin embargo, la AFA y el entorno del delantero enterraron las especulaciones con un documento: el PCR negativo que llevó tranquilidad al predio de Ezeiza.
El padre del protagonista, Leonel del Castillo, aclaró en diálogo con La Red que todo se trató de un malentendido. “El test de Ezeiza le dio negativo y el que le hicieron ayer le dio falso positivo. Ahora ya le dio negativo de vuelta”, explicó. De todos modos, el delantero se encontraba aislado durante 48 horas desde que pisó territorio argentino, siguiendo el mismo protocolo que habían cumplido sus compañeros en el conjunto albiceleste.
Al mismo tiempo, Infobae tuvo acceso al resultado del último PCR, que dio “no detectable”. En enero, el atacante ya había cursado la enfermedad, cuando se contagió por haber tenido un contacto estrecho en el Reino Unido, cuando todavía pertenecía al Manchester City. “Yo ya lo tuve. La pasé bastante complicado, y eso que soy jugador”, había dicho el futbolista cuando arribó a Buenos Aires para sumarse al plantel que lidera Lionel Scaloni.
“Hoy acá está todo colapsado, hay muchos contagios. Lo único que hay que hacer es cuidarnos. La realidad es que no sabés cuándo te podés contagiar. Esto lleva tiempo”, había reconocido Agüero cuando le consultaron el cambio de sede de la Copa América. Cabe recordar que el ex Independiente recorrió 4 países en menos de una semana, porque después de su partida de Inglaterra estuvo presente en Portugal para afrontar la final de la Champions League y luego arribó a España para sellar su nuevo vínculo con el Culé. Y desde la ciudad condal llegó a Buenos Aires para incorporarse con el seleccionado.
Argentina se apresta para encarar un nuevo compromiso por Eliminatorias luego de haber dejado una buena imagen en el importante triunfo ante Perú, dándole continuidad a la ida de rodear al “diferente” Messi de un equipo solidario, dinámico y que le brinde opciones para poder hacer valer sus condiciones para seguir estableciendo diferencias, pese a su casi 34 años.
Scaloni, quien confirmó el equipo este mediodía, tiene como una de sus prioridades que el astro rosarino se sienta cómodo en el seleccionado, con una generación nueva que está conociendo y que pueda acoplarse a ella dejando de lado a la historia con la cual vivió muchas de sus mayores frustraciones en el fútbol y con la que no pudo ser campeón.
El entrenador comprendió sin dilaciones que estando bien el astro rosarino del Barcelona, todo se puede simplificar para Argentina en cualquier competencia que encare bajo su gestión, puesto que el equipo nacional sin el “10” pasa a ser un equipo ordinario, con una relevancia relativa.
Argentina, que reúne tres triunfos y un empate (ante Paraguay en cancha de Boca) presentará algunos cambios destacados ante los trasandinos y el primero que surge sería el ingreso de Emiliano Martínez (del Aston Villa inglés), en lugar de Franco Armani, quien llega con poca actividad tras atravesar un cuadro de COVID-19.
En la zona media se mantendrá uno de los favoritos de Scaloni, Rodrigo De Paul (de Udinese de Italia), junto a Leandro Paredes (del París Saint Germain), más el aporte de Lucas Ocampos y Ángel Di María. En la ofensiva no habrá secretos ni dudas con Messi y Lautaro Martínez, con la reafirmación del goleador del Inter italiano.
El Kun, en tanto, como recién se sumó al plantel (con permiso especial ante su vinculación con el Barcelona tras jugar la final de la Champions) no vería acción frente a Chile.
El padre del protagonista, Leonel del Castillo, aclaró en diálogo con La Red que todo se trató de un malentendido. “El test de Ezeiza le dio negativo y el que le hicieron ayer le dio falso positivo. Ahora ya le dio negativo de vuelta”, explicó. De todos modos, el delantero se encontraba aislado durante 48 horas desde que pisó territorio argentino, siguiendo el mismo protocolo que habían cumplido sus compañeros en el conjunto albiceleste.
Al mismo tiempo, Infobae tuvo acceso al resultado del último PCR, que dio “no detectable”. En enero, el atacante ya había cursado la enfermedad, cuando se contagió por haber tenido un contacto estrecho en el Reino Unido, cuando todavía pertenecía al Manchester City. “Yo ya lo tuve. La pasé bastante complicado, y eso que soy jugador”, había dicho el futbolista cuando arribó a Buenos Aires para sumarse al plantel que lidera Lionel Scaloni.
“Hoy acá está todo colapsado, hay muchos contagios. Lo único que hay que hacer es cuidarnos. La realidad es que no sabés cuándo te podés contagiar. Esto lleva tiempo”, había reconocido Agüero cuando le consultaron el cambio de sede de la Copa América. Cabe recordar que el ex Independiente recorrió 4 países en menos de una semana, porque después de su partida de Inglaterra estuvo presente en Portugal para afrontar la final de la Champions League y luego arribó a España para sellar su nuevo vínculo con el Culé. Y desde la ciudad condal llegó a Buenos Aires para incorporarse con el seleccionado.
Argentina se apresta para encarar un nuevo compromiso por Eliminatorias luego de haber dejado una buena imagen en el importante triunfo ante Perú, dándole continuidad a la ida de rodear al “diferente” Messi de un equipo solidario, dinámico y que le brinde opciones para poder hacer valer sus condiciones para seguir estableciendo diferencias, pese a su casi 34 años.
Scaloni, quien confirmó el equipo este mediodía, tiene como una de sus prioridades que el astro rosarino se sienta cómodo en el seleccionado, con una generación nueva que está conociendo y que pueda acoplarse a ella dejando de lado a la historia con la cual vivió muchas de sus mayores frustraciones en el fútbol y con la que no pudo ser campeón.
El entrenador comprendió sin dilaciones que estando bien el astro rosarino del Barcelona, todo se puede simplificar para Argentina en cualquier competencia que encare bajo su gestión, puesto que el equipo nacional sin el “10” pasa a ser un equipo ordinario, con una relevancia relativa.
Argentina, que reúne tres triunfos y un empate (ante Paraguay en cancha de Boca) presentará algunos cambios destacados ante los trasandinos y el primero que surge sería el ingreso de Emiliano Martínez (del Aston Villa inglés), en lugar de Franco Armani, quien llega con poca actividad tras atravesar un cuadro de COVID-19.
En la zona media se mantendrá uno de los favoritos de Scaloni, Rodrigo De Paul (de Udinese de Italia), junto a Leandro Paredes (del París Saint Germain), más el aporte de Lucas Ocampos y Ángel Di María. En la ofensiva no habrá secretos ni dudas con Messi y Lautaro Martínez, con la reafirmación del goleador del Inter italiano.
El Kun, en tanto, como recién se sumó al plantel (con permiso especial ante su vinculación con el Barcelona tras jugar la final de la Champions) no vería acción frente a Chile.
Con información de
Infobae

Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"
"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?
¿Existe una segunda prueba de cámara gesell en relación al testimonio de una víctima en el proceso penal?
¿Qué es una contraprueba?
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe
LO MÁS VISTO
Relación rota entre Pullaro y Scaglia, temor al cambio de gabinete y reforma electoral
El PRO y LLA podrían unirse en contra de Pullaro en 2027 en Santa Fe. Scaglia, sin entusiasmo por asumir como diputada, habría comprendido -aunque tarde- que "está siendo desplazada de la política local". "Si se enfrenta abiertamente a Pullaro, crecería rápidamente en la provincia", especulan distintas tribus del partido amarillo. La Casa Gris estudia modificaciones a la ley electoral frente al panorama complicado. Cambios en el gabinete que se demoran por "miedo a la rebelión interna". Crece en silencio fuertemente "el radicalismo antipersonalista" que rechaza la manera de conducir del Gobernador.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.
El Congreso Ordinario de la CGT de este 5 de noviembre renovó todas las autoridades de la central obrera.





