SANTA FE
La subsecretaria de acceso a la justicia inicio la capacitación sobre abordaje de conflictos en la empresa de la energía
Jueves 10 de
Junio 2021

AUDIO | Franco stampone
Somaglia aseguró que "los conflictos interpersonales deben abordarse con calidad humana y son el desafío que tenemos desde los organismos del Estado"
A través de un convenio entre la Secretaria de Justicia y la Empresa Provincial de la Energía, hoy se dio inicio al “Programa de Formación en Abordaje Constructivo” cuyo objetivo es la profundización de las capacidades institucionales en prevención y transformación de conflicto a través de la realización de una capacitación en abordaje constructivo de conflictos.
La Subsecretaría de Acceso a la Justicia, es la encargada de formular proyectos que permitan y favorezcan la implementación de métodos no adversariales para la resolución de conflictos interpersonales de toda naturaleza.
En la apertura, el Secretario de Justicia, Dr. Gabriel Somaglia, habló sobre los distintos conflictos que se presentan, advirtió que “en estos días de muchos cambios, cuando se suscitan desavenencias en los conflictos interpersonales, es importante tener herramientas para resolverlos de una manera pacífica mediante el dialogo, reconociendo que por medio del consenso se puede solucionarlos problemas, nos va permitir crecer como sociedad”.
Somaglia reconoció que “llevar adelante las relaciones de la sociedad con los organismos gubernamentales que brindan servicios públicos como es el traslado de energía, en función de la masividad de los usuarios, nadie escapa de la existencia de diversos conflictos, y es una situación que nos desafía día a día”.
El Lic. Oscar Peretti, Gerente de Recursos Humanos de la EPE, destacó la importancia de “tener el trabajo colaborativo que permita seguir por una senda que la Empresa transita desde hace años, que es el desarrollo de lo más importante que tiene, que es el capital humano. Este convenio apunta al crecimiento como profesionales y darles herramientas para que los trabajadores hagan su trabajo de la mejor manera posible”.
Mientras que el titular de la Subsecretaria de Acceso a la Justicia, Franco Stampone, encargado del curso a los trabajadores de la EPE, expreso que “para nosotros es de suma trascendencia esta línea de trabajo, que es una entre varias, de las que estamos trabajando desde la Secretaria de Justicia para dotar a las demás agencias del Estado de herramientas para el abordaje constructivo de conflictos”.
“Vivimos en un tiempo donde se presentan numeroso conflictos, en una realidad compleja y todo lo que podamos avanzar para dotar de instrumentos para mejorar las relaciones entre trabajadores y mejor atención hacia los usuarios, es de relevancia para una mejor convivencia”, finalizó Stampone.
La Subsecretaría de Acceso a la Justicia, es la encargada de formular proyectos que permitan y favorezcan la implementación de métodos no adversariales para la resolución de conflictos interpersonales de toda naturaleza.
En la apertura, el Secretario de Justicia, Dr. Gabriel Somaglia, habló sobre los distintos conflictos que se presentan, advirtió que “en estos días de muchos cambios, cuando se suscitan desavenencias en los conflictos interpersonales, es importante tener herramientas para resolverlos de una manera pacífica mediante el dialogo, reconociendo que por medio del consenso se puede solucionarlos problemas, nos va permitir crecer como sociedad”.
Somaglia reconoció que “llevar adelante las relaciones de la sociedad con los organismos gubernamentales que brindan servicios públicos como es el traslado de energía, en función de la masividad de los usuarios, nadie escapa de la existencia de diversos conflictos, y es una situación que nos desafía día a día”.
El Lic. Oscar Peretti, Gerente de Recursos Humanos de la EPE, destacó la importancia de “tener el trabajo colaborativo que permita seguir por una senda que la Empresa transita desde hace años, que es el desarrollo de lo más importante que tiene, que es el capital humano. Este convenio apunta al crecimiento como profesionales y darles herramientas para que los trabajadores hagan su trabajo de la mejor manera posible”.
Mientras que el titular de la Subsecretaria de Acceso a la Justicia, Franco Stampone, encargado del curso a los trabajadores de la EPE, expreso que “para nosotros es de suma trascendencia esta línea de trabajo, que es una entre varias, de las que estamos trabajando desde la Secretaria de Justicia para dotar a las demás agencias del Estado de herramientas para el abordaje constructivo de conflictos”.
“Vivimos en un tiempo donde se presentan numeroso conflictos, en una realidad compleja y todo lo que podamos avanzar para dotar de instrumentos para mejorar las relaciones entre trabajadores y mejor atención hacia los usuarios, es de relevancia para una mejor convivencia”, finalizó Stampone.
UDA en Estado de Alerta | "Vamos a presentar en el Consejo de Mayo nuestra oposición al proyecto de Ley de Libertad Educativa"
El Secretario de Políticas Educativas de la CGT y titular de la UDA, Sergio Romero, manifestó hoy su "rechazo absoluto al proyecto de reforma educativa que obra en nuestro poder y circula en los medios" y que "lo primero que vamos a presentar es nuestra disidencia en el Consejo de Mayo a través de nuestro representante de la CGT".
El Gobierno modificó la Ley de Ministerios: Scioli pasa a la órbita de Adorni y Renaper queda bajo el control de Santilli
El Ejecutivo publicó este jueves el Decreto 825/2025 en el Boletín Oficial
La inflación se mantendría firme arriba de 2% en noviembre y el Banco Central opta por no emitir para comprar dólares
La tendencia alcista se mantiene ya hace seis meses, luego del piso registrado en mayo. Los últimos números divulgados por el Indec hicieron que el BCRA decida ir más lento con el plan para remonetizar la economía

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero
LO MÁS VISTO
"El Gobierno de Santa Fe castiga a los docentes porque perdió las elecciones", dijo UDA
La UDA de la provincia de Santa Fe expresó en un comunicado que "el Gobierno cree que los docentes somos responsables de la dura derrota electoral del 26 de octubre y, en consecuencia, resolvió castigar al sector otorgando de manera unilateral un aumento de miseria".
La distinción entre ambas figuras impacta en derechos laborales, remuneraciones y organización de actividades, por lo que conocer el estatus exacto resulta clave para planificar viajes, reuniones o actividades familiares
Es sabido que la manipulación -manejo, maniobra y administración- es una acción orquestada previamente, en la que una persona o varias influyen en otra de manera estratégica, importante o transcendental, para obtener un resultado determinado, muchas veces, sin que la otra persona sea plenamente consciente de ello, ya que existe credibilidad en el medio comunicacional como una forma de seguimiento en nuestras vidas desde hace tiempo. No obstante, debe quedar claro, que la credibilidad es sinónimo de fe, y no creer que por salir en un servicio público de comunicación lo dicho allí es cierto.
Se trabajan funciones cognitivas como memoria, atención, percepción, y resolución de problemas. "Envejecer no está necesariamente asociado al deterioro cognitivo", dice la investigadora del CONICET Leticia Vivas.






