Nota22.com
Entrevista a Juan Pablo Poletti. El análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena del resultado de las elecciones del 29 de junio. La opinión de Roberto Mirabella.
Jaime Durán Barba se sumó a las críticas a Alberto Fernández: “Hay un racismo despectivo curioso y una ignorancia total”
Jueves 10 de
Junio 2021
El exasesor de Mauricio Macri, el ecuatoriano Jaime Durán Barba, se sumó este jueves a quienes cuestionaron al presidente Alberto Fernández por su desafortunada frase sobre el origen de los mexicanos y los brasileños, y sostuvo que en sus palabras "hay un racismo despectivo curioso".
"En la declaración de Fernández, citando mal a Octavio Paz, que es un gran poeta mexicano, hay un racismo despectivo curioso, eso de decir que los mexicanos vienen de los indios es una simplificación un poco absurda", apuntó Durán Barba.
En una entrevista con radio La Red, el analista político profundizó sobre las palabras del mandatario argentino y remarcó: "En México hubo culturas maravillosas, la maya, la azteca, todo el legado que dejaron es alucinante, pero eso de que vienen de los indios es despectivo".
Y siguió: "Igual lo de Brasil, es algo que supone ignorancia. Los brasileros no salieron de la selva porque la selva no estaba poblada de afroamericanos. Es de una ignorancia total de la historia brasileña".
Durán Barba redobló las críticas a Fernández y lo comparó con Pedro Castillo, el candidato a presidente de Perú que se declaró ganador.
El paralelismo entre ambos comenzó a trazarlo cuando precisó que el Presidente argentino "ha hablado en contra de la meritocracia y eso es algo que está pasando en America Latina".
Para Durán Barba, "la elección de Castillo en Perú es alucinante" y tiene que ver con la idea de que "no exista meritocracia" para llegar a ser Presidente de un país.
"Esto de que no exista meritocracia y estimulemos a personas tan poco preparadas para ir al Gobierno está generalizándose, no es que antes eran todos premios Nobel, pero no encontré en 40 años que trabajo en esto a nadie semejante a Castillo ni los disparates que ha dicho Fernandez", insistió.
También criticó al Presidente argentino por otras de sus cuestionadas actitudes vinculadas a las relaciones diplomáticas: "No puede usted apoyar a Hamas, no puede usted hablar con [la canciller alemana, Angela] Merkel, pedirle ayuda para Argentina y a la tarde apoyar al régimen de Venezuela, al que la canciller Merkel ha llevado a la Haya acusándolo de crímenes de lesa humanidad. Usted no puede ser solidario con la dictadura ridícula de Nicaragua. Estamos alineándonos con gente muy ignorante y primitiva, no se dónde va la Argentina", cuestionó.
Las críticas de Durán Barba se sumaron a las de buena parte de la oposición y también a las que llegaron desde Brasil y México por los dichos de Fernández durante la visita oficial del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez.
"Escribió alguna vez Octavio Paz que los mexicanos salieron de los indios, los brasileros salieron de la selva, pero nosotros los argentinos llegamos de los barcos. Eran barcos que venían de Europa", dijo el mandatario argentino en un acto celebrado en Casa Rosada.
Este jueves, el Presidente volvió a justificar su frase y citó una vez más a su amigo Litto Nebbia: "'Quería que fuera una frase (Zamba) que hable de nosotros. Y de esta tierra que amamos (Latinoamérica). Y es mezcla de todos'. Litto Nebbia sintetiza mejor que yo el sentido real de mis palabras", tuiteó Alberto Fernández en la mañana de este jueves.
En una entrevista con radio La Red, el analista político profundizó sobre las palabras del mandatario argentino y remarcó: "En México hubo culturas maravillosas, la maya, la azteca, todo el legado que dejaron es alucinante, pero eso de que vienen de los indios es despectivo".
Y siguió: "Igual lo de Brasil, es algo que supone ignorancia. Los brasileros no salieron de la selva porque la selva no estaba poblada de afroamericanos. Es de una ignorancia total de la historia brasileña".
Durán Barba redobló las críticas a Fernández y lo comparó con Pedro Castillo, el candidato a presidente de Perú que se declaró ganador.
El paralelismo entre ambos comenzó a trazarlo cuando precisó que el Presidente argentino "ha hablado en contra de la meritocracia y eso es algo que está pasando en America Latina".
Para Durán Barba, "la elección de Castillo en Perú es alucinante" y tiene que ver con la idea de que "no exista meritocracia" para llegar a ser Presidente de un país.
"Esto de que no exista meritocracia y estimulemos a personas tan poco preparadas para ir al Gobierno está generalizándose, no es que antes eran todos premios Nobel, pero no encontré en 40 años que trabajo en esto a nadie semejante a Castillo ni los disparates que ha dicho Fernandez", insistió.
También criticó al Presidente argentino por otras de sus cuestionadas actitudes vinculadas a las relaciones diplomáticas: "No puede usted apoyar a Hamas, no puede usted hablar con [la canciller alemana, Angela] Merkel, pedirle ayuda para Argentina y a la tarde apoyar al régimen de Venezuela, al que la canciller Merkel ha llevado a la Haya acusándolo de crímenes de lesa humanidad. Usted no puede ser solidario con la dictadura ridícula de Nicaragua. Estamos alineándonos con gente muy ignorante y primitiva, no se dónde va la Argentina", cuestionó.
Las críticas de Durán Barba se sumaron a las de buena parte de la oposición y también a las que llegaron desde Brasil y México por los dichos de Fernández durante la visita oficial del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez.
"Escribió alguna vez Octavio Paz que los mexicanos salieron de los indios, los brasileros salieron de la selva, pero nosotros los argentinos llegamos de los barcos. Eran barcos que venían de Europa", dijo el mandatario argentino en un acto celebrado en Casa Rosada.
Este jueves, el Presidente volvió a justificar su frase y citó una vez más a su amigo Litto Nebbia: "'Quería que fuera una frase (Zamba) que hable de nosotros. Y de esta tierra que amamos (Latinoamérica). Y es mezcla de todos'. Litto Nebbia sintetiza mejor que yo el sentido real de mis palabras", tuiteó Alberto Fernández en la mañana de este jueves.
Con información de
Clarín

Por la ola polar, se alcanzó al récord de consumo de gas y aumentaron los cortes de servicio
La demanda residencial superó los 100 millones de metros cúbicos diarios; las distribuidoras activaron medidas de emergencia para priorizar el abastecimiento a los hogares, mientras se registraron interrupciones en el servicio de industrias y GNC a usuarios con contratos en firme
"Fuerzas celestiales" vs. "terrenales": el círculo de Santiago Caputo responsabiliza a los Menem por el revés en el Congreso
Crece la interna libertaria tras el avance opositor en Diputados; cerca del asesor presidencial piden "sensatez" en el armado de listas y apuntan contra el ala que responde a Karina Milei por los desacuerdos en las provincias
Salud: un laboratorio anunció que su vacuna contra el VSR puede ser usada en adultos de 18 a 59 años con enfermedades crónicas
La inmunización contra el virus sincicial respiratoria, de Pfizer, que ya se aplicaba en mayores de 60 años y embarazadas, fue aprobada por la Anmat para personas con factores de riesgo como asma, diabetes o inmunosupresión

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
El representante argentino ante la OEA exigió a la liberación del gendarme Nahuel Gallo en Venezuela
Nahuel Gallo lleva más de medio año detenido, tras ser acusado por el gobierno de Maduro de "ser parte de un plan desestabilizador". El embajador Carlos Cherniak reiteró el reclamo en la reunión ordinaria del Consejo Permanente de la OEA.
El decreto de Trump fue impugnado y suspendido por los tribunales de distrito de Maryland, Massachusetts y el estado de Washington.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".