Nicolás Trotta, tras el regreso a la presencialidad: “Gollan se adelantó con el anuncio”
Domingo 13 de
Junio 2021

El ministro de Educación de la Nación analizó la vuelta a las aulas en Provincia: “No teníamos la certeza de que se iba a poder regresar la próxima semana”, sostuvo
Luego de que el ministro de Salud bonaerense Daniel Gollan anticipara el regreso de las clases presenciales a la provincia de Buenos Aires para esta semana, se desató una nueva controversia. Y es que mientras la autoridad provincial hacía el esperado anuncio, el ministro de Educación nacional, Nicolás Trotta, sostenía: “No pretendemos que haya ninguna modificación”.
En este contexto, el titular de la cartera educativa explicó hoy que el ministro Gollan “se adelantó”. “Veníamos trabajando para eso y el anuncio lo iba a hacer el gobernador [Axel Kicillof”, dijo Trotta, en diálogo con FM Milenium.
“Se vio una mejora en la última semana, pero no teníamos la certeza de que se iba a poder regresar la próxima semana o si se iba a tener que esperar una semana más”, detalló Trotta en la entrevista radial.
La conductora, Romina Manguel, apuntó que el ministro Trotta volvió a quedar en un lugar incómodo debido a los entredichos entre autoridades. “Me parece que es una cuestión secundaria”, observó el ministro de Educación de la Nación.
“Para mí era importante no adelantar para no generar ninguna expectativa hasta no tener la certeza de que íbamos a poder dar ese paso en una región tan importante como es el gran Buenos Aires”, sostuvo Trotta.
Puntualmente, en retrospectiva, al analizar el anuncio del presidente Alberto Fernández de hace dos meses, quien de forma sorpresiva canceló la presencialidad en las aulas, Trotta dijo: “El Presidente no me sorprendió, tomó una decisión diferente a la que yo había planteado como alternativa”.
Ahora, según el ministro que integra el gabinete de Fernández, cada jurisdicción “debe tomar decisiones respetando la norma”. “Eso es lo que está haciendo el gobernador Kicillof”, apuntó Trotta.
¿Marcha atrás?
En este contexto, Trotta analizó un escenario en el que las clases de la provincia de Buenos Aires podrían volver a cerrar. “Si la semana que viene no logramos sostener los cuidados y los indicadores se descomponen, lamentablemente vamos a tener que transitar medidas más restrictivas que pueden volver a afectar la presencialidad en las escuelas”, sostuvo.
Según el ministro de Educación, si la incidencia de casos supera los 500 cada 100 mil habitantes o si se supera la ocupación de camas de Terapia Intensiva en un 80%, eso sería indicador de alarma para cerrar las aulas.
“Cuando generamos la presencialidad es porque consideramos que lo podemos hacer con los indicadores que tenemos”, sostuvo Trotta.
En este contexto, el titular de la cartera educativa explicó hoy que el ministro Gollan “se adelantó”. “Veníamos trabajando para eso y el anuncio lo iba a hacer el gobernador [Axel Kicillof”, dijo Trotta, en diálogo con FM Milenium.
“Se vio una mejora en la última semana, pero no teníamos la certeza de que se iba a poder regresar la próxima semana o si se iba a tener que esperar una semana más”, detalló Trotta en la entrevista radial.
La conductora, Romina Manguel, apuntó que el ministro Trotta volvió a quedar en un lugar incómodo debido a los entredichos entre autoridades. “Me parece que es una cuestión secundaria”, observó el ministro de Educación de la Nación.
“Para mí era importante no adelantar para no generar ninguna expectativa hasta no tener la certeza de que íbamos a poder dar ese paso en una región tan importante como es el gran Buenos Aires”, sostuvo Trotta.
Puntualmente, en retrospectiva, al analizar el anuncio del presidente Alberto Fernández de hace dos meses, quien de forma sorpresiva canceló la presencialidad en las aulas, Trotta dijo: “El Presidente no me sorprendió, tomó una decisión diferente a la que yo había planteado como alternativa”.
Ahora, según el ministro que integra el gabinete de Fernández, cada jurisdicción “debe tomar decisiones respetando la norma”. “Eso es lo que está haciendo el gobernador Kicillof”, apuntó Trotta.
¿Marcha atrás?
En este contexto, Trotta analizó un escenario en el que las clases de la provincia de Buenos Aires podrían volver a cerrar. “Si la semana que viene no logramos sostener los cuidados y los indicadores se descomponen, lamentablemente vamos a tener que transitar medidas más restrictivas que pueden volver a afectar la presencialidad en las escuelas”, sostuvo.
Según el ministro de Educación, si la incidencia de casos supera los 500 cada 100 mil habitantes o si se supera la ocupación de camas de Terapia Intensiva en un 80%, eso sería indicador de alarma para cerrar las aulas.
“Cuando generamos la presencialidad es porque consideramos que lo podemos hacer con los indicadores que tenemos”, sostuvo Trotta.
Con información de
LN
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar
LO MÁS VISTO
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
La guerra aceleró la llegada de familias rusas al país y con ellas aparecieron nuevos proyectos que van desde spas hasta parques de realidad virtual y restaurantes con gastronomía de Asia Central
La vicepresidenta se pronunció sobre la pena a 27 años de prisión al expresidente brasileño
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.