Trotta aseguró que la vuelta a presencialidad será "respetando los marcos epidemiológicos aprobados"

Lunes 14 de Junio 2021

El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, destacó este lunes que el compromiso de "la inmensa mayoría de los gobernadores" es "retormar la presencialidad respetando los marcos epidemiológicos aprobados" de acuerdo con la situación sanitaria de cada distrito.
En ese marco, descartó un conflicto con la provincia de Buenos Aires por el retorno a partir de este miércoles a la presencialidad en las aulas del conurbano, dado que se "está cumpliendo con la normativa" y criticó la "apatía" del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, por "no asumir las medidas necesarias" para restringir la circulación.
 
"El compromiso del gobernador (Axel) Kicillof, como el de la inmensa mayoría de los gobernadores, yo diría 23 de las 24 jurisdicciones, es retomar la presencialidad respetando los marcos epidemiológicos aprobados", aseguró Trotta en declaraciones formuladas esta mañana a Radio Nacional.
 
En este sentido, señaló que, a partir del próximo miércoles, tras "siete semanas donde lamentablemente hubo que suspender la presencialidad", el conurbano bonaerense retomará una "presencialidad cuidada".
 
El compromiso de "la inmensa mayoría de los gobernadores" es "retormar la presencialidad respetando los marcos epidemiológicos aprobados"
 
"Esto quiere decir que haya una tasa de incidencia inferior a 500 casos cada 100 mil habitantes, y que no haya una ocupación de camas de cuidados intensivos superior al 80%. Si se dan cualquiera de estos dos elementos hay que adoptar medidas restrictivas", amplió.
 
La referencia de estos índices a lo largo del territorio nacional es una medida que para el ministro buscan dejar en claro que "no pueden existir 24 políticas sanitarias epidemiológicas en la Argentina".
 
"Frente al impacto de la segunda ola y un inicio de un proceso de politización de lo más berreta en cuanto a la presencialidad, la no presencialidad, establecimos variables objetivas para que sea la ciencia la que nos marque el equilibrio justo entre el derecho a la educación con la presencialidad, que es tan importante, pero también el cuidado de la salud, en una política sanitaria única en Argentina", explicó el ministro.
 
En esta línea, sostuvo: "Las malas decisiones de un gobernador, o en este caso de un jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, no afectan solo a los porteños y las porteñas sino que ha implicado desde mi perspectiva una aceleración en la irradiación del Covid-19".
 
"Y aquí todo el conflicto nace frente a la apatía de Larreta de no asumir las medidas necesarias para restringir cierta circulación que permitan contener la curva de contagios", afirmó Trotta.
 
Frente a las acusaciones de Mauricio Macri, quien reclamó que "todas las escuelas deben estar abiertas", Trotta respondió que "el expresidente debería entender que hay localidades que están con sus servicios de salud saturados" y que no es una "cuestión de pertenencia del intendente o no a una fuerza política", sino de los índices de la tasa de incidencia y de la ocupación de camas de cuidados intensivos de cada jurisdicción.
 
En tanto, el ministro explicó los alcances del Plan Federal Juana Manso, una "estrategia de reducción de la brecha digital en Argentina y de profundizar el derecho a la educación".
 
"Es una plataforma que tiene un repositorio federal de contenidos para trabajar en las aulas en el marco de la presencialidad y la no presencialidad", que además es gratuita dado que no consume datos del celular gracias a que la plataforma está alojada en los servidores de Arsat y al compromiso de las tres empresas de telefonía celular en no cobrar por la navegación en ella.
 
Finalmente, el ministro apuntó a seguir manteniendo los cuidados: "Es muy importante el desafío no solo de fiscalización por parte de las jurisdicciones, sino el compromiso de la sociedad de evitar encuentros sociales, restringir actividades recreativas lo máximo posible para lograr que no haya un proceso de circulación que implique un crecimiento nuevamente de los casos en esta región de nuestro país".
Con información de Télam

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Muere a los 97 años el Nobel de Medicina James Watson, codescubridor de la estructura del ADN

El científico estadounidense James Watson, galardonado con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1962 por su participación en el hallazgo de la estructura del ADN, ha fallecido a los 97 años de edad, según ha informado este viernes el Laboratorio Cold Spring Harbor (CHSL), institución en la que desarrolló gran parte de su carrera.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
La dirigente social respondió preguntas sobre el femicidio de Cecilia Strzyzowski, donde está imputada, tras el inicio del juicio. Jura que ni siquiera tenían el número de celular de Jorge Capitanich: "Si yo hubiese tenido el número de Coqui, lo llamaba, pero no lo hice. Y advierte que "se usó la situación personal de un adolescente con una chica para voltear un gobierno".
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax

arrow_upward