Educación no descarta dar clases los sábados y feriados durante el segundo semestre
Cantero anticipa ánimo demagógico para la campaña electoral con el esfuerzo de las y los docentes
Lunes 14 de
Junio 2021

La ministra Adriana Cantero - al frente de una de las peores gestiones educativas desde la vuelta de la democracia- no descarta dar clases los sábados y feriados durante el segundo semestre . "Todas las posibilidades son analizadas", remarcó. ¿La funcionaria volvería al aula para dar el ejemplo?.-
La ministra de Educación de Santa Fe, Adriana Cantero, afirmó que se buscará “robustecer” el cursado de clases durante el segundo semestre del año, y reconoció que “evalúan todas las opciones”, entre ellas sumar cargas horarias los sábados y feriados.
“Si los indicadores sanitarios están mejor en el segundo semestre del año, y si el plan masivo de vacunación ofrece un mejor contexto, tal vez se podría pensar en robustecer un poco más la jornada escolar y tener otro sistema de cursado para cada nivel. Se trabaja mucho en eso. Aún no tenemos definiciones concretas. Hay muchas alternativas que se analizan pormenorizadamente”, remarcó la funcionaria.
Al ser consultada sobre si la intención del gobierno era incorporar más horas de clases los días sábados y feriados, la titular del área educativa de la provincia respondió: “Todo puede ser. Todas las posibilidades son analizadas. Trabajamos mucho en eso, pero creemos que si estamos mejor en el segundo semestre, tendríamos que trabajar en alternativas para robustecer el cursado”.
En declaraciones al programa “El primero de la mañana” de LT8, Cantero se refirió también a la posibilidad de adelantar las vacaciones de enero. “Las alternativas en una dinámica tan grande como impone la pandemia, siempre se están analizando. Al día de hoy, no tenemos previsto el adelantamiento del receso invernal”.
En ese sentido admitió que el Ministerio de Educación piensa, si el programa de vacunación avanza satisfactoriamente, “a partir del segundo semestre robustecer el dictado de clases, mejorando la jornada de cursado y extendiendo los beneficios del programa acompañar Acompañar a la mayor cantidad de alumnos posibles. De esa forma podríamos fortalecer los procesos de aprendizajes. Así como queremos volver a la presencialidad lo antes posible, la meta pedagógica es no perder objetivos educativos”.
La funcionaria sale al cruce con declaraciones demagógicas en tiempos de campaña electoral para intentar equilibrar la huida de votos que genera su gestión en educación.
“Si los indicadores sanitarios están mejor en el segundo semestre del año, y si el plan masivo de vacunación ofrece un mejor contexto, tal vez se podría pensar en robustecer un poco más la jornada escolar y tener otro sistema de cursado para cada nivel. Se trabaja mucho en eso. Aún no tenemos definiciones concretas. Hay muchas alternativas que se analizan pormenorizadamente”, remarcó la funcionaria.
Al ser consultada sobre si la intención del gobierno era incorporar más horas de clases los días sábados y feriados, la titular del área educativa de la provincia respondió: “Todo puede ser. Todas las posibilidades son analizadas. Trabajamos mucho en eso, pero creemos que si estamos mejor en el segundo semestre, tendríamos que trabajar en alternativas para robustecer el cursado”.
En declaraciones al programa “El primero de la mañana” de LT8, Cantero se refirió también a la posibilidad de adelantar las vacaciones de enero. “Las alternativas en una dinámica tan grande como impone la pandemia, siempre se están analizando. Al día de hoy, no tenemos previsto el adelantamiento del receso invernal”.
En ese sentido admitió que el Ministerio de Educación piensa, si el programa de vacunación avanza satisfactoriamente, “a partir del segundo semestre robustecer el dictado de clases, mejorando la jornada de cursado y extendiendo los beneficios del programa acompañar Acompañar a la mayor cantidad de alumnos posibles. De esa forma podríamos fortalecer los procesos de aprendizajes. Así como queremos volver a la presencialidad lo antes posible, la meta pedagógica es no perder objetivos educativos”.
La funcionaria sale al cruce con declaraciones demagógicas en tiempos de campaña electoral para intentar equilibrar la huida de votos que genera su gestión en educación.
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar
LO MÁS VISTO
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
La guerra aceleró la llegada de familias rusas al país y con ellas aparecieron nuevos proyectos que van desde spas hasta parques de realidad virtual y restaurantes con gastronomía de Asia Central
La vicepresidenta se pronunció sobre la pena a 27 años de prisión al expresidente brasileño
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.