Informativo RFI internacional
Entre Ríos | San José de Feliciano
Un raro gusano apareció en una escuela de Feliciano y será estudiado por un biólogo
Domingo 30 de
Marzo 2014
El hallazgo se produjo ayer en la Escuela 31. Se trataría de la mariposa de la esfinge morada (Deilephila elpenor) de la familia Sphingidae, que se encuentra en Europa, Norte de África y el oeste de Asia.

El animal fue capturado este sábado por la mañana y fue acondicionado en una improvisada jaula de plástico. Será llevado por un profesor de biología para ser investigado.
Se trataría de la mariposa de la esfinge morada (Deilephila elpenor) de la familia Sphingidaeque se encuentra en Europa, Norte de África y el oeste de Asia. Cabe aclarar que esta rara especie ha sido encontrada muy pocas veces y aún es estudiada por expertos.
Este tipo de mariposa esta dividido en dos especies, la menor y la mayor se alimentan del néctar de plantas como petunia y madreselva, del otro lado, la oruga se alimenta de Epilobium, una planta de la familia Onagraceae, plantas de la familia del “Lapa” (otra planta) y también de otra, llamada Fucsia. Habita en Escocia, Europa, en el subcontinente Indio, China, Japón, Corea, Irlanda, pocas veces en el Mediterráneo y es muy común verlos en las zonas urbanas de estos lugares.
Los lepidópteros, comúnmente conocidos como mariposas, son un grupo de insectos caracterizados por tener dos pares de alas membranosas que, al igual que el cuerpo, están cubiertas por finas escamas. Las piezas bucales están formadas por las maxilas, y normalmente forman un tubo largo, la espiritrompa, que se enrolla bajo la cabeza en reposo.
Es característico su ciclo vital en el que sufre una metamorfosis completa: se inicia con el huevo, del que surge una larva de colores diversos, que crece y da lugar a la pupa o crisálida; se produce la metamorfosis y de esa crisálida con el tiempo acaba saliendo una mariposa adulta o imago.
Con información de
unoentrerios
Lo que nadie dice de la durísima derrota de Pullaro
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:
Poletti, un intendente de "Unidos" que ganó en una gran ciudad
Juan Pablo Poletti, Intendente de Santa Fe, dialogó con Maxi Romero y Carlos Renna sobre la ciudad de Santa Fe. Venado Tuerto, Santa Fe y Esperanza fueron las únicas ciudades grandes en las que "Unidos" obtuvo un triunfo.
La oposición prepara una "autoconvocatoria" a sesión para esta semana y pone al Gobierno ante el peor escenario político en el Congreso
Una mayoría circunstancial de legisladores podría abrir el recinto sin una citación de Villarruel para tratar proyectos rechazados por la Casa Rosada; el temor a que la rebelión se contagie a la Cámara de Diputados

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Sorpresiva alianza de Jorge Macri con la "Kirchnerista" Ctera de Baradel
Bomba política. El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, designó en la Obra Social de la Ciudad de Buenos Aires a un dirigente de UTE-Ctera, sindicato kirchnerista históricamente enfrentado al macrismo.
Juan Pablo Poletti, Intendente de Santa Fe, dialogó con Maxi Romero y Carlos Renna sobre la ciudad de Santa Fe. Venado Tuerto, Santa Fe y Esperanza fueron las únicas ciudades grandes en las que "Unidos" obtuvo un triunfo.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".
Cristian Ritondo y los principales dirigentes provinciales del macrismo se reunirán este viernes para acordar la integración de un espacio "antikirchnerista" con el nombre "Frente La Libertad Avanza"