Copa América
El 1 x 1 de la Selección contra Paraguay: Di María fue el mejor y cuatro quedaron en deuda
Martes 22 de
Junio 2021
El jugador del Paris Saint -Germain fue el que más intentó jugar.
La vuelta de Angel Di María sirvió para que el jugador del PSG demostrara que en cualquier momento puede volver a la titularidad en la Selección. Messi sufrió el desgaste del trajín de partidos (5 en 18 días) y el Kun Agüero quedó en deuda.
Emiliano Martínez (6): Otra vez volvió a demostrar seguridad en las pelotas aéreas y no tuvo intervenciones peligrosas.
Nahuel Molina (6): Tuvo un gran despliegue y fue criterioso para subir, como en la jugada del gol. Le tocó la más complicada, que fue la marca Almirón, el rival más inquietante. Tomó buenas decisiones y ganó el duelo.
Cristian Romero (6): Tuvo más aciertos que errores, siempre atento en los cierres, bien en la marca y, más allá del alguna imprecisión en los anticipos, redondeó un buen partido.
Germán Pezzella (6): Brindó seguridad en el juego áereo, estuvo correcto en la marca por abajo y no tuvo inconvenientes por su sector. Transmitió tranquilidad en la última línea.
Nicolás Tagliafico (5): No tomó buenas decisiones en ataque y estuvo bastante errático. No sufrió demasiado para controlar a Angel Romero.
Ángel Di María (7): Ante un Messi cansado, fue el mayor protagonista en el ataque. Gran asistencia al Papu Gómez en el gol. En cada intervención intentó siempre jugar.
Guido Rodríguez (6): Muy bien la marca, en los retrocesos y en las coberturas. Atento para los anticipos. Otra vez rindió.
Leandro Paredes (5): Era una prueba tener a Guido a un lado, porque tenía la chance de mostrar más en la elaboración, pero no lo hizo y tampoco se conectó con Messi. Tuvo varias pérdidas en la mitad de la cancha.
Alejandro Gómez (6): No había sumado minutos y cumplió. Hizo una buena maniobra en el gol para tirar la diagonal y aprovechar el espacio. Le faltó asociarse más con Messi.
Lionel Messi (6): Comenzó la construcción de la jugada del 1-0, con un buen quiebre de cintura en la mitad de la cancha contra Cubas y tuvo un tiro libre que pasó cerquita. Después se lo notó bastante cansado y no tuvo la explosión habitual.
Sergio Agüero (5): Tuvo una clara en el primer tiempo tras un error paraguayo y no la aprovechó y le hicieron una falta al borde del área. Aún no está para 90 minutos.
Joaquín Correa (5): Entró para aprovechar algún contra y colaborar en la presión. No tuvo chances.
Emiliano Martínez (6): Otra vez volvió a demostrar seguridad en las pelotas aéreas y no tuvo intervenciones peligrosas.
Nahuel Molina (6): Tuvo un gran despliegue y fue criterioso para subir, como en la jugada del gol. Le tocó la más complicada, que fue la marca Almirón, el rival más inquietante. Tomó buenas decisiones y ganó el duelo.
Cristian Romero (6): Tuvo más aciertos que errores, siempre atento en los cierres, bien en la marca y, más allá del alguna imprecisión en los anticipos, redondeó un buen partido.
Germán Pezzella (6): Brindó seguridad en el juego áereo, estuvo correcto en la marca por abajo y no tuvo inconvenientes por su sector. Transmitió tranquilidad en la última línea.
Nicolás Tagliafico (5): No tomó buenas decisiones en ataque y estuvo bastante errático. No sufrió demasiado para controlar a Angel Romero.
Ángel Di María (7): Ante un Messi cansado, fue el mayor protagonista en el ataque. Gran asistencia al Papu Gómez en el gol. En cada intervención intentó siempre jugar.
Guido Rodríguez (6): Muy bien la marca, en los retrocesos y en las coberturas. Atento para los anticipos. Otra vez rindió.
Leandro Paredes (5): Era una prueba tener a Guido a un lado, porque tenía la chance de mostrar más en la elaboración, pero no lo hizo y tampoco se conectó con Messi. Tuvo varias pérdidas en la mitad de la cancha.
Alejandro Gómez (6): No había sumado minutos y cumplió. Hizo una buena maniobra en el gol para tirar la diagonal y aprovechar el espacio. Le faltó asociarse más con Messi.
Lionel Messi (6): Comenzó la construcción de la jugada del 1-0, con un buen quiebre de cintura en la mitad de la cancha contra Cubas y tuvo un tiro libre que pasó cerquita. Después se lo notó bastante cansado y no tuvo la explosión habitual.
Sergio Agüero (5): Tuvo una clara en el primer tiempo tras un error paraguayo y no la aprovechó y le hicieron una falta al borde del área. Aún no está para 90 minutos.
Joaquín Correa (5): Entró para aprovechar algún contra y colaborar en la presión. No tuvo chances.
Con información de
Clarín
Reforma tributaria: entre dilemas y reclamos, qué aspectos debe solucionar "sí o sí" el Gobierno
Sin alivio inmediato para los impuestos "distorsivos", el proyecto de ley que mandará el Gobierno promete otros cambios. Los gobernadores y sus "pedidos" para levantar la mano y apoyar.
YPF se asoció con la empresa energética italiana ENI para buscar petróleo offshore en Uruguay
Mediante su petrolera estatal, Ancap, Uruguay cuenta con siete áreas de offshore que tienen contratos vigentes.
Trump afirma que el acuerdo entre Ucrania y Rusia está "muy cerca", pero Europa mantiene su cautela
Mientras Washington habla de un “progreso tremendo” en el plan de paz, líderes europeos advierten que Moscú "no muestra señales" de aceptar un alto el fuego.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero
LO MÁS VISTO
Un fallo ejemplar en la Justicia argentina cambia el sentido de inclusión de niños con TEA en las escuelas
El caso judicializado de los hijos del futbolista Rodrigo Rey obtuvo una resolución emblemática para el colectivo de niños y familias con Trastornos del Espectro Autista (TEA)
Surge un informe del Observatorio del Desarrollo Humano y la Vulnerabilidad del Instituto de Ciencias para la Familia de la Universidad Austral
Los integrantes del Consejo de Mayo están trabajando sobre los últimos detalles de ambas medidas, con versiones preliminares. Fueron convocados a un nuevo encuentro en la Casa Rosada, que sería el definitivo
La tendencia alcista se mantiene ya hace seis meses, luego del piso registrado en mayo. Los últimos números divulgados por el Indec hicieron que el BCRA decida ir más lento con el plan para remonetizar la economía






