UDA presiona por la actualización del salario

Viernes 25 de Junio 2021

CABA | La Comisión Directiva Central de la UNIÓN DOCENTES ARGENTINOS, integrada por Secretarios Generales de todo el país, dijo este viernes que “se hace imprescindible actualizar los salarios en todo el país y nuestro reclamo, además, se circunscribe a la visión que tiene la CGTRA sobre la recomposición del salario".
 “La Línea de Pobreza que pondera los ingresos de los hogares y si éstos tienen capacidad de satisfacer por medio de la compra de bienes y servicios un conjunto de necesidades alimentarias y no alimentarias consideradas esenciales, cruza dolorosamente al sector docente”, argumentaron.
 
“El incremento de precios ha impactado en la Canasta Básica de Alimentos, en aquellos bienes no alimentarios y servicios, de tal forma que la Canasta Básica Total hoy es inaccesible para una enorme cantidad de docentes” lo que “nos impone solicitar como entidad representativa del sector renegociar salarios”.
 
Asimismo, se decidió que “cada Seccional reclamará en las jurisdicciones en el mismo sentido” porque “bajo la previsión inflacionaria oficial que se negoció a comienzos de año fue otra y estamos empujados por la realidad del bolsillo a reclamar. Se destacan por la mentada situación salarial: La Rioja, Mendoza, Santa Fe, Chaco, Jujuy, Catamarca, Entre Ríos, entre otras.”.
 
“Hay un descontento generalizado por los bajos salarios del sector y no garantizamos el reinicio de clases luego del receso escolar”, expresaron.
 
“La pandemia ha dejado la perdida dolorosa de compañeras y compañeros” y “no queremos perder otro año en términos pedagógicos: estamos realmente preocupados por aquellos alumnos/as que han perdido contacto con la escuela y el Estado sigue sin reacción”. 
 
“Reiteramos la necesidad de declaración de Emergencia Educativa para destinar más recursos a educación hasta tanto se legisle una nueva Ley de Financiamiento Educativo, que reclamamos urgentemente, para elevar la inversión en Argentina”, finalizaron.


NOTA22.COM

Lo que nadie dice de la durísima derrota de Pullaro

Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:

Poletti, un intendente de "Unidos" que ganó en una gran ciudad

Juan Pablo Poletti, Intendente de Santa Fe, dialogó con Maxi Romero y Carlos Renna sobre la ciudad de Santa Fe. Venado Tuerto, Santa Fe y Esperanza fueron las únicas ciudades grandes en las que "Unidos" obtuvo un triunfo.

La venta de autos usados batió un récord histórico y concesionarios hablan de "círculo virtuoso"

La Cámara del Comercio Automotor difundió cifras muy alentadoras y dijo que este nivel de operaciones no se ve desde que comenzaron las mediciones en 1995.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Sorpresiva alianza de Jorge Macri con la "Kirchnerista" Ctera de Baradel
Bomba política. El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, designó en la Obra Social de la Ciudad de Buenos Aires a un dirigente de UTE-Ctera, sindicato kirchnerista históricamente enfrentado al macrismo.
Juan Pablo Poletti, Intendente de Santa Fe, dialogó con Maxi Romero y Carlos Renna sobre la ciudad de Santa Fe. Venado Tuerto, Santa Fe y Esperanza fueron las únicas ciudades grandes en las que "Unidos" obtuvo un triunfo.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".
Cristian Ritondo y los principales dirigentes provinciales del macrismo se reunirán este viernes para acordar la integración de un espacio "antikirchnerista" con el nombre "Frente La Libertad Avanza"

arrow_upward