Las temperaturas récord de junio apuntan a extremos más extraordinarios
Por:
Justin Rowlatt
Miércoles 07 de
Julio 2021
América del Norte experimentó su junio más cálido registrado, según el programa de observación de la Tierra de la UE.
Eso no será una sorpresa dadas las altas temperaturas sin precedentes registradas recientemente durante la ola de calor que azotó a Canadá y partes de los EE. UU.
Pero los residentes del Reino Unido pueden sorprenderse al saber que a pesar de la lluvia y las nubes que experimentaron, fue el segundo junio más cálido registrado en Europa.
También fue el cuarto junio más cálido jamás registrado en todo el mundo.
Copernicus, el programa de observación de la Tierra de la UE, produce sus cifras de temperaturas mundiales a partir de análisis generados por computadora utilizando miles de millones de mediciones de satélites, aeronaves y estaciones meteorológicas de todo el mundo.
Los expertos en clima dicen que los hallazgos apuntan a una escalofriante escalada en las temperaturas extremas.
"Nos estamos acostumbrando a registrar altas temperaturas que se registran en algún lugar del mundo cada año", dice el profesor Peter Stott de la Oficina Meteorológica del Reino Unido.
Él dice que lo que los meteorólogos como él encuentran impactante no es que el mundo esté experimentando más olas de calor, sino que los récords de temperatura se están rompiendo cada vez más por márgenes tan grandes.
En Canadá y el noroeste de los Estados Unidos, varias ciudades registraron temperaturas de 5 grados Celsius por encima de los registros anteriores.
Una ola de calor siberiana el año pasado registró temperaturas de más de 5 ° C por encima del récord anterior entre enero y junio.
Un estudio de la Oficina Meteorológica sobre el calor extremo en la región rusa encontró que alcanzar tales temperaturas era casi imposible sin el cambio climático causado por los humanos.
Anticipa resultados similares de estudios de la ola de calor canadiense.
Sus cálculos iniciales sugieren que las probabilidades de que el tipo de temperaturas experimentadas en Canadá ocurran sin cambio climático son muy bajas, dice el profesor Stott.
"Nos está diciendo que los cambios en el clima promedio están conduciendo a un rápido aumento no solo de las temperaturas extremas, sino de temperaturas extraordinariamente extremas", agrega.
Eso es exactamente lo que la ciencia dice que deberíamos esperar, dijo a la BBC la profesora Friederike Otto del Instituto de Cambio Ambiental de la Universidad de Oxford.
"Cada década, el mundo ha aumentado la tasa de emisiones de gases de efecto invernadero y eso ha aumentado la tasa de calentamiento. Por lo tanto, por supuesto, los récords de calor se están rompiendo con más frecuencia", sostiene.
El profesor Otto cree que los riesgos del creciente número de olas de calor que experimenta el mundo ahora no se toman lo suficientemente en serio.
Las tormentas y las inundaciones proporcionan imágenes dramáticas de antes y después y causan daños generalizados a la propiedad.
Las olas de calor, por el contrario, no dejan un rastro de destrucción a su paso. El profesor Otto los describe como "asesinos silenciosos".
"La gente rara vez cae muerta en la calle, pero muere silenciosamente en sus casas mal aisladas y sin aire acondicionado".
De hecho, la cantidad de víctimas que reclaman estos eventos suele ser aparente solo meses después del evento cuando los estadísticos pueden calcular el exceso de mortalidad.
El profesor Otto dice que incluso si logramos lograr las reducciones dramáticas en las emisiones de gases de efecto invernadero con las que muchos países de todo el mundo están ahora comprometidos, aún veremos olas de calor más frecuentes e intensas que las que tenemos hoy.
Ella advierte que, además de reducir las emisiones de carbono, deberíamos invertir en adaptación y resiliencia para garantizar que nuestras comunidades puedan soportar las temperaturas más altas que podemos esperar en el futuro.
Pero los residentes del Reino Unido pueden sorprenderse al saber que a pesar de la lluvia y las nubes que experimentaron, fue el segundo junio más cálido registrado en Europa.
También fue el cuarto junio más cálido jamás registrado en todo el mundo.
Copernicus, el programa de observación de la Tierra de la UE, produce sus cifras de temperaturas mundiales a partir de análisis generados por computadora utilizando miles de millones de mediciones de satélites, aeronaves y estaciones meteorológicas de todo el mundo.
Los expertos en clima dicen que los hallazgos apuntan a una escalofriante escalada en las temperaturas extremas.
"Nos estamos acostumbrando a registrar altas temperaturas que se registran en algún lugar del mundo cada año", dice el profesor Peter Stott de la Oficina Meteorológica del Reino Unido.
Él dice que lo que los meteorólogos como él encuentran impactante no es que el mundo esté experimentando más olas de calor, sino que los récords de temperatura se están rompiendo cada vez más por márgenes tan grandes.
En Canadá y el noroeste de los Estados Unidos, varias ciudades registraron temperaturas de 5 grados Celsius por encima de los registros anteriores.
Una ola de calor siberiana el año pasado registró temperaturas de más de 5 ° C por encima del récord anterior entre enero y junio.
Un estudio de la Oficina Meteorológica sobre el calor extremo en la región rusa encontró que alcanzar tales temperaturas era casi imposible sin el cambio climático causado por los humanos.
Anticipa resultados similares de estudios de la ola de calor canadiense.
Sus cálculos iniciales sugieren que las probabilidades de que el tipo de temperaturas experimentadas en Canadá ocurran sin cambio climático son muy bajas, dice el profesor Stott.
"Nos está diciendo que los cambios en el clima promedio están conduciendo a un rápido aumento no solo de las temperaturas extremas, sino de temperaturas extraordinariamente extremas", agrega.
Eso es exactamente lo que la ciencia dice que deberíamos esperar, dijo a la BBC la profesora Friederike Otto del Instituto de Cambio Ambiental de la Universidad de Oxford.
"Cada década, el mundo ha aumentado la tasa de emisiones de gases de efecto invernadero y eso ha aumentado la tasa de calentamiento. Por lo tanto, por supuesto, los récords de calor se están rompiendo con más frecuencia", sostiene.
El profesor Otto cree que los riesgos del creciente número de olas de calor que experimenta el mundo ahora no se toman lo suficientemente en serio.
Las tormentas y las inundaciones proporcionan imágenes dramáticas de antes y después y causan daños generalizados a la propiedad.
Las olas de calor, por el contrario, no dejan un rastro de destrucción a su paso. El profesor Otto los describe como "asesinos silenciosos".
"La gente rara vez cae muerta en la calle, pero muere silenciosamente en sus casas mal aisladas y sin aire acondicionado".
De hecho, la cantidad de víctimas que reclaman estos eventos suele ser aparente solo meses después del evento cuando los estadísticos pueden calcular el exceso de mortalidad.
El profesor Otto dice que incluso si logramos lograr las reducciones dramáticas en las emisiones de gases de efecto invernadero con las que muchos países de todo el mundo están ahora comprometidos, aún veremos olas de calor más frecuentes e intensas que las que tenemos hoy.
Ella advierte que, además de reducir las emisiones de carbono, deberíamos invertir en adaptación y resiliencia para garantizar que nuestras comunidades puedan soportar las temperaturas más altas que podemos esperar en el futuro.
"No se necesitan más cambios de gabinete": Francos respaldó a Milei tras la crisis
El jefe de Gabinete dijo en una entrevista que solo serán reemplazados Patricia Bullrich y Luis Petri cuando vayan al Congreso. Confirmó que el Ejecutivo promulgará la ley para la discapacidad pero quiere que la oposición explique de dónde saldrán los fondos. Aseguró que el escándalo de los audios fue el mayor daño que le hicieron al Gobierno.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.