Aprueban el Plan Nacional de Evaluación Educativa 2021-2022

Por: Sofía Herrera
Miércoles 07 de Julio 2021

Junto a la aprobación del Consejo Federal de Educación (CFE) y el respaldado del Consejo de la Calidad, el ministro de Educación, Nicolás Trotta, presentó hoy los cuatro componentes del Plan Nacional de Evaluación Educativa 2021-2021, que permitirán sistematizar y valorar evidencias sobre la situación en la que se encuentra el nivel primario y secundario, para esclarecer las nuevas formas de trabajo.
En el marco de un período excepcional, a causa de la pandemia del Covid-19, y bajo una mirada colectiva y federal, las 24 jurisdicciones junto al gobierno nacional afianzan su camino hacia la enseñanza, el aprendizaje, los cambios en la organización y funcionamiento escolar, las trayectorias escolares de los estudiantes y las condiciones materiales e institucionales en las que se desarrollaron tales procesos.
 
"La evaluación sirve para interpelar a los gobiernos, a la priorización en la agenda pedagógica y al despliegue de políticas de inversión. En la instancia del 2020, por ejemplo, se implicó la respuesta inmediata a nivel nacional. Esto es fundamental para obtener información de lo que permite un proceso de escucha, análisis y mejor trabajo", dijo Trotta al inicio de la conferencia de prensa.
 
Y afirmó que la propuesta “es clave para definir políticas educativas que permitan asegurar el aprendizaje a todos los chicos". De esta manera, tras las reuniones técnicas del sistema educativo, el trabajo mancomunado de las provincias, la instancia de diálogo con especialistas, las organizaciones docentes y la participación del CFE, se permitirá saber el estado actual de los alumnos junto a la mayor complejidad e integralidad posible.
 
En cuanto a Gabriela Diker, secretaria de Evaluación Educativa, dijo: "Seguimos sumando instrumentos para reunir evidencia rigurosa y amplia que aporte a reorganizar las trayectorias escolares, reducir las brechas de aprendizajes e identificar experiencias novedosas para apoyar la construcción de una escuela mejor y más justa".
 
Según sus dichos, las familias tuvieron un rol importante en los procesos escolares que tuvieron los hijos teniendo en cuenta las particularidades del coronavirus. Y destacó el acompañamiento que hicieron los docentes, los materiales que integraron y las ofertas de capacitación que se llevaron adelante.
 
En este sentido, se dará continuidad a la serie histórica de pruebas para relevar las prescripciones que resultaron de los procesos de priorización y reorganización curricular (institucional y didáctico) en el período 2020-2021 ya que el ciclo de formación y organización, en los obstáculos en los que persistieron, implicaron criterios de enseñanza simultanea en donde se exigió resolver inconvenientes.
 
Por último, se confirmó que se llevará adelante la Investigación Educativa Federal 2021 durante el segundo semestre del año con un enfoque pleno en el nivel primario.
Con información de Ámbito

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Muere a los 97 años el Nobel de Medicina James Watson, codescubridor de la estructura del ADN

El científico estadounidense James Watson, galardonado con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1962 por su participación en el hallazgo de la estructura del ADN, ha fallecido a los 97 años de edad, según ha informado este viernes el Laboratorio Cold Spring Harbor (CHSL), institución en la que desarrolló gran parte de su carrera.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
La dirigente social respondió preguntas sobre el femicidio de Cecilia Strzyzowski, donde está imputada, tras el inicio del juicio. Jura que ni siquiera tenían el número de celular de Jorge Capitanich: "Si yo hubiese tenido el número de Coqui, lo llamaba, pero no lo hice. Y advierte que "se usó la situación personal de un adolescente con una chica para voltear un gobierno".
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax

arrow_upward