Nota22.com
Aniversario de la promulgación de la Ley de Educación Común, Gratuita y Obligatoria

El Gobierno debe recapacitar sobre el legado que esta efeméride nos compromete a mantener

Por: Alejandro Finocchiaro, exministro de Educación
Jueves 08 de Julio 2021

Hoy, 8 de julio, es un nuevo aniversario de la promulgación de la ley más bella de la Argentina, “la 1420”, conocida como de “Educación Común, Gratuita y Obligatoria”.
Lo pienso porque para mí, sin dudas, esa norma creó la argentinidad. Es la que puso bajo un mismo guardapolvo y enseñó a honrar la bandera a los hijos de los primeros habitantes de esta tierra y los de los inmigrantes que llegaban en busca de paz y un porvenir venturoso, digno.
 
Es un ejemplo de convivencia porque reunió en un aula a chicos que en sus casas hablaban en distintos idiomas o rezaban a dioses diferentes. Mucho antes de que  la diversidad fuera reconocida masivamente como un valor fue un instrumento plural que permitió al sinnúmero de generaciones que atravesaron esa escuela enriquecerse con los matices de cada uno de los orígenes. Hizo nacer una sociedad cohesiva y la movilidad ascendente dejó de ser un sueño para convertirse en realidad. 
 
Es una pena que esta fecha nos encuentre reclamando frente al Gobierno nacional y el de muchas jurisdicciones, como la provincia de Buenos Aires, que respete ese carácter obligatorio que posee el derecho de enseñar y aprender consagrado constitucionalmente.
 
Atravesamos una catástrofe educativa sin precedentes. Una que expulsa a un millón y medio de alumnos y los condena a una vida miserable ante la indiferencia del Gobierno. A los que quedan dentro del sistema les sigue negando verdaderas clases presenciales provocando innumerables daños en varias dimensiones. Personal y profesionalmente estos niños y niñas verán impactado su futuro, tendrán menor desarrollo, perderán ingresos por el resto de sus vidas que recién empiezan. 
 
En muchos casos también vemos cómo ha infectado al sistema una peligrosa intención adoctrinadora. Una voluntad que no apunta hacia el espíritu crítico y la libertad sino a la esclavitud ideológica. Una que en lugar de mostrar el abanico de miradas que animan el mundo los ancla al servicio de una corriente partidaria. Una que en lugar de inspirarlos a la superación les enseña a odiar a la sociedad de la que forman parte y a muchos de sus actores. 
 
Es imprescindible que el Gobierno recapacite sobre el legado que esta efeméride nos compromete a mantener.


NOTA22.COM

Por la ola polar, se alcanzó al récord de consumo de gas y aumentaron los cortes de servicio

La demanda residencial superó los 100 millones de metros cúbicos diarios; las distribuidoras activaron medidas de emergencia para priorizar el abastecimiento a los hogares, mientras se registraron interrupciones en el servicio de industrias y GNC a usuarios con contratos en firme

"Fuerzas celestiales" vs. "terrenales": el círculo de Santiago Caputo responsabiliza a los Menem por el revés en el Congreso

Crece la interna libertaria tras el avance opositor en Diputados; cerca del asesor presidencial piden "sensatez" en el armado de listas y apuntan contra el ala que responde a Karina Milei por los desacuerdos en las provincias

Salud: un laboratorio anunció que su vacuna contra el VSR puede ser usada en adultos de 18 a 59 años con enfermedades crónicas

La inmunización contra el virus sincicial respiratoria, de Pfizer, que ya se aplicaba en mayores de 60 años y embarazadas, fue aprobada por la Anmat para personas con factores de riesgo como asma, diabetes o inmunosupresión

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
Nahuel Gallo lleva más de medio año detenido, tras ser acusado por el gobierno de Maduro de "ser parte de un plan desestabilizador". El embajador Carlos Cherniak reiteró el reclamo en la reunión ordinaria del Consejo Permanente de la OEA.
El decreto de Trump fue impugnado y suspendido por los tribunales de distrito de Maryland, Massachusetts y el estado de Washington.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".

arrow_upward