El Gobierno analiza extender el ciclo lectivo para los alumnos que finalizan la primaria y la secundaria

Lunes 12 de Julio 2021

El ministro de Educación, Nicolás Trotta, afirmó que se contempla la posibilidad de extender las clases para “reforzar contenidos pedagógicos”.
El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, confirmó que se analiza la posibilidad de extender las clases para aquellos que finalizan el secundario y el primario. La finalidad es recuperar los “contenidos pedagógicos” que se perdieron durante la suspensión de clases, a partir de la pandemia del coronavirus.
 
Para poder llegar a esa decisión, el ministro aclaró que debe analizar el tema con el Consejo Federal de Educación (CFE). El objetivo es “robustecer las trayectorias educativas” en estos casos, en los que los alumnos terminan cada nivel.
 
En este sentido, el ministro también aclaró que existen jurisdicciones en el país, en donde los alumnos continuaron las clases. El inconveniente que se presentó fue la falta de conectividad y la imposibilidad de brindar los contenidos, por lo que se requirió extender las clases correspondientes al 2020 y negó que haya habido “promoción automática”.
 
Ante la experiencia inédita del 2020, se puso en marcha una “reorganización de la propuesta pedagógica 2021”. Esto implicó la necesidad de fortalecer los “ciclos lectivos”, lo que fue cumplido y la consiguiente “recuperación de los aprendizajes pendientes”.
 
Otra de las cuestiones que aclaró es la realización de las “Pruebas Aprender”. Según confirmó el ministro, estas se realizarán “antes de fin de año” y serán destinadas solo a los estudiantes del nivel primario.
 
La primera quincena de diciembre es el momento estimado para llevarlas a cabo. Con ellas se analizará “el sistema educativo”, realizar comparaciones y, tras ello, “tener instrumentos para ratificar o rectificar decisiones”.

Con información de MITRE

NOTA22.COM

La sombra de las denuncias calumniosas

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
La guerra aceleró la llegada de familias rusas al país y con ellas aparecieron nuevos proyectos que van desde spas hasta parques de realidad virtual y restaurantes con gastronomía de Asia Central
La vicepresidenta se pronunció sobre la pena a 27 años de prisión al expresidente brasileño
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

arrow_upward