El Gobierno analiza extender el ciclo lectivo para los alumnos que finalizan la primaria y la secundaria

Lunes 12 de Julio 2021

El ministro de Educación, Nicolás Trotta, afirmó que se contempla la posibilidad de extender las clases para “reforzar contenidos pedagógicos”.
El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, confirmó que se analiza la posibilidad de extender las clases para aquellos que finalizan el secundario y el primario. La finalidad es recuperar los “contenidos pedagógicos” que se perdieron durante la suspensión de clases, a partir de la pandemia del coronavirus.
 
Para poder llegar a esa decisión, el ministro aclaró que debe analizar el tema con el Consejo Federal de Educación (CFE). El objetivo es “robustecer las trayectorias educativas” en estos casos, en los que los alumnos terminan cada nivel.
 
En este sentido, el ministro también aclaró que existen jurisdicciones en el país, en donde los alumnos continuaron las clases. El inconveniente que se presentó fue la falta de conectividad y la imposibilidad de brindar los contenidos, por lo que se requirió extender las clases correspondientes al 2020 y negó que haya habido “promoción automática”.
 
Ante la experiencia inédita del 2020, se puso en marcha una “reorganización de la propuesta pedagógica 2021”. Esto implicó la necesidad de fortalecer los “ciclos lectivos”, lo que fue cumplido y la consiguiente “recuperación de los aprendizajes pendientes”.
 
Otra de las cuestiones que aclaró es la realización de las “Pruebas Aprender”. Según confirmó el ministro, estas se realizarán “antes de fin de año” y serán destinadas solo a los estudiantes del nivel primario.
 
La primera quincena de diciembre es el momento estimado para llevarlas a cabo. Con ellas se analizará “el sistema educativo”, realizar comparaciones y, tras ello, “tener instrumentos para ratificar o rectificar decisiones”.

Con información de MITRE

NOTA22.COM

Lo que nadie dice de la durísima derrota de Pullaro

Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:

Poletti, un intendente de "Unidos" que ganó en una gran ciudad

Juan Pablo Poletti, Intendente de Santa Fe, dialogó con Maxi Romero y Carlos Renna sobre la ciudad de Santa Fe. Venado Tuerto, Santa Fe y Esperanza fueron las únicas ciudades grandes en las que "Unidos" obtuvo un triunfo.

La venta de autos usados batió un récord histórico y concesionarios hablan de "círculo virtuoso"

La Cámara del Comercio Automotor difundió cifras muy alentadoras y dijo que este nivel de operaciones no se ve desde que comenzaron las mediciones en 1995.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Sorpresiva alianza de Jorge Macri con la "Kirchnerista" Ctera de Baradel
Bomba política. El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, designó en la Obra Social de la Ciudad de Buenos Aires a un dirigente de UTE-Ctera, sindicato kirchnerista históricamente enfrentado al macrismo.
Juan Pablo Poletti, Intendente de Santa Fe, dialogó con Maxi Romero y Carlos Renna sobre la ciudad de Santa Fe. Venado Tuerto, Santa Fe y Esperanza fueron las únicas ciudades grandes en las que "Unidos" obtuvo un triunfo.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".
Cristian Ritondo y los principales dirigentes provinciales del macrismo se reunirán este viernes para acordar la integración de un espacio "antikirchnerista" con el nombre "Frente La Libertad Avanza"

arrow_upward