Los peores errores del maquillaje
Miércoles 02 de
Abril 2014
El make up puede ser una gran herramienta para destacar los mejores aspectos de cada uno pero también puede jugar en contra si no se usa correctamente. Algunas de las técnicas que es mejor evitar
Labios mal delineados: además de que hoy no se usan dos tonos distintos, peor aún es quien lleva mal marcado el contorno de la boca. Lo ideal a la hora de maquillar los labios es usar un mismo tono tanto en el lápiz como en el labial para que el trazo no quede a la vista. Cuanto más natural, mejor. Una famosa que suele caer en este error es Pamela Anderson.
Exceso de autobronceador: están quienes lo aplican mal, por lo que en la piel le quedan evidentes manchas anaranjadas que denotan la aplicación del producto, y están las que lo llevan en abundancia. La tendencia es la naturalidad y si hay algo que no lo es, que lo parezca. Tampoco queda bien quienes toman sol hasta quedar híper bronceados. La naturalidad y frescura, ante todo. Anna Dello Russo es un claro ejemplo de esto, como lo es también Lindsay Lohan.
Cejas muy marcadas: una de las abanderadas del maquillaje para marcar las cejas de forma pronunciada es Kate Middleton. Pero lo lleva con prolijidad y apenas se percibe. Lo ideal. Rellenarlas con lápiz o un poco de sombra ayuda a darles más forma según el rostro de cada una con un tono lo más parecido al del pelo, apenas perceptible. Este es un error que en el que cayó Angelina Jolie.
Efecto 'mapache': uno de los errores más frecuentes es utilizar demasiado iluminador. Es cierto que aporta luz y ayuda a cubrir la zona de las ojeras. Uno de los tips claves para lucir más fresca. Sin embargo, en grandes cantidades el resultado puede ser poco favorecedor y lucir una aureola debajo de los ojos como mapaches.
Maquillaje más oscuro que tu piel: es un mito muy común que se use la base para dar color a la piel; su misión principal es la de unificar. Entonces, lo que muchas veces ocurre es que la cara queda de un tono y luego, el cuello y escote en otro. Así queda en evidencia la diferencia de color.
Exceso de autobronceador: están quienes lo aplican mal, por lo que en la piel le quedan evidentes manchas anaranjadas que denotan la aplicación del producto, y están las que lo llevan en abundancia. La tendencia es la naturalidad y si hay algo que no lo es, que lo parezca. Tampoco queda bien quienes toman sol hasta quedar híper bronceados. La naturalidad y frescura, ante todo. Anna Dello Russo es un claro ejemplo de esto, como lo es también Lindsay Lohan.
Cejas muy marcadas: una de las abanderadas del maquillaje para marcar las cejas de forma pronunciada es Kate Middleton. Pero lo lleva con prolijidad y apenas se percibe. Lo ideal. Rellenarlas con lápiz o un poco de sombra ayuda a darles más forma según el rostro de cada una con un tono lo más parecido al del pelo, apenas perceptible. Este es un error que en el que cayó Angelina Jolie.
Efecto 'mapache': uno de los errores más frecuentes es utilizar demasiado iluminador. Es cierto que aporta luz y ayuda a cubrir la zona de las ojeras. Uno de los tips claves para lucir más fresca. Sin embargo, en grandes cantidades el resultado puede ser poco favorecedor y lucir una aureola debajo de los ojos como mapaches.
Maquillaje más oscuro que tu piel: es un mito muy común que se use la base para dar color a la piel; su misión principal es la de unificar. Entonces, lo que muchas veces ocurre es que la cara queda de un tono y luego, el cuello y escote en otro. Así queda en evidencia la diferencia de color.
Con información de
infobae
"No se necesitan más cambios de gabinete": Francos respaldó a Milei tras la crisis
El jefe de Gabinete dijo en una entrevista que solo serán reemplazados Patricia Bullrich y Luis Petri cuando vayan al Congreso. Confirmó que el Ejecutivo promulgará la ley para la discapacidad pero quiere que la oposición explique de dónde saldrán los fondos. Aseguró que el escándalo de los audios fue el mayor daño que le hicieron al Gobierno.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar
LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.