Cinco días de Duelo Nacional en homenaje a los muertos por coronavirus
Jueves 15 de
Julio 2021
"Un dolor inmenso atraviesa al conjunto de la sociedad por todas y cada una de las personas que fueron víctimas fatales de la pandemia", dice el Decreto 459/2021, firmado por el presidente Alberto Fernández y el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero.
El Gobierno nacional decretó cinco días de duelo nacional como consecuencia del fallecimiento de más de 100 mil personas víctimas del coronavirus desde el inicio de la pandemia.
"Declárase Duelo Nacional en todo el territorio de la República Argentina por el término de cinco días, como consecuencia del fallecimiento de más de 100.000 personas, habitantes de nuestro país, víctimas del Covid-19", dice el Decreto 459/2021 publicado este jueves en el Boletín Oficial.
La norma lleva la firma del presidente Alberto Fernández y del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero.
En su artículo 2, el decreto expresa a las familias de las personas fallecidas "las más sentidas condolencias del Gobierno nacional".
Como es de forma, durante los días de duelo, la Bandera Nacional permanecerá izada a media asta en todos los edificios públicos.
En los considerandos de la medida, se expresa que "cada una de esas personas tenía un nombre, una vida, familiares, amigos, amigas y afectos" y que "un dolor inmenso atraviesa al conjunto de la sociedad por todas y cada una de las personas que fueron víctimas fatales de la pandemia".
Asimismo, señala que la sociedad argentina "debe y desea recordar y rendir homenaje a quienes se han ido en este tiempo doloroso", y que "lo mejor que podemos hacer como sociedad es que tanto pesar y desconsuelo se vuelva fuerza e impulso para atravesar unidos y unidas el tiempo por venir, avanzando rápidamente con la mayor campaña de vacunación de la historia del país".
El decreto remarca además que resulta "fundamental que cada habitante del país tome plena conciencia del riesgo para la salud y la vida que implica el Covid-19 y de la necesidad de atender a los cuidados personales y colectivos".
Según los números oficiales notificados este miércoles, la Argentina alcanzó los 100.250 muertos víctimas de coronavirus desde el inicio de la pandemia y un total de 4.702.657 de casos notificados.
"Declárase Duelo Nacional en todo el territorio de la República Argentina por el término de cinco días, como consecuencia del fallecimiento de más de 100.000 personas, habitantes de nuestro país, víctimas del Covid-19", dice el Decreto 459/2021 publicado este jueves en el Boletín Oficial.
La norma lleva la firma del presidente Alberto Fernández y del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero.
En su artículo 2, el decreto expresa a las familias de las personas fallecidas "las más sentidas condolencias del Gobierno nacional".
Como es de forma, durante los días de duelo, la Bandera Nacional permanecerá izada a media asta en todos los edificios públicos.
En los considerandos de la medida, se expresa que "cada una de esas personas tenía un nombre, una vida, familiares, amigos, amigas y afectos" y que "un dolor inmenso atraviesa al conjunto de la sociedad por todas y cada una de las personas que fueron víctimas fatales de la pandemia".
Asimismo, señala que la sociedad argentina "debe y desea recordar y rendir homenaje a quienes se han ido en este tiempo doloroso", y que "lo mejor que podemos hacer como sociedad es que tanto pesar y desconsuelo se vuelva fuerza e impulso para atravesar unidos y unidas el tiempo por venir, avanzando rápidamente con la mayor campaña de vacunación de la historia del país".
El decreto remarca además que resulta "fundamental que cada habitante del país tome plena conciencia del riesgo para la salud y la vida que implica el Covid-19 y de la necesidad de atender a los cuidados personales y colectivos".
Según los números oficiales notificados este miércoles, la Argentina alcanzó los 100.250 muertos víctimas de coronavirus desde el inicio de la pandemia y un total de 4.702.657 de casos notificados.
Con información de
Telám

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero
LO MÁS VISTO
Relación rota entre Pullaro y Scaglia, temor al cambio de gabinete y reforma electoral
El PRO y LLA podrían unirse en contra de Pullaro en 2027 en Santa Fe. Scaglia, sin entusiasmo por asumir como diputada, habría comprendido -aunque tarde- que "está siendo desplazada de la política local". "Si se enfrenta abiertamente a Pullaro, crecería rápidamente en la provincia", especulan distintas tribus del partido amarillo. La Casa Gris estudia modificaciones a la ley electoral frente al panorama complicado. Cambios en el gabinete que se demoran por "miedo a la rebelión interna". Crece en silencio fuertemente "el radicalismo antipersonalista" que rechaza la manera de conducir del Gobernador.
"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?
Una brújula es un instrumento que se utiliza para la orientación y la navegación. Su característica principal es que utiliza una aguja imantada que siempre señala el norte magnético terrestre. En el derecho se podría asimilar a los principios fundamentales para el proceso justo y legal.
Un chofer grabó a un inspector que le exigió el pago de más de 23 mil pesos para permitirle ingresar a la capital de la provincia que gobierna Gildo Insfrán. La oposición elevará un reclamo a Vialidad Nacional



