Catamarca: En el sector docente piensan en un aumento salarial del 45 por ciento

Sábado 17 de Julio 2021

En UDA apuntan a llegar a ese porcentaje porque “la inflación ha erosionado el poder adquisitivo”.
En el ámbito gremial docente piensan en solicitar al Gobierno provincial un aumento salarial del 10 por ciento. Este porcentaje se sumaría al 35 por ciento que firmó el Ejecutivo con los representantes de los docentes a mediados de abril. De esta manera, finalizarían el año con un incremento de salario del 45 por ciento.
 
Ayer, el gobernador Raúl Jalil se reunió con referentes sindicales. En la oportunidad, estuvo presente la secretaria general de la Unión de Docentes Argentinos (UDA) Catamarca, Nancy Agüero.
 
Luego de la reunión, Agüero dialogó con El Esquiú.com y señaló que en ese encuentro “se acordó retomar paritaria” aunque no se habló del porcentaje, sino que se dejó claramente sentado la voluntad de diálogo que manifiestan las autoridades para buscar una actualización salarial”.
 
Consultada sobre el porcentaje que debería o tendría que representar el aumento salarial que dará el Ejecutivo provincial, Agüero consideró que “desde la UDA nacional, a través del secretario general, Sergio Romero, ya se viene solicitando la reapertura de las paritarias en todas las jurisdicciones del país. Al ser orgánicos, estimamos  que la actualización salarial sea para mantener en cierta medida el poder adquisitivo, teniendo en cuenta que los salarios de los docentes están por debajo de la línea de la pobreza. Podríamos andar con un 45 por ciento, como lo establece la (paritaria) nacional, habida cuenta de que la inflación ha erosionado el poder adquisitivo de los asalariados”.
 
Agüero hizo énfasis en que con la apertura de las paritarias se busca “la movilidad social ascendente para los trabajadores, teniendo en cuenta que los salarios están por debajo de la línea de pobreza”. 
 
En ese sentido, la referente de UDA destacó que buscarán “un salario que esté acorde a los tiempos que vivimos y, por supuesto, les permita a los trabajadores cubrir sus gastos primarios”.
Con información de https://www.elesquiu.com/sociedad/2021/7/17/en-el-sector-docente-piensan-en-un-aumento-salarial-del-45-por-ciento-403373.html

NOTA22.COM

La sombra de las denuncias calumniosas

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
La guerra aceleró la llegada de familias rusas al país y con ellas aparecieron nuevos proyectos que van desde spas hasta parques de realidad virtual y restaurantes con gastronomía de Asia Central
La vicepresidenta se pronunció sobre la pena a 27 años de prisión al expresidente brasileño
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

arrow_upward