Catamarca: En el sector docente piensan en un aumento salarial del 45 por ciento

Sábado 17 de Julio 2021

En UDA apuntan a llegar a ese porcentaje porque “la inflación ha erosionado el poder adquisitivo”.
En el ámbito gremial docente piensan en solicitar al Gobierno provincial un aumento salarial del 10 por ciento. Este porcentaje se sumaría al 35 por ciento que firmó el Ejecutivo con los representantes de los docentes a mediados de abril. De esta manera, finalizarían el año con un incremento de salario del 45 por ciento.
 
Ayer, el gobernador Raúl Jalil se reunió con referentes sindicales. En la oportunidad, estuvo presente la secretaria general de la Unión de Docentes Argentinos (UDA) Catamarca, Nancy Agüero.
 
Luego de la reunión, Agüero dialogó con El Esquiú.com y señaló que en ese encuentro “se acordó retomar paritaria” aunque no se habló del porcentaje, sino que se dejó claramente sentado la voluntad de diálogo que manifiestan las autoridades para buscar una actualización salarial”.
 
Consultada sobre el porcentaje que debería o tendría que representar el aumento salarial que dará el Ejecutivo provincial, Agüero consideró que “desde la UDA nacional, a través del secretario general, Sergio Romero, ya se viene solicitando la reapertura de las paritarias en todas las jurisdicciones del país. Al ser orgánicos, estimamos  que la actualización salarial sea para mantener en cierta medida el poder adquisitivo, teniendo en cuenta que los salarios de los docentes están por debajo de la línea de la pobreza. Podríamos andar con un 45 por ciento, como lo establece la (paritaria) nacional, habida cuenta de que la inflación ha erosionado el poder adquisitivo de los asalariados”.
 
Agüero hizo énfasis en que con la apertura de las paritarias se busca “la movilidad social ascendente para los trabajadores, teniendo en cuenta que los salarios están por debajo de la línea de pobreza”. 
 
En ese sentido, la referente de UDA destacó que buscarán “un salario que esté acorde a los tiempos que vivimos y, por supuesto, les permita a los trabajadores cubrir sus gastos primarios”.
Con información de https://www.elesquiu.com/sociedad/2021/7/17/en-el-sector-docente-piensan-en-un-aumento-salarial-del-45-por-ciento-403373.html

NOTA22.COM

Lo que nadie dice de la durísima derrota de Pullaro

Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:

Poletti, un intendente de "Unidos" que ganó en una gran ciudad

Juan Pablo Poletti, Intendente de Santa Fe, dialogó con Maxi Romero y Carlos Renna sobre la ciudad de Santa Fe. Venado Tuerto, Santa Fe y Esperanza fueron las únicas ciudades grandes en las que "Unidos" obtuvo un triunfo.

La venta de autos usados batió un récord histórico y concesionarios hablan de "círculo virtuoso"

La Cámara del Comercio Automotor difundió cifras muy alentadoras y dijo que este nivel de operaciones no se ve desde que comenzaron las mediciones en 1995.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Sorpresiva alianza de Jorge Macri con la "Kirchnerista" Ctera de Baradel
Bomba política. El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, designó en la Obra Social de la Ciudad de Buenos Aires a un dirigente de UTE-Ctera, sindicato kirchnerista históricamente enfrentado al macrismo.
Juan Pablo Poletti, Intendente de Santa Fe, dialogó con Maxi Romero y Carlos Renna sobre la ciudad de Santa Fe. Venado Tuerto, Santa Fe y Esperanza fueron las únicas ciudades grandes en las que "Unidos" obtuvo un triunfo.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".
Cristian Ritondo y los principales dirigentes provinciales del macrismo se reunirán este viernes para acordar la integración de un espacio "antikirchnerista" con el nombre "Frente La Libertad Avanza"

arrow_upward