CÓRDOBA

Regreso a clases en Córdoba: lo que hay que saber sobre el retorno a las aulas

Miércoles 21 de Julio 2021

Modalidad combinada y burbujas desde el lunes. Habrá una hora más de clase. La UEPC reiteró que los docentes no vacunados deben pedir licencia sin goce de sueldo. Se tendrán que aprobar el 70% de los contenidos para pasar de grado.
Las clases presenciales se retomarán desde el próximo lunes en Córdoba, luego de las vacaciones de invierno, con una modalidad combinada entre la virtualidad y la presencialidad, informó el Gobierno provincial.
 
A partir del regreso del receso escolar, “las escuelas cordobesas retomarán la presencialidad de alternancia, con el incremento de una hora más de clase en los niveles primario y secundario”, comunicaron desde Casa de Gobierno.
 
“Esto permitirá más tiempo de exposición de clases con estudiantes y docentes y mayor intensidad en el proceso de enseñanza-aprendizaje para completar los contenidos y aprendizajes prioritarios que fueron seleccionados en el marco de la unidad pedagógica 2020-2021, considerando las particularidades del contexto y el sostenimiento de las trayectorias escolares diversas y desiguales de cada estudiante”, agregaron desde la administración provincial.
 
EVALUACIÓN
A su vez, tras la reunión del Consejo Federal de Educación, se estableció que la aprobación del grado o año escolar será con el 70% de los contenidos y aprendizajes priorizados, “poniendo especial énfasis en la finalización de cada ciclo y nivel, esto es, en la sala de 5 años del nivel inicial; 3º y 6º grado del nivel primario; 3º año del Ciclo Básico y 6º y 7º año del nivel secundario”.
 
“Para aquellos/as estudiantes que presentan trayectorias educativas débiles y aprendizajes priorizados pendientes, se trabajará en un periodo de intensificación en los meses de diciembre y febrero para el logro del piso base de aprobación en cada escuela y con la participación del equipo directivo y docente del establecimiento al que asiste el/la estudiante. Respecto a quienes egresan de la escuela secundaria, 6º o 7º año se ampliará a marzo y abril 2022 para su efectivo egreso”, agrega el comunicado de la Provincia.
 
Finalmente, la cartera educativa provincial, pidió a la comunidad educativa atender la aplicación efectiva de los protocolos, cómo se hizo en el primer semestre, para seguir preservando a la escuela como espacio cuidado.
 
Desde el 19 de junio y hasta el 8 de julio las clases presenciales alcanzaban solamente a los establecimientos educativos de las localidades con menos de 30.000 habitantes, y las virtuales a las poblaciones por encima de esa densidad demográfica, debido a los elevados casos positivos de coronavirus y del alto porcentaje de ocupación de camas críticas en ese momento.
 
Ahora las clases presenciales se retomarán, por burbujas como se hacía previamente, en totas las ciudades, pueblos y comunas.
Con información de La Voz

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Muere a los 97 años el Nobel de Medicina James Watson, codescubridor de la estructura del ADN

El científico estadounidense James Watson, galardonado con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1962 por su participación en el hallazgo de la estructura del ADN, ha fallecido a los 97 años de edad, según ha informado este viernes el Laboratorio Cold Spring Harbor (CHSL), institución en la que desarrolló gran parte de su carrera.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
La dirigente social respondió preguntas sobre el femicidio de Cecilia Strzyzowski, donde está imputada, tras el inicio del juicio. Jura que ni siquiera tenían el número de celular de Jorge Capitanich: "Si yo hubiese tenido el número de Coqui, lo llamaba, pero no lo hice. Y advierte que "se usó la situación personal de un adolescente con una chica para voltear un gobierno".
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax

arrow_upward