Para Trotta es "incomprensible" que en las aulas de CABA no se respete el distanciamiento
Miércoles 21 de
Julio 2021
El ministro de Educación criticó a Horacio Rodríguez Larreta y a Fernán Quirós por oponerse a las medidas de seguridad que indican que debe haber un metro y medio de distancia entre cada persona.
El ministro de Educación, Nicolás Trotta, criticó los criterios por los cuales se decidió la vuelta de la presencialidad en las escuelas de la Ciudad de Buenos Aires, al calificar como "incomprensible" que las autoridades del distrito no quieran respetar el criterio de mantener "un metro y medio de distancia en el aula" como fue recomendado por el Consejo Federal de Educación (CFE).
"El Consejo también reafirmó medidas de seguridad para la presencialidad y los especialistas nuevamente marcaron la necesidad de sostener el metro y medio dentro del aula. Lo acompañaron 22 provincias y solo se opusieron Mendoza y CABA", señaló Trotta en declaraciones a El Destape Radio.
De esta forma, el Ministro se refirió a la reunión que ayer mantuvo el CFE para precisar un criterio sanitario para todos los distritos del país.
El funcionario recordó que hasta hace pocas semanas atrás, las autoridades sanitarias de la Ciudad de Buenos Aires insistían que había que "prepararse para una tercera ola de contagios de coronavirus".
"Hay que preguntarle al ministro de Salud Fernán Quirós si se puede prescindir del distanciamiento en las aulas. Nos decían que teníamos que prepararnos para una tercera ola de contagios y ahora toman estas medidas. Si los especialistas dicen un metro y medio hay que cumplirlo. Cuando nos digan que se puede achicar lo vamos a hacer", apuntó Trotta.
Y en ese sentido, agregó: “Hay que ser cuidadosos en CABA porque está en riesgo la política sanitaria de todo el país. Poder vacunar a los menores de 18 años nos va a permitir una presencialidad más robusta".
El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, anunció el pasado lunes que la Ciudad de Buenos Aires reanudará a partir de agosto, luego del receso de invierno, y en forma gradual la presencialidad total en las escuelas.
Asimismo, Trotta dejo en claro que "los sindicatos participaron de la confección de los protocolos".
"El Consejo también reafirmó medidas de seguridad para la presencialidad y los especialistas nuevamente marcaron la necesidad de sostener el metro y medio dentro del aula. Lo acompañaron 22 provincias y solo se opusieron Mendoza y CABA", señaló Trotta en declaraciones a El Destape Radio.
De esta forma, el Ministro se refirió a la reunión que ayer mantuvo el CFE para precisar un criterio sanitario para todos los distritos del país.
El funcionario recordó que hasta hace pocas semanas atrás, las autoridades sanitarias de la Ciudad de Buenos Aires insistían que había que "prepararse para una tercera ola de contagios de coronavirus".
"Hay que preguntarle al ministro de Salud Fernán Quirós si se puede prescindir del distanciamiento en las aulas. Nos decían que teníamos que prepararnos para una tercera ola de contagios y ahora toman estas medidas. Si los especialistas dicen un metro y medio hay que cumplirlo. Cuando nos digan que se puede achicar lo vamos a hacer", apuntó Trotta.
Y en ese sentido, agregó: “Hay que ser cuidadosos en CABA porque está en riesgo la política sanitaria de todo el país. Poder vacunar a los menores de 18 años nos va a permitir una presencialidad más robusta".
El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, anunció el pasado lunes que la Ciudad de Buenos Aires reanudará a partir de agosto, luego del receso de invierno, y en forma gradual la presencialidad total en las escuelas.
Asimismo, Trotta dejo en claro que "los sindicatos participaron de la confección de los protocolos".
Con información de
Telám

Lo que nadie dice de la durísima derrota de Pullaro
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:
Poletti, un intendente de "Unidos" que ganó en una gran ciudad
Juan Pablo Poletti, Intendente de Santa Fe, dialogó con Maxi Romero y Carlos Renna sobre la ciudad de Santa Fe. Venado Tuerto, Santa Fe y Esperanza fueron las únicas ciudades grandes en las que "Unidos" obtuvo un triunfo.
La venta de autos usados batió un récord histórico y concesionarios hablan de "círculo virtuoso"
La Cámara del Comercio Automotor difundió cifras muy alentadoras y dijo que este nivel de operaciones no se ve desde que comenzaron las mediciones en 1995.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Sorpresiva alianza de Jorge Macri con la "Kirchnerista" Ctera de Baradel
Bomba política. El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, designó en la Obra Social de la Ciudad de Buenos Aires a un dirigente de UTE-Ctera, sindicato kirchnerista históricamente enfrentado al macrismo.
Juan Pablo Poletti, Intendente de Santa Fe, dialogó con Maxi Romero y Carlos Renna sobre la ciudad de Santa Fe. Venado Tuerto, Santa Fe y Esperanza fueron las únicas ciudades grandes en las que "Unidos" obtuvo un triunfo.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".
Cristian Ritondo y los principales dirigentes provinciales del macrismo se reunirán este viernes para acordar la integración de un espacio "antikirchnerista" con el nombre "Frente La Libertad Avanza"