Informativo RFI internacional
Anorexia sexual, cuando el rechazo llega a la cama
Viernes 04 de
Abril 2014
Lo sufre un gran porcentaje de personas. Se trata de la falta de apetito sexual y es una de las patologías por las que más consultas a especialistas se realizan.
La anafrodisia, anorexia sexual o deseo sexual inhibido se refiere al bajo nivel de interés sexual, en el cual una persona no comenzará ni responderá al deseo de actividad sexual en la pareja. Esta patología afecta a gran parte de la población activamente sexual del país y, según los expertos, la situación provoca insatisfacción y depresión, en la cual constantemente se formulan diversas excusas para evitar la relación sexual.
Algunas de las posibles causas que la originan, tanto físicas como psicológicas, son: poseer un concepto propio de poco o nulo atractivo físico; negación al éxito, al placer y al amor; miedo al rechazo por parte de la pareja; o dificultades para manifestar sus deseos sexuales, conflictos, rutina sexual, etc.
Los sexólogos sostienen que ésta es una de las preocupaciones más frecuentes, sobre todo en las mujeres, y que representa más del 30 por ciento de las consultas. Además, afirman que las causas pueden ser psicológicas y físicas y que, incluso, pueden estar vinculadas al exceso de trabajo o al déficit de la vida en pareja.
"Es importante definir qué es la disminución del deseo: se trata de una pérdida de interés de involucrarse en una actividad sexual. El porcentaje de pacientes que lo presentan es mayor en las mujeres, de alrededor del 30%, mientras que en los varones no supera el 20%", explica el doctor Amado Bechara, presidente de la Sociedad Argentina de Urología (SAU).
Una de las posibles soluciones es la terapia sexual. Se trata de un tratamiento corto y focalizado en la resolución del problema. "Se resuelve a través de tareas que se dan al paciente o a la pareja, como, por ejemplo, recordar aquello que se dejó de hacer en el último tiempo y que estimulaba el deseo, y también incentivarlo a romper con la rutina. La sorpresa es muy importante para estimular la energía sexual", explicó hace tiempo Diana Resnicoff, sexóloga clínica y miembro de la Sociedad Argentina de Sexualidad Humana, en una entrevista con el sitio La Nación.
Otra de las claves es "alimentar la individualidad para que reaparezca el deseo", sobre todo en las parejas de muchos años, donde suele a disminuir. Sin dudas, es importante mantener viva la llama de la pasión y evitar depresiones y estress, además de reinventarse a la hora de mantener relaciones sexuales.
Algunas de las posibles causas que la originan, tanto físicas como psicológicas, son: poseer un concepto propio de poco o nulo atractivo físico; negación al éxito, al placer y al amor; miedo al rechazo por parte de la pareja; o dificultades para manifestar sus deseos sexuales, conflictos, rutina sexual, etc.
Los sexólogos sostienen que ésta es una de las preocupaciones más frecuentes, sobre todo en las mujeres, y que representa más del 30 por ciento de las consultas. Además, afirman que las causas pueden ser psicológicas y físicas y que, incluso, pueden estar vinculadas al exceso de trabajo o al déficit de la vida en pareja.
"Es importante definir qué es la disminución del deseo: se trata de una pérdida de interés de involucrarse en una actividad sexual. El porcentaje de pacientes que lo presentan es mayor en las mujeres, de alrededor del 30%, mientras que en los varones no supera el 20%", explica el doctor Amado Bechara, presidente de la Sociedad Argentina de Urología (SAU).
Una de las posibles soluciones es la terapia sexual. Se trata de un tratamiento corto y focalizado en la resolución del problema. "Se resuelve a través de tareas que se dan al paciente o a la pareja, como, por ejemplo, recordar aquello que se dejó de hacer en el último tiempo y que estimulaba el deseo, y también incentivarlo a romper con la rutina. La sorpresa es muy importante para estimular la energía sexual", explicó hace tiempo Diana Resnicoff, sexóloga clínica y miembro de la Sociedad Argentina de Sexualidad Humana, en una entrevista con el sitio La Nación.
Otra de las claves es "alimentar la individualidad para que reaparezca el deseo", sobre todo en las parejas de muchos años, donde suele a disminuir. Sin dudas, es importante mantener viva la llama de la pasión y evitar depresiones y estress, además de reinventarse a la hora de mantener relaciones sexuales.
Con información de
24CON
Lo que nadie dice de la durísima derrota de Pullaro
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:
Poletti, un intendente de "Unidos" que ganó en una gran ciudad
Juan Pablo Poletti, Intendente de Santa Fe, dialogó con Maxi Romero y Carlos Renna sobre la ciudad de Santa Fe. Venado Tuerto, Santa Fe y Esperanza fueron las únicas ciudades grandes en las que "Unidos" obtuvo un triunfo.
La oposición prepara una "autoconvocatoria" a sesión para esta semana y pone al Gobierno ante el peor escenario político en el Congreso
Una mayoría circunstancial de legisladores podría abrir el recinto sin una citación de Villarruel para tratar proyectos rechazados por la Casa Rosada; el temor a que la rebelión se contagie a la Cámara de Diputados

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Sorpresiva alianza de Jorge Macri con la "Kirchnerista" Ctera de Baradel
Bomba política. El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, designó en la Obra Social de la Ciudad de Buenos Aires a un dirigente de UTE-Ctera, sindicato kirchnerista históricamente enfrentado al macrismo.
Juan Pablo Poletti, Intendente de Santa Fe, dialogó con Maxi Romero y Carlos Renna sobre la ciudad de Santa Fe. Venado Tuerto, Santa Fe y Esperanza fueron las únicas ciudades grandes en las que "Unidos" obtuvo un triunfo.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".
Cristian Ritondo y los principales dirigentes provinciales del macrismo se reunirán este viernes para acordar la integración de un espacio "antikirchnerista" con el nombre "Frente La Libertad Avanza"