Provincia de Buenos Aires evalúa implementar el dictado de clases los sábados

Martes 03 de Agosto 2021

Lo reconoció la directora general de Cultura y Educación, Agustina Vila. Sería para quienes necesiten recuperar contenidos para promocionar materias.
La directora general de Cultura y Educación bonaerense, Agustina Vila, reconoció que se evalúa poner en marcha clases a contra turno y los sábados para alumnos y alumnas que deban recuperar contenidos pedagógicos que le permitan promocionar.
 
"El regreso a la presencialidad es con todos los cuidados y regresaron no sólo los niveles de jardín, primario y secundario, sino también el superior, adultos y escuelas de arte. Ampliamos la jornada educativa de 4 horas a su horario habitual", explicó Vila en declaraciones a Radio Provincia.
 
Detalló que en los establecimientos escolares estatales se avanzó "en mejorar las condiciones. Hemos hecho más de 3.200 obras" y precisó que "hay 210 escuelas que se encuentran en obras y por este motivo cuentan "con edificios alternativos para dictar clases".
 
Consultada sobre las trayectorias y los contenidos pedagógicos necesarios para aprobar el año, Vila recordó que "desde que comenzó la pandemia, en el 2020, se aprobó un currículum prioritario, se reorganizaron los contenidos que debían ser enseñados y aprendidos".
 
"En ese momento también se consideró al 2020 y el 2021 como una única unidad pedagógica. Nadie enseña ni aprende igual en pandemia y eso no implica desconocer el enorme esfuerzo y profesionalismo de los docentes, de las familias y los estudiantes", precisó.
 
Explicó que hubo "chicos y chicas que lograron esos contenidos y promocionaron y hay chicos y chicas que tienen todavía saberes pendientes por intensificar. En febrero, marzo y abril se intensificaron y muchos se encuentran con trayectoria afianzada y otros siguen trabajando para lograr ese aprendizaje requerido".
 
"Durante este segundo semestre hay previstas un montón de acciones para seguir intensificando a contra turnos y los sábados. Se está haciendo una programación para seguir fortaleciendo esas instancias de aprendizaje, para que tengan oportunidad de afianzar su aprendizaje", detalló.
 
Vila declinó dar más precisiones sobre la implementación de clases los sábados porque aún "estamos cerrando" ese esquema, pero aclaró que las acciones para recuperar contenidos "no implica extender el ciclo lectivo sino instancias a contra turno y los sábados".
 
"El ciclo lectivo no termina en diciembre, tenemos febrero y marzo para esas instancias, para cotejar quiénes están en condiciones de aprobar".
 
Respecto a la convocatoria a docentes y auxiliares de riesgo ya vacunados, Vila explicó que "como todos los trabajadores de la administración pública, aquellas personas que estaban bajo la figura de la dispensa por ser factor de riesgo y ya tienen las dos dosis, podrán volver a sus puestos de trabajo".
 

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Muere a los 97 años el Nobel de Medicina James Watson, codescubridor de la estructura del ADN

El científico estadounidense James Watson, galardonado con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1962 por su participación en el hallazgo de la estructura del ADN, ha fallecido a los 97 años de edad, según ha informado este viernes el Laboratorio Cold Spring Harbor (CHSL), institución en la que desarrolló gran parte de su carrera.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
La dirigente social respondió preguntas sobre el femicidio de Cecilia Strzyzowski, donde está imputada, tras el inicio del juicio. Jura que ni siquiera tenían el número de celular de Jorge Capitanich: "Si yo hubiese tenido el número de Coqui, lo llamaba, pero no lo hice. Y advierte que "se usó la situación personal de un adolescente con una chica para voltear un gobierno".
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax

arrow_upward