Nicolás Trotta: "Nuestro compromiso es que los salarios docentes estén por arriba de la inflación"

Martes 10 de Agosto 2021

El ministro de Educación, Nicolás Trotta, afirmó hoy que "el compromiso" del Gobierno es que "los salarios estén por encima de la inflación", al referirse a las negociaciones que se llevan a cabo desde ayer en el marco de la paritaria nacional docente.
"A principio de año acordamos un 34,8% y ahora estamos debatiendo cómo hacer para que quede arriba de la inflación. La inflación del primer semestre estuvo arriba de lo esperado", señaló Trotta en declaraciones radiales.
 
El Gobierno y los cinco sindicatos docentes con representación en todo el país iniciaron ayer las negociaciones paritarias, pero convinieron un cuarto intermedio hasta el jueves próximo para continuar analizando la propuesta de aumento salarial, que en principio fuentes gremiales estimaron como "insuficiente".
 
"Ayer no llegamos a un acuerdo pero quedamos en llevar adelante distintas reuniones bilaterales con cada uno de los gremios en estos días para convocar nuevamente en el día jueves a una nueva reunión paritaria", explicó el ministro.
 
En el encuentro de ayer en el Palacio Pizzurno participaron Trotta, funcionarios del Consejo Federal de Educación (CFE) y dirigentes de los gremios UDA, Sadop, Ctera, AMET y CEA.
 
Por otro lado, Trotta se refirió esta mañana a la entrega de computadoras al asegurar que "ya está en marcha en todo el territorio argentino", y aseguró que "en agosto" se suministrarán "120 mil computadoras directamente a las escuelas".
 
El funcionario explicó que los dispositivos tecnológicos se entregarán a "todos los estudiantes de las escuelas secundarias bilingües, el primer ciclo de las escuelas rurales y al 65% de todos los estudiantes de primer año de los colegios secundarios de toda la Argentina, comenzando con aquellos de mayores niveles de vulnerabilidad socioeducativa" y que "el año próximo se alcanzará al 35% restante".
 
"Cada computadora llega nominalizada para cada estudiante y vienen con material pedagógico y educativo", subrayó. A su vez el ministro de Educación destacó que "entre hoy y mañana se va a terminar un nuevo informe sobre el regreso seguro a la presencialidad" e insistió en "la necesidad de cumplir con la normas sanitarias y los protocolos para sostener el distanciamiento físico" en las aulas.
 
En ese marco, se refirió a la decisión de CABA y Mendoza de incumplir los protocolos en las escuelas al no respetar el distanciamiento entre los estudiantes que fueron acordados en el Consejo Federal de Educación, al considerar esa actitud como "incomprensible".
 
"Es una irresponsabilidad. hay que evitar que los estudiantes sean los conejillos de Indias de las decisiones de Horacio Rodríguez Larreta", observó en referencia a la postura con la cual el jefe de Gobierno porteño encaró el retorno de la presencialidad escolar en el actual contexto de la pandemia de coronavirus.
Con información de Ámbito

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Muere a los 97 años el Nobel de Medicina James Watson, codescubridor de la estructura del ADN

El científico estadounidense James Watson, galardonado con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1962 por su participación en el hallazgo de la estructura del ADN, ha fallecido a los 97 años de edad, según ha informado este viernes el Laboratorio Cold Spring Harbor (CHSL), institución en la que desarrolló gran parte de su carrera.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
La dirigente social respondió preguntas sobre el femicidio de Cecilia Strzyzowski, donde está imputada, tras el inicio del juicio. Jura que ni siquiera tenían el número de celular de Jorge Capitanich: "Si yo hubiese tenido el número de Coqui, lo llamaba, pero no lo hice. Y advierte que "se usó la situación personal de un adolescente con una chica para voltear un gobierno".
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax

arrow_upward