Nicolás Trotta: "Nuestro compromiso es que los salarios docentes estén por arriba de la inflación"
Martes 10 de
Agosto 2021
El ministro de Educación, Nicolás Trotta, afirmó hoy que "el compromiso" del Gobierno es que "los salarios estén por encima de la inflación", al referirse a las negociaciones que se llevan a cabo desde ayer en el marco de la paritaria nacional docente.
"A principio de año acordamos un 34,8% y ahora estamos debatiendo cómo hacer para que quede arriba de la inflación. La inflación del primer semestre estuvo arriba de lo esperado", señaló Trotta en declaraciones radiales.
El Gobierno y los cinco sindicatos docentes con representación en todo el país iniciaron ayer las negociaciones paritarias, pero convinieron un cuarto intermedio hasta el jueves próximo para continuar analizando la propuesta de aumento salarial, que en principio fuentes gremiales estimaron como "insuficiente".
"Ayer no llegamos a un acuerdo pero quedamos en llevar adelante distintas reuniones bilaterales con cada uno de los gremios en estos días para convocar nuevamente en el día jueves a una nueva reunión paritaria", explicó el ministro.
En el encuentro de ayer en el Palacio Pizzurno participaron Trotta, funcionarios del Consejo Federal de Educación (CFE) y dirigentes de los gremios UDA, Sadop, Ctera, AMET y CEA.
Por otro lado, Trotta se refirió esta mañana a la entrega de computadoras al asegurar que "ya está en marcha en todo el territorio argentino", y aseguró que "en agosto" se suministrarán "120 mil computadoras directamente a las escuelas".
El funcionario explicó que los dispositivos tecnológicos se entregarán a "todos los estudiantes de las escuelas secundarias bilingües, el primer ciclo de las escuelas rurales y al 65% de todos los estudiantes de primer año de los colegios secundarios de toda la Argentina, comenzando con aquellos de mayores niveles de vulnerabilidad socioeducativa" y que "el año próximo se alcanzará al 35% restante".
"Cada computadora llega nominalizada para cada estudiante y vienen con material pedagógico y educativo", subrayó. A su vez el ministro de Educación destacó que "entre hoy y mañana se va a terminar un nuevo informe sobre el regreso seguro a la presencialidad" e insistió en "la necesidad de cumplir con la normas sanitarias y los protocolos para sostener el distanciamiento físico" en las aulas.
En ese marco, se refirió a la decisión de CABA y Mendoza de incumplir los protocolos en las escuelas al no respetar el distanciamiento entre los estudiantes que fueron acordados en el Consejo Federal de Educación, al considerar esa actitud como "incomprensible".
"Es una irresponsabilidad. hay que evitar que los estudiantes sean los conejillos de Indias de las decisiones de Horacio Rodríguez Larreta", observó en referencia a la postura con la cual el jefe de Gobierno porteño encaró el retorno de la presencialidad escolar en el actual contexto de la pandemia de coronavirus.
El Gobierno y los cinco sindicatos docentes con representación en todo el país iniciaron ayer las negociaciones paritarias, pero convinieron un cuarto intermedio hasta el jueves próximo para continuar analizando la propuesta de aumento salarial, que en principio fuentes gremiales estimaron como "insuficiente".
"Ayer no llegamos a un acuerdo pero quedamos en llevar adelante distintas reuniones bilaterales con cada uno de los gremios en estos días para convocar nuevamente en el día jueves a una nueva reunión paritaria", explicó el ministro.
En el encuentro de ayer en el Palacio Pizzurno participaron Trotta, funcionarios del Consejo Federal de Educación (CFE) y dirigentes de los gremios UDA, Sadop, Ctera, AMET y CEA.
Por otro lado, Trotta se refirió esta mañana a la entrega de computadoras al asegurar que "ya está en marcha en todo el territorio argentino", y aseguró que "en agosto" se suministrarán "120 mil computadoras directamente a las escuelas".
El funcionario explicó que los dispositivos tecnológicos se entregarán a "todos los estudiantes de las escuelas secundarias bilingües, el primer ciclo de las escuelas rurales y al 65% de todos los estudiantes de primer año de los colegios secundarios de toda la Argentina, comenzando con aquellos de mayores niveles de vulnerabilidad socioeducativa" y que "el año próximo se alcanzará al 35% restante".
"Cada computadora llega nominalizada para cada estudiante y vienen con material pedagógico y educativo", subrayó. A su vez el ministro de Educación destacó que "entre hoy y mañana se va a terminar un nuevo informe sobre el regreso seguro a la presencialidad" e insistió en "la necesidad de cumplir con la normas sanitarias y los protocolos para sostener el distanciamiento físico" en las aulas.
En ese marco, se refirió a la decisión de CABA y Mendoza de incumplir los protocolos en las escuelas al no respetar el distanciamiento entre los estudiantes que fueron acordados en el Consejo Federal de Educación, al considerar esa actitud como "incomprensible".
"Es una irresponsabilidad. hay que evitar que los estudiantes sean los conejillos de Indias de las decisiones de Horacio Rodríguez Larreta", observó en referencia a la postura con la cual el jefe de Gobierno porteño encaró el retorno de la presencialidad escolar en el actual contexto de la pandemia de coronavirus.
Con información de
Ámbito

Lo que nadie dice de la durísima derrota de Pullaro
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:
Poletti, un intendente de "Unidos" que ganó en una gran ciudad
Juan Pablo Poletti, Intendente de Santa Fe, dialogó con Maxi Romero y Carlos Renna sobre la ciudad de Santa Fe. Venado Tuerto, Santa Fe y Esperanza fueron las únicas ciudades grandes en las que "Unidos" obtuvo un triunfo.
La venta de autos usados batió un récord histórico y concesionarios hablan de "círculo virtuoso"
La Cámara del Comercio Automotor difundió cifras muy alentadoras y dijo que este nivel de operaciones no se ve desde que comenzaron las mediciones en 1995.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Sorpresiva alianza de Jorge Macri con la "Kirchnerista" Ctera de Baradel
Bomba política. El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, designó en la Obra Social de la Ciudad de Buenos Aires a un dirigente de UTE-Ctera, sindicato kirchnerista históricamente enfrentado al macrismo.
Juan Pablo Poletti, Intendente de Santa Fe, dialogó con Maxi Romero y Carlos Renna sobre la ciudad de Santa Fe. Venado Tuerto, Santa Fe y Esperanza fueron las únicas ciudades grandes en las que "Unidos" obtuvo un triunfo.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".
Cristian Ritondo y los principales dirigentes provinciales del macrismo se reunirán este viernes para acordar la integración de un espacio "antikirchnerista" con el nombre "Frente La Libertad Avanza"