Nicolás Trotta presentó un paquete de leyes educativas en la CGT
Martes 10 de
Agosto 2021
REUNIÓN EN LA CGT | Formaron parte del encuentro el gabinete del Ministerio de Educación, el secretario general de la CGT Hector Daer, el secretario de UDA Sergio Romero y sindicatos docentes como CEA, AMET y SADOP.
El ministro de Educación de la Nación Nicolas Trotta visito el edificio de la Confederación General del Trabajo el lunes por la tarde para presentar una serie de iniciativas legislativas cuyo objetivo es jerarquizar la educación de nuestro país. El ministro conto con la presencia de parte de su gabinete, y formaron parte del encuentro el secretario general de la CGT Hector Daer, el secretario de UDA y responsable de Politicas Educativas de la CGT Sergio Romero, ademas de representantes de gremios docentes como CEA, AMET y SADOP.
Nosotros remarcamos la responsabilidad del Estado en las politicas educativas y buscamos una escuela que permita construir una sociedad igualitaria”, explico Trotta al momento de presentar las iniciativas legislativas que buscan aprobar en el Congreso: Justicia Educativa, Formacion Docente, Tecnologia Educativa y Educacion Superior.
"Desde el ministerio queremos fortalecer la trayectoria educativa, y eso se enlaza con otro horizonte que es la formacion y carrera docente, donde queremos avanzar en la recomposicion del salario”, amplío el ministro Trotta.
Por su parte, el secretario general de la CGT Hector Daer celebro “la importancia de que el Gobierno tenga este tipo de encuentros con el movimiento obrero”. Daer explicito ” el compromiso de la Confederacion General del Trabajo de acompanar estos procesos de jerarquizacion de la educacion ” y llamo a tratar estas tematicas en el futuro Congreso de la CGT.
Sergio Romero, secretario general de UDA ( Union de Docentes Argentinos), rescato “el sano equilibrio que ha tenido la dirigencia de la CGT este tiempo”. Romero describio el sistema educativo argentino y sus problemas: ” Hemos avanzado y se han hecho muchos esfuerzos pero hay salarios que deben ser repensados en el sistema educativo”. El secretario de Politicas Educativas de la CGT agradecio especialmente la presencia de el ministro Trotta y su gabinete en el historico edificio de Azopardo.
Como cierre, el ministro Trotta llamo a ” abordar todos los desafios que tiene nuestra escuela, ya que no alcanza con inversion si no tenemos un horizonte”.
Nosotros remarcamos la responsabilidad del Estado en las politicas educativas y buscamos una escuela que permita construir una sociedad igualitaria”, explico Trotta al momento de presentar las iniciativas legislativas que buscan aprobar en el Congreso: Justicia Educativa, Formacion Docente, Tecnologia Educativa y Educacion Superior.
"Desde el ministerio queremos fortalecer la trayectoria educativa, y eso se enlaza con otro horizonte que es la formacion y carrera docente, donde queremos avanzar en la recomposicion del salario”, amplío el ministro Trotta.
Por su parte, el secretario general de la CGT Hector Daer celebro “la importancia de que el Gobierno tenga este tipo de encuentros con el movimiento obrero”. Daer explicito ” el compromiso de la Confederacion General del Trabajo de acompanar estos procesos de jerarquizacion de la educacion ” y llamo a tratar estas tematicas en el futuro Congreso de la CGT.
Sergio Romero, secretario general de UDA ( Union de Docentes Argentinos), rescato “el sano equilibrio que ha tenido la dirigencia de la CGT este tiempo”. Romero describio el sistema educativo argentino y sus problemas: ” Hemos avanzado y se han hecho muchos esfuerzos pero hay salarios que deben ser repensados en el sistema educativo”. El secretario de Politicas Educativas de la CGT agradecio especialmente la presencia de el ministro Trotta y su gabinete en el historico edificio de Azopardo.
Como cierre, el ministro Trotta llamo a ” abordar todos los desafios que tiene nuestra escuela, ya que no alcanza con inversion si no tenemos un horizonte”.

Lo que nadie dice de la durísima derrota de Pullaro
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:
Poletti, un intendente de "Unidos" que ganó en una gran ciudad
Juan Pablo Poletti, Intendente de Santa Fe, dialogó con Maxi Romero y Carlos Renna sobre la ciudad de Santa Fe. Venado Tuerto, Santa Fe y Esperanza fueron las únicas ciudades grandes en las que "Unidos" obtuvo un triunfo.
La venta de autos usados batió un récord histórico y concesionarios hablan de "círculo virtuoso"
La Cámara del Comercio Automotor difundió cifras muy alentadoras y dijo que este nivel de operaciones no se ve desde que comenzaron las mediciones en 1995.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Sorpresiva alianza de Jorge Macri con la "Kirchnerista" Ctera de Baradel
Bomba política. El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, designó en la Obra Social de la Ciudad de Buenos Aires a un dirigente de UTE-Ctera, sindicato kirchnerista históricamente enfrentado al macrismo.
Juan Pablo Poletti, Intendente de Santa Fe, dialogó con Maxi Romero y Carlos Renna sobre la ciudad de Santa Fe. Venado Tuerto, Santa Fe y Esperanza fueron las únicas ciudades grandes en las que "Unidos" obtuvo un triunfo.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".
Cristian Ritondo y los principales dirigentes provinciales del macrismo se reunirán este viernes para acordar la integración de un espacio "antikirchnerista" con el nombre "Frente La Libertad Avanza"