Romero: "Que primero abran las oficinas del Ministerio los fines de semana"
Jueves 12 de
Agosto 2021
La Unión Docentes Argentinos salió al cruce de declaraciones públicas de la Ministra de Educación, Adriana Cantero, la que procura dar clases los sábados de manera opcional: “Se repite ese halo de improvisación que se reproduce cada vez que la Ministra toma medidas” lanzó Sergio Romero y agregó: “parece desconocer la realidad escolar santafesina y el trabajo que hemos realizado en tiempos de pandemia las compañeras y los compañeros docentes”.
“Las medidas de la Ministra son tan contradictorias que imponen desconcierto –continúo el titular de la Secretaria de Políticas Educativas de la CGT- porque no pondera las familias preocupadas porque sus hijos e hijas no asisten hoy a la escuela por falta de recursos o miedo a la pandemia. No repara primero en aquellas escuelas sin condiciones edilicias e infraestructura adecuada en este contexto sanitario y la pobreza que arrecia el entramado del tejido social, entre otros temas significativos”.
“La mera intención de actuar con objetivos electorales de corto plazo –siguió el titular de UDA a nivel nacional- hace que Cantero ensaye medidas con objetivos pocos claros, sin recurrir a la normativa vigente o a la herramienta paritaria que debe anteceder siempre a las declaraciones mediáticas de la funcionaria”.
“Hoy miles de alumnos y alumnas no asisten a la escuela por ausencia del Estado y la Ministra aspira a clases opcionales los días sábados, es realmente un contraste muy fuerte que se da entre la realidad y las aspiraciones de ocasión de una gestión educativa zigzagueante en temas pedagógicos”, dijo Romero.
El sindicalista invitó a la Ministra “a conformar los equipos psicopedagógicos necesarios para recuperar aquellas personas que son expulsadas de la escuela por la retirada del Estado de aquellas cuestiones básicas que debe atender”.
“Cantero pretende dar clases los sábados, nosotros vamos a defender los derechos de los trabajadores y las trabajadoras, hay cuestiones que son de imprescindible tratamiento en el ámbito paritario y vamos proponer que la funcionaria abra las oficinas del Ministerio los fines de semana full time dada la emergencia educativa”, expreso el dirigente docente.
Romero insistió “con la reapertura de paritarias que hicimos antes del receso invernal porque miles de docentes en Santa Fe están bajo la línea de la pobreza” y finalizó: “la mejor manera de fortalecer trayectorias es con un Ministerio cerca de la realidad de cada escuela y no con medidas para los diarios en tiempos electorales”.
“La mera intención de actuar con objetivos electorales de corto plazo –siguió el titular de UDA a nivel nacional- hace que Cantero ensaye medidas con objetivos pocos claros, sin recurrir a la normativa vigente o a la herramienta paritaria que debe anteceder siempre a las declaraciones mediáticas de la funcionaria”.
“Hoy miles de alumnos y alumnas no asisten a la escuela por ausencia del Estado y la Ministra aspira a clases opcionales los días sábados, es realmente un contraste muy fuerte que se da entre la realidad y las aspiraciones de ocasión de una gestión educativa zigzagueante en temas pedagógicos”, dijo Romero.
El sindicalista invitó a la Ministra “a conformar los equipos psicopedagógicos necesarios para recuperar aquellas personas que son expulsadas de la escuela por la retirada del Estado de aquellas cuestiones básicas que debe atender”.
“Cantero pretende dar clases los sábados, nosotros vamos a defender los derechos de los trabajadores y las trabajadoras, hay cuestiones que son de imprescindible tratamiento en el ámbito paritario y vamos proponer que la funcionaria abra las oficinas del Ministerio los fines de semana full time dada la emergencia educativa”, expreso el dirigente docente.
Romero insistió “con la reapertura de paritarias que hicimos antes del receso invernal porque miles de docentes en Santa Fe están bajo la línea de la pobreza” y finalizó: “la mejor manera de fortalecer trayectorias es con un Ministerio cerca de la realidad de cada escuela y no con medidas para los diarios en tiempos electorales”.
Con información de
UDA – PRENSA

Lo que nadie dice de la durísima derrota de Pullaro
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:
Poletti, un intendente de "Unidos" que ganó en una gran ciudad
Juan Pablo Poletti, Intendente de Santa Fe, dialogó con Maxi Romero y Carlos Renna sobre la ciudad de Santa Fe. Venado Tuerto, Santa Fe y Esperanza fueron las únicas ciudades grandes en las que "Unidos" obtuvo un triunfo.
La venta de autos usados batió un récord histórico y concesionarios hablan de "círculo virtuoso"
La Cámara del Comercio Automotor difundió cifras muy alentadoras y dijo que este nivel de operaciones no se ve desde que comenzaron las mediciones en 1995.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Sorpresiva alianza de Jorge Macri con la "Kirchnerista" Ctera de Baradel
Bomba política. El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, designó en la Obra Social de la Ciudad de Buenos Aires a un dirigente de UTE-Ctera, sindicato kirchnerista históricamente enfrentado al macrismo.
Juan Pablo Poletti, Intendente de Santa Fe, dialogó con Maxi Romero y Carlos Renna sobre la ciudad de Santa Fe. Venado Tuerto, Santa Fe y Esperanza fueron las únicas ciudades grandes en las que "Unidos" obtuvo un triunfo.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".
Cristian Ritondo y los principales dirigentes provinciales del macrismo se reunirán este viernes para acordar la integración de un espacio "antikirchnerista" con el nombre "Frente La Libertad Avanza"