Romero: "Que primero abran las oficinas del Ministerio los fines de semana"

Jueves 12 de Agosto 2021

La Unión Docentes Argentinos salió al cruce de declaraciones públicas de la Ministra de Educación, Adriana Cantero, la que procura dar clases los sábados de manera opcional: “Se repite ese halo de improvisación que se reproduce cada vez que la Ministra toma medidas” lanzó Sergio Romero y agregó: “parece desconocer la realidad escolar santafesina y el trabajo que hemos realizado en tiempos de pandemia las compañeras y los compañeros docentes”.
“Las medidas de la Ministra son tan contradictorias que imponen desconcierto –continúo el titular de la Secretaria de Políticas Educativas de la CGT- porque no pondera las familias preocupadas porque sus hijos e hijas no asisten hoy a la escuela por falta de recursos o miedo a la pandemia. No repara primero en aquellas escuelas sin condiciones edilicias e infraestructura adecuada en este contexto sanitario y la pobreza que arrecia el entramado del tejido social, entre otros temas significativos”.
 
 “La mera intención de actuar con objetivos electorales de corto plazo –siguió el titular de UDA a nivel nacional- hace que Cantero ensaye medidas con objetivos pocos claros, sin recurrir a la normativa vigente o a la herramienta paritaria que debe anteceder siempre a las declaraciones mediáticas de la funcionaria”. 
 
“Hoy miles de alumnos y alumnas no asisten a la escuela por ausencia del Estado y la Ministra aspira a clases opcionales los días sábados, es realmente un contraste muy fuerte que se da entre la realidad y las aspiraciones de ocasión de una gestión educativa zigzagueante en temas pedagógicos”, dijo Romero.
 
El sindicalista invitó a la Ministra “a conformar los equipos psicopedagógicos necesarios para recuperar aquellas personas que son expulsadas de la escuela por la retirada del Estado de aquellas cuestiones básicas que debe atender”.
 
“Cantero pretende dar clases los sábados, nosotros vamos a defender los derechos de los trabajadores y las trabajadoras, hay cuestiones que son de imprescindible tratamiento en el ámbito paritario y vamos proponer que la funcionaria abra las oficinas del Ministerio los fines de semana full time dada la emergencia educativa”, expreso el dirigente docente. 
 
Romero insistió “con la reapertura de paritarias que hicimos antes del receso invernal porque miles de docentes en Santa Fe están bajo la línea de la pobreza” y finalizó: “la mejor manera de fortalecer trayectorias es con un Ministerio cerca de la realidad de cada escuela y no con medidas para los diarios en tiempos electorales”. 

Con información de UDA – PRENSA

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Muere a los 97 años el Nobel de Medicina James Watson, codescubridor de la estructura del ADN

El científico estadounidense James Watson, galardonado con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1962 por su participación en el hallazgo de la estructura del ADN, ha fallecido a los 97 años de edad, según ha informado este viernes el Laboratorio Cold Spring Harbor (CHSL), institución en la que desarrolló gran parte de su carrera.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
La dirigente social respondió preguntas sobre el femicidio de Cecilia Strzyzowski, donde está imputada, tras el inicio del juicio. Jura que ni siquiera tenían el número de celular de Jorge Capitanich: "Si yo hubiese tenido el número de Coqui, lo llamaba, pero no lo hice. Y advierte que "se usó la situación personal de un adolescente con una chica para voltear un gobierno".
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax

arrow_upward