López Obrador aseguró que el retorno a las aulas no será obligatorio ni por la fuerza.
Sábado 14 de
Agosto 2021

MÉXICO | Para el regreso a clases, programado para el próximo 30 de agosto, el primer mandatario aseguró que el retorno a las aulas no será obligatorio ni por la fuerza. Además, dijo que tampoco será obligatorio el regreso presencial para los maestros.
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró la mañana de este viernes que en este regreso a clases se mantendrán los programas de educación a distancia de Aprende en Casa, como se ha hecho a lo largo del confinamiento por la pandemia de Covid-19.
AMLO sentenció que no hay que tener miedo ante el regreso a clases. “Vamos a estar pendientes de que no se contagien los niños, de que si hay un contagio se atienda rápido, que se proteja a los demás. Tenemos que correr ciertos riesgos como todo en la vida. Imagínense si no salimos porque nos puede pasar algo, nos vamos a quedar todo el tiempo ahí, encerrados”, dijo en su habitual conferencia mañanera de este viernes.
Ayer la Secretaría de Educación Pública dijo que se requerirá a los padres de familia que firmen la Carta Compromiso de Corresponsabilidad, con lo cual aceptará que sus hijos tomen clases presenciales y se comprometen a no enviar a los menores en caso de presentar síntomas de Covid.
Por su parte esta mañana la secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez, invitó a quienes dicen no al regreso a las clases, a cambiar por el sí, y sumarse a los esfuerzos que realizan el gobierno y la sociedad, el personal docente y directivo, porque este es un acto de corresponsabilidad, que compete a todos.
Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, encabezada por el presidente López Obrador, Gómez Álvarez dijo que la SEP no puede detenerse en otorgar el servicio educativo, porque es un derecho establecido en la Constitución para niños y niñas, lo cual también lleva a respetar el derecho a la salud.
Dijo que los estudiantes ya quieren regresar a las escuelas porque desean ver a sus amigos, conocer sus aulas y espacios. Comentó que, si la preocupación para el regreso a clases es la cuestión de la seguridad, existen protocolos y ayer se trabajó, precisamente, con los secretarios de educación de los estados en un acuerdo sobre el tema.
AMLO sentenció que no hay que tener miedo ante el regreso a clases. “Vamos a estar pendientes de que no se contagien los niños, de que si hay un contagio se atienda rápido, que se proteja a los demás. Tenemos que correr ciertos riesgos como todo en la vida. Imagínense si no salimos porque nos puede pasar algo, nos vamos a quedar todo el tiempo ahí, encerrados”, dijo en su habitual conferencia mañanera de este viernes.
Ayer la Secretaría de Educación Pública dijo que se requerirá a los padres de familia que firmen la Carta Compromiso de Corresponsabilidad, con lo cual aceptará que sus hijos tomen clases presenciales y se comprometen a no enviar a los menores en caso de presentar síntomas de Covid.
Por su parte esta mañana la secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez, invitó a quienes dicen no al regreso a las clases, a cambiar por el sí, y sumarse a los esfuerzos que realizan el gobierno y la sociedad, el personal docente y directivo, porque este es un acto de corresponsabilidad, que compete a todos.
Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, encabezada por el presidente López Obrador, Gómez Álvarez dijo que la SEP no puede detenerse en otorgar el servicio educativo, porque es un derecho establecido en la Constitución para niños y niñas, lo cual también lleva a respetar el derecho a la salud.
Dijo que los estudiantes ya quieren regresar a las escuelas porque desean ver a sus amigos, conocer sus aulas y espacios. Comentó que, si la preocupación para el regreso a clases es la cuestión de la seguridad, existen protocolos y ayer se trabajó, precisamente, con los secretarios de educación de los estados en un acuerdo sobre el tema.
Con información de
eleconomista.com.mx
El Congreso de la CGT reconoció la gestión y la representatividad de UDA en el ámbito educativo y asignó otras funciones a sindicatos docentes minoritarios
El Congreso Ordinario de la CGT de este 5 de noviembre renovó todas las autoridades de la central obrera.
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
Muere a los 97 años el Nobel de Medicina James Watson, codescubridor de la estructura del ADN
El científico estadounidense James Watson, galardonado con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1962 por su participación en el hallazgo de la estructura del ADN, ha fallecido a los 97 años de edad, según ha informado este viernes el Laboratorio Cold Spring Harbor (CHSL), institución en la que desarrolló gran parte de su carrera.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe
LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
La dirigente social respondió preguntas sobre el femicidio de Cecilia Strzyzowski, donde está imputada, tras el inicio del juicio. Jura que ni siquiera tenían el número de celular de Jorge Capitanich: "Si yo hubiese tenido el número de Coqui, lo llamaba, pero no lo hice. Y advierte que "se usó la situación personal de un adolescente con una chica para voltear un gobierno".
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax




