López Obrador aseguró que el retorno a las aulas no será obligatorio ni por la fuerza.
Sábado 14 de
Agosto 2021

MÉXICO | Para el regreso a clases, programado para el próximo 30 de agosto, el primer mandatario aseguró que el retorno a las aulas no será obligatorio ni por la fuerza. Además, dijo que tampoco será obligatorio el regreso presencial para los maestros.
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró la mañana de este viernes que en este regreso a clases se mantendrán los programas de educación a distancia de Aprende en Casa, como se ha hecho a lo largo del confinamiento por la pandemia de Covid-19.
AMLO sentenció que no hay que tener miedo ante el regreso a clases. “Vamos a estar pendientes de que no se contagien los niños, de que si hay un contagio se atienda rápido, que se proteja a los demás. Tenemos que correr ciertos riesgos como todo en la vida. Imagínense si no salimos porque nos puede pasar algo, nos vamos a quedar todo el tiempo ahí, encerrados”, dijo en su habitual conferencia mañanera de este viernes.
Ayer la Secretaría de Educación Pública dijo que se requerirá a los padres de familia que firmen la Carta Compromiso de Corresponsabilidad, con lo cual aceptará que sus hijos tomen clases presenciales y se comprometen a no enviar a los menores en caso de presentar síntomas de Covid.
Por su parte esta mañana la secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez, invitó a quienes dicen no al regreso a las clases, a cambiar por el sí, y sumarse a los esfuerzos que realizan el gobierno y la sociedad, el personal docente y directivo, porque este es un acto de corresponsabilidad, que compete a todos.
Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, encabezada por el presidente López Obrador, Gómez Álvarez dijo que la SEP no puede detenerse en otorgar el servicio educativo, porque es un derecho establecido en la Constitución para niños y niñas, lo cual también lleva a respetar el derecho a la salud.
Dijo que los estudiantes ya quieren regresar a las escuelas porque desean ver a sus amigos, conocer sus aulas y espacios. Comentó que, si la preocupación para el regreso a clases es la cuestión de la seguridad, existen protocolos y ayer se trabajó, precisamente, con los secretarios de educación de los estados en un acuerdo sobre el tema.
AMLO sentenció que no hay que tener miedo ante el regreso a clases. “Vamos a estar pendientes de que no se contagien los niños, de que si hay un contagio se atienda rápido, que se proteja a los demás. Tenemos que correr ciertos riesgos como todo en la vida. Imagínense si no salimos porque nos puede pasar algo, nos vamos a quedar todo el tiempo ahí, encerrados”, dijo en su habitual conferencia mañanera de este viernes.
Ayer la Secretaría de Educación Pública dijo que se requerirá a los padres de familia que firmen la Carta Compromiso de Corresponsabilidad, con lo cual aceptará que sus hijos tomen clases presenciales y se comprometen a no enviar a los menores en caso de presentar síntomas de Covid.
Por su parte esta mañana la secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez, invitó a quienes dicen no al regreso a las clases, a cambiar por el sí, y sumarse a los esfuerzos que realizan el gobierno y la sociedad, el personal docente y directivo, porque este es un acto de corresponsabilidad, que compete a todos.
Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, encabezada por el presidente López Obrador, Gómez Álvarez dijo que la SEP no puede detenerse en otorgar el servicio educativo, porque es un derecho establecido en la Constitución para niños y niñas, lo cual también lleva a respetar el derecho a la salud.
Dijo que los estudiantes ya quieren regresar a las escuelas porque desean ver a sus amigos, conocer sus aulas y espacios. Comentó que, si la preocupación para el regreso a clases es la cuestión de la seguridad, existen protocolos y ayer se trabajó, precisamente, con los secretarios de educación de los estados en un acuerdo sobre el tema.
Con información de
eleconomista.com.mx
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar
LO MÁS VISTO
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
La guerra aceleró la llegada de familias rusas al país y con ellas aparecieron nuevos proyectos que van desde spas hasta parques de realidad virtual y restaurantes con gastronomía de Asia Central
La vicepresidenta se pronunció sobre la pena a 27 años de prisión al expresidente brasileño
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.