Adictos al sexo: 10 señales de alerta para reconocer la hipersexualidad

Domingo 06 de Abril 2014

Casos como el del actor Charlie Sheen, o el del golfista Tiger Woods, dejaron en evidencia una adicción que suele ser mucho más frecuente de lo que se cree. #JuntaMédica entrevistó a un especialista. Vea el video
Todas las personas tienen la capacidad para reconocer cuándo están más dispuestas al contacto erótico y hasta les resulta posible determinar qué tipo de estímulos incrementan su deseo. Sin embargo, cuando este deseo es constante y en todo momento del día, dejando de lado las obligaciones laborales y personales, la adicción al sexo se hace evidente: un comportamiento irrefrenable, repetitivo, con culpa y sensación de vacío una vez que se ha conseguido bajar la tensión invade a la persona de un modo intolerable y preocupante.
 
#JuntaMédica entrevistó a Walter Ghedin -médico psiquiatra y sexólogo- quien explicó que la adicción al sexo se observa tanto en hombres como en mujeres, en edades que van entre los 20 a los 45 años.
 
"No se conocen las causas que la provocan, aunque los estudios apuntan a desórdenes en los neurotransmisores (aumento de la dopamina), y fundamentalmente factores emocionales: estrés, inseguridad personal, sentimiento de inferioridad, temores de ser humillados o avergonzados por los demás", sostuvo Ghedin. "Las personas adictas refieren no poder controlar el impulso que los lleva a tener sexo en forma urgente, lo que les ocasiona serias dificultades en su vida social, familiar, laboral y económica".
 
"Toda conducta de abuso o francamente adictiva merece ser tratada, para que la persona pueda recuperar el control de sus impulsos. Es fundamental trabajar sobre la personalidad ansiosa o temerosa de base, para que el sujeto adquiera más seguridad personal, maneje mejor los sentimientos de inferioridad, la tolerancia a la frustración y empiece a reconocer -y a confiar- en sus potencialidades amatorias", expresó el especialista.
 
"No hay tratamientos específicos que "curen" la adicción al sexo, aunque se puede controlar con terapias cognitivas, grupos de "sexo adictos" y fármacos que calmen los impulsos y la ansiedad. Los grupos de ayuda proponen como objetivo la "sobriedad sexual", es decir, lograr tener relaciones sexuales no impulsivas ni generadoras de malestar", indicó Ghedin.
 
Finalmente, el profesional consultado por #JuntaMédica dio las 10 señales de alerta para detectar la hipersexualidad:
 
 
∙         Se siente un deseo intenso, incómodo, que necesita ser satisfecho en forma urgente.
 
∙         El impulso sexual se acompaña de fantasías y pensamientos intrusos.
 
∙         La persona intenta infructuosamente controlar la conducta sexual.
 
∙         Consumo excesivo de material pornográfico.
 
∙         Aparición de culpa por no haber podido frenar el impulso.
 
∙         Deterioro laboral, social, académico, familiar.
 
∙         Gastos desmedidos en “sexo pago”.
 
∙         “Sexo rápido” en lugares marginales.
 
∙         En el momento del impulso, el sujeto no puede evaluar los riesgos (sexo con desconocidos, peligro de contraer enfermedades de transmisión sexual, etc.)
 
∙         Malestar subjetivo: angustia, remordimiento, culpa, aislamiento social, ideas depresivas, intentos de suicidio, etc.
 
∙         Dificultades para pedir ayuda: sentimientos de vergüenza que impiden compartir el problema con personas cercanas o profesionales.

NOTA22.COM

"No se necesitan más cambios de gabinete": Francos respaldó a Milei tras la crisis

El jefe de Gabinete dijo en una entrevista que solo serán reemplazados Patricia Bullrich y Luis Petri cuando vayan al Congreso. Confirmó que el Ejecutivo promulgará la ley para la discapacidad pero quiere que la oposición explique de dónde saldrán los fondos. Aseguró que el escándalo de los audios fue el mayor daño que le hicieron al Gobierno.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.

arrow_upward