Educación: De "distanciamiento óptimo" a "distanciamiento admisible"

Martes 24 de Agosto 2021

La polémica que se viene | El ministro Nicolás Trotta impulsa una revisión de los protocolos escolares. En una reunión con especialistas surgió la distinción entre distanciamiento “óptimo” y “admisible”
El gobierno nacional pretende revisar los protocolos escolares para sumar presencialidad en las escuelas de todo el país. Con ese objetivo, hoy por la tarde el ministro de Educación, Nicolás Trotta, se reunió con un consejo asesor compuesto por epidemiólogos, pediatras y especialistas y comenzó a delinear una propuesta que incluye reducir el distanciamiento de 1,5 metros que hoy rige en todos los distritos salvo en la Ciudad de Buenos Aires y Mendoza.
El ministro Nicolás Trotta impulsa una revisión de los protocolos escolares. En una reunión con especialistas surgió la distinción entre distanciamiento “óptimo” y “admisible”.
Durante el encuentro virtual surgió una distinción entre el “distanciamiento óptimo” y el “distanciamiento admisible”, aunque no se precisó de cuántos centímetros sería esa reducción. La propuesta, que se encuentra en desarrollo, también incluye el uso de otros espacios dentro de la escuela para que más chicos asistan a clases presenciales.
La revisión del protocolo tendrá que ser revalidada en los próximos días en una sesión del Consejo Federal de Educación. Desde allí, la instrumentación de los ajustes que se aprueben dependerá de cada gobierno provincial.
 
Según informaron fuentes oficiales, en la reunión se pusieron en valor los cuatro pilares que signan al protocolo escolar: el uso de barbijos, la ventilación permanente, el lavado de manos y el distanciamiento físico. Sobre este último punto recae la principal flexibilización que tendría lugar en las próximas semana. Es que el metro y medio de distancia en las aulas es el factor que impide que los alumnos asistan a clases todos los días.


NOTA22.COM

Lo que nadie dice de la durísima derrota de Pullaro

Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:

Poletti, un intendente de "Unidos" que ganó en una gran ciudad

Juan Pablo Poletti, Intendente de Santa Fe, dialogó con Maxi Romero y Carlos Renna sobre la ciudad de Santa Fe. Venado Tuerto, Santa Fe y Esperanza fueron las únicas ciudades grandes en las que "Unidos" obtuvo un triunfo.

La venta de autos usados batió un récord histórico y concesionarios hablan de "círculo virtuoso"

La Cámara del Comercio Automotor difundió cifras muy alentadoras y dijo que este nivel de operaciones no se ve desde que comenzaron las mediciones en 1995.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Sorpresiva alianza de Jorge Macri con la "Kirchnerista" Ctera de Baradel
Bomba política. El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, designó en la Obra Social de la Ciudad de Buenos Aires a un dirigente de UTE-Ctera, sindicato kirchnerista históricamente enfrentado al macrismo.
Juan Pablo Poletti, Intendente de Santa Fe, dialogó con Maxi Romero y Carlos Renna sobre la ciudad de Santa Fe. Venado Tuerto, Santa Fe y Esperanza fueron las únicas ciudades grandes en las que "Unidos" obtuvo un triunfo.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".
Cristian Ritondo y los principales dirigentes provinciales del macrismo se reunirán este viernes para acordar la integración de un espacio "antikirchnerista" con el nombre "Frente La Libertad Avanza"

arrow_upward