Marta Cohen contra el "triple barbijo" en las escuelas: "Los chicos no van a poder respirar"

Viernes 27 de Agosto 2021

La pediatra argentina radicada en Reino Unido, Marta Cohen, negó la eficacia del uso de “doble o triple” barbijo en las escuelas, posibilidad que había mencionado el ministro de educación Nicolás Trotta.
Al ser consultada sobre su utilidad, la reconocida médica aconsejó, en cambio, que se provea de test rápidos a las escuelas. “Lo que hay que hacer en Argentina es, los niños mayores de cinco años un barbijo, y el gobierno debe proveer de test rápidos a los chicos y a las maestras para que se los hagan”, indicó este viernes 27 de agosto en diálogo con María Laura Santillán en La Mañana de CNN (CNN Radio).
 
“Acá de los hacían dos veces por semana y ahora lo van a hacer todos los días”, comentó respecto de la estrategia utilizada por Reino Unido, país donde reside actualmente.
 
El ministro Trotta había comunicado a través de un hilo de Twitter una serie de medidas para acompañar la mayor presencia de alumnos en las aulas, a modo de protocolo sanitario. Allí había mencionado la posibilidad de que los alumnos utilicen “doble y hasta triple barbijo”, como medida preventiva. 
 
La pediatra sin embargo le restó importancia a una estrategia similar. “Pobre chico, no va a poder respirar”, señaló. 
 
Cohen destacó, además, que el gobierno debería proveer los test rápidos para monitorear en forma constante lo que ocurre en las aulas. “Si hay un positivo, se aisla. Tal vez se aisla el grado. Pero triple barbijo no, pobre chico no va a poder respirar”, insistió.
 
Por qué harían falta hasta cuatro dosis de la vacuna contra el COVID 19
Por otro lado, Marta Cohen estimó que, a ocho o diez meses de recibida la primera vacuna contra el COVID 19 será necesaria una iniciar de nuevo el esquema. “La memoria que deja la vacuna es corta”, explicó.
 
Incluso, explicó que en quienes hayan recibido la vacuna del laboratorio chino Sinopharm podrían necesitarla antes. “El virus de la vacuna Sinopharm, es un método muy antiguo, muy eficiente, se utilizó en las epidemias de polio que salvó tantas vidas, pero tiene 70 años”.
 
Especialistas aseguran que Sinopharm "es muy efectiva"
 
En contraste, los otros desarrollos tienen una ventaja, indicó la patóloga. “En cambio las vacunas como Pfizer o Moderna, que son sintéticas sin componente viral real sino que llevan un mensajito genético, para que el propio organismo elabore una proteína, que remeda a los antígenos virales. Y eso se sigue elaborando durante más tiempo, entonces la memoria que despierta por la activación de anticuerpos y la memoria inmune es mayor”, afirmó. 
 
En consecuencia, consideró que “el gobierno debe estar pensando en dar una tercera dosis a aquellas personas que ya tienen cinco o seis  meses de la primera dosis. Y una cuarta dosis dentro de 10 meses”.

Con información de LC - CP - PERFIL

NOTA22.COM

Lo que nadie dice de la durísima derrota de Pullaro

Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:

Poletti, un intendente de "Unidos" que ganó en una gran ciudad

Juan Pablo Poletti, Intendente de Santa Fe, dialogó con Maxi Romero y Carlos Renna sobre la ciudad de Santa Fe. Venado Tuerto, Santa Fe y Esperanza fueron las únicas ciudades grandes en las que "Unidos" obtuvo un triunfo.

La venta de autos usados batió un récord histórico y concesionarios hablan de "círculo virtuoso"

La Cámara del Comercio Automotor difundió cifras muy alentadoras y dijo que este nivel de operaciones no se ve desde que comenzaron las mediciones en 1995.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Sorpresiva alianza de Jorge Macri con la "Kirchnerista" Ctera de Baradel
Bomba política. El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, designó en la Obra Social de la Ciudad de Buenos Aires a un dirigente de UTE-Ctera, sindicato kirchnerista históricamente enfrentado al macrismo.
Juan Pablo Poletti, Intendente de Santa Fe, dialogó con Maxi Romero y Carlos Renna sobre la ciudad de Santa Fe. Venado Tuerto, Santa Fe y Esperanza fueron las únicas ciudades grandes en las que "Unidos" obtuvo un triunfo.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".
Cristian Ritondo y los principales dirigentes provinciales del macrismo se reunirán este viernes para acordar la integración de un espacio "antikirchnerista" con el nombre "Frente La Libertad Avanza"

arrow_upward