Marta Cohen contra el "triple barbijo" en las escuelas: "Los chicos no van a poder respirar"

Viernes 27 de Agosto 2021

La pediatra argentina radicada en Reino Unido, Marta Cohen, negó la eficacia del uso de “doble o triple” barbijo en las escuelas, posibilidad que había mencionado el ministro de educación Nicolás Trotta.
Al ser consultada sobre su utilidad, la reconocida médica aconsejó, en cambio, que se provea de test rápidos a las escuelas. “Lo que hay que hacer en Argentina es, los niños mayores de cinco años un barbijo, y el gobierno debe proveer de test rápidos a los chicos y a las maestras para que se los hagan”, indicó este viernes 27 de agosto en diálogo con María Laura Santillán en La Mañana de CNN (CNN Radio).
 
“Acá de los hacían dos veces por semana y ahora lo van a hacer todos los días”, comentó respecto de la estrategia utilizada por Reino Unido, país donde reside actualmente.
 
El ministro Trotta había comunicado a través de un hilo de Twitter una serie de medidas para acompañar la mayor presencia de alumnos en las aulas, a modo de protocolo sanitario. Allí había mencionado la posibilidad de que los alumnos utilicen “doble y hasta triple barbijo”, como medida preventiva. 
 
La pediatra sin embargo le restó importancia a una estrategia similar. “Pobre chico, no va a poder respirar”, señaló. 
 
Cohen destacó, además, que el gobierno debería proveer los test rápidos para monitorear en forma constante lo que ocurre en las aulas. “Si hay un positivo, se aisla. Tal vez se aisla el grado. Pero triple barbijo no, pobre chico no va a poder respirar”, insistió.
 
Por qué harían falta hasta cuatro dosis de la vacuna contra el COVID 19
Por otro lado, Marta Cohen estimó que, a ocho o diez meses de recibida la primera vacuna contra el COVID 19 será necesaria una iniciar de nuevo el esquema. “La memoria que deja la vacuna es corta”, explicó.
 
Incluso, explicó que en quienes hayan recibido la vacuna del laboratorio chino Sinopharm podrían necesitarla antes. “El virus de la vacuna Sinopharm, es un método muy antiguo, muy eficiente, se utilizó en las epidemias de polio que salvó tantas vidas, pero tiene 70 años”.
 
Especialistas aseguran que Sinopharm "es muy efectiva"
 
En contraste, los otros desarrollos tienen una ventaja, indicó la patóloga. “En cambio las vacunas como Pfizer o Moderna, que son sintéticas sin componente viral real sino que llevan un mensajito genético, para que el propio organismo elabore una proteína, que remeda a los antígenos virales. Y eso se sigue elaborando durante más tiempo, entonces la memoria que despierta por la activación de anticuerpos y la memoria inmune es mayor”, afirmó. 
 
En consecuencia, consideró que “el gobierno debe estar pensando en dar una tercera dosis a aquellas personas que ya tienen cinco o seis  meses de la primera dosis. Y una cuarta dosis dentro de 10 meses”.

Con información de LC - CP - PERFIL

NOTA22.COM

La sombra de las denuncias calumniosas

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
La guerra aceleró la llegada de familias rusas al país y con ellas aparecieron nuevos proyectos que van desde spas hasta parques de realidad virtual y restaurantes con gastronomía de Asia Central
La vicepresidenta se pronunció sobre la pena a 27 años de prisión al expresidente brasileño
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

arrow_upward