Marta Cohen contra el "triple barbijo" en las escuelas: "Los chicos no van a poder respirar"

Viernes 27 de Agosto 2021

La pediatra argentina radicada en Reino Unido, Marta Cohen, negó la eficacia del uso de “doble o triple” barbijo en las escuelas, posibilidad que había mencionado el ministro de educación Nicolás Trotta.
Al ser consultada sobre su utilidad, la reconocida médica aconsejó, en cambio, que se provea de test rápidos a las escuelas. “Lo que hay que hacer en Argentina es, los niños mayores de cinco años un barbijo, y el gobierno debe proveer de test rápidos a los chicos y a las maestras para que se los hagan”, indicó este viernes 27 de agosto en diálogo con María Laura Santillán en La Mañana de CNN (CNN Radio).
 
“Acá de los hacían dos veces por semana y ahora lo van a hacer todos los días”, comentó respecto de la estrategia utilizada por Reino Unido, país donde reside actualmente.
 
El ministro Trotta había comunicado a través de un hilo de Twitter una serie de medidas para acompañar la mayor presencia de alumnos en las aulas, a modo de protocolo sanitario. Allí había mencionado la posibilidad de que los alumnos utilicen “doble y hasta triple barbijo”, como medida preventiva. 
 
La pediatra sin embargo le restó importancia a una estrategia similar. “Pobre chico, no va a poder respirar”, señaló. 
 
Cohen destacó, además, que el gobierno debería proveer los test rápidos para monitorear en forma constante lo que ocurre en las aulas. “Si hay un positivo, se aisla. Tal vez se aisla el grado. Pero triple barbijo no, pobre chico no va a poder respirar”, insistió.
 
Por qué harían falta hasta cuatro dosis de la vacuna contra el COVID 19
Por otro lado, Marta Cohen estimó que, a ocho o diez meses de recibida la primera vacuna contra el COVID 19 será necesaria una iniciar de nuevo el esquema. “La memoria que deja la vacuna es corta”, explicó.
 
Incluso, explicó que en quienes hayan recibido la vacuna del laboratorio chino Sinopharm podrían necesitarla antes. “El virus de la vacuna Sinopharm, es un método muy antiguo, muy eficiente, se utilizó en las epidemias de polio que salvó tantas vidas, pero tiene 70 años”.
 
Especialistas aseguran que Sinopharm "es muy efectiva"
 
En contraste, los otros desarrollos tienen una ventaja, indicó la patóloga. “En cambio las vacunas como Pfizer o Moderna, que son sintéticas sin componente viral real sino que llevan un mensajito genético, para que el propio organismo elabore una proteína, que remeda a los antígenos virales. Y eso se sigue elaborando durante más tiempo, entonces la memoria que despierta por la activación de anticuerpos y la memoria inmune es mayor”, afirmó. 
 
En consecuencia, consideró que “el gobierno debe estar pensando en dar una tercera dosis a aquellas personas que ya tienen cinco o seis  meses de la primera dosis. Y una cuarta dosis dentro de 10 meses”.

Con información de LC - CP - PERFIL

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Muere a los 97 años el Nobel de Medicina James Watson, codescubridor de la estructura del ADN

El científico estadounidense James Watson, galardonado con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1962 por su participación en el hallazgo de la estructura del ADN, ha fallecido a los 97 años de edad, según ha informado este viernes el Laboratorio Cold Spring Harbor (CHSL), institución en la que desarrolló gran parte de su carrera.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
La dirigente social respondió preguntas sobre el femicidio de Cecilia Strzyzowski, donde está imputada, tras el inicio del juicio. Jura que ni siquiera tenían el número de celular de Jorge Capitanich: "Si yo hubiese tenido el número de Coqui, lo llamaba, pero no lo hice. Y advierte que "se usó la situación personal de un adolescente con una chica para voltear un gobierno".
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax

arrow_upward