La OMS y Unicef instan a minimizar la transmisión del coronavirus con la vuelta a las aulas

Lunes 30 de Agosto 2021

La Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) instaron hoy a tomar precauciones para minimizar la transmisión del coronavirus de cara al retorno de millones de niños a las aulas, particularmente, en Europa y Asia Central.
En una declaración conjunta emitida hoy, las oficinas regionales de estas agencias especializadas de la ONU recomiendan entre otras medidas incluir a los maestros y otro personal escolar como grupo objetivo en los planes nacionales de vacunación contra el coronavirus, junto con los niños a partir de 12 años con afecciones médicas subyacentes que los exponen a un mayor riesgo de infección.
 
Además, proponen realizar mejoras del ambiente escolar con mejor ventilación de las aulas, reducción de la capacidad de alumnos en aulas en lo posible, el distanciamiento físico y las pruebas regulares del coronavirus para los alumnos y al personal.
 
"Pasará algún tiempo antes de que podamos dejar atrás la pandemia, pero educar a los niños de manera segura en un entorno escolar físico debe seguir siendo nuestro objetivo principal, para que no les robemos las oportunidades que se merecen", destacó el director regional de la OMS para Europa, Hans Kluge, informó la agencia de noticias Sputnik.
 
"Alentamos a todos los países a mantener las escuelas abiertas e instamos a todas las escuelas a implementar medidas para minimizar el riesgo de Covid-19 y la propagación de diferentes variantes", agregó Kluge.
 
El director regional adjunto de Unicef para Europa y Asia Central, Philippe Cori, señaló por su parte que "los niños y los jóvenes no pueden correr el riesgo de tener otro año de aprendizaje interrumpido".
 
"La vacunación y las medidas de protección ayudarán juntas a prevenir la vuelta a los días más oscuros de la pandemia, cuando las personas tenían que soportar el encierro y los niños tenían que experimentar interrupciones en el aprendizaje", indicó.
 
Cuando las escuelas están cerradas, según Cori, los niños no solo pierden la oportunidad de aprender y compartir con amigos, sino que también pueden quedar expuestos a la violencia doméstica.
 
"La pandemia agravó una situación ya inaceptable. Debemos asegurarnos de que las escuelas vuelvan a abrir y permanezcan abiertas de forma segura", subrayó.
Con información de Ámbito

NOTA22.COM

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero

LO MÁS VISTO
La brújula de la justicia: El rol central del debido proceso en el Derecho Penal. Dr. Carlos D. Renna
Una brújula es un instrumento que se utiliza para la orientación y la navegación. Su característica principal es que utiliza una aguja imantada que siempre señala el norte magnético terrestre. En el derecho se podría asimilar a los principios fundamentales para el proceso justo y legal.
La UDA de la provincia de Santa Fe expresó en un comunicado que "el Gobierno cree que los docentes somos responsables de la dura derrota electoral del 26 de octubre y, en consecuencia, resolvió castigar al sector otorgando de manera unilateral un aumento de miseria".
La distinción entre ambas figuras impacta en derechos laborales, remuneraciones y organización de actividades, por lo que conocer el estatus exacto resulta clave para planificar viajes, reuniones o actividades familiares
Es sabido que la manipulación -manejo, maniobra y administración- es una acción orquestada previamente, en la que una persona o varias influyen en otra de manera estratégica, importante o transcendental, para obtener un resultado determinado, muchas veces, sin que la otra persona sea plenamente consciente de ello, ya que existe credibilidad en el medio comunicacional como una forma de seguimiento en nuestras vidas desde hace tiempo. No obstante, debe quedar claro, que la credibilidad es sinónimo de fe, y no creer que por salir en un servicio público de comunicación lo dicho allí es cierto.

arrow_upward