La OMS y Unicef instan a minimizar la transmisión del coronavirus con la vuelta a las aulas

Lunes 30 de Agosto 2021

La Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) instaron hoy a tomar precauciones para minimizar la transmisión del coronavirus de cara al retorno de millones de niños a las aulas, particularmente, en Europa y Asia Central.
En una declaración conjunta emitida hoy, las oficinas regionales de estas agencias especializadas de la ONU recomiendan entre otras medidas incluir a los maestros y otro personal escolar como grupo objetivo en los planes nacionales de vacunación contra el coronavirus, junto con los niños a partir de 12 años con afecciones médicas subyacentes que los exponen a un mayor riesgo de infección.
 
Además, proponen realizar mejoras del ambiente escolar con mejor ventilación de las aulas, reducción de la capacidad de alumnos en aulas en lo posible, el distanciamiento físico y las pruebas regulares del coronavirus para los alumnos y al personal.
 
"Pasará algún tiempo antes de que podamos dejar atrás la pandemia, pero educar a los niños de manera segura en un entorno escolar físico debe seguir siendo nuestro objetivo principal, para que no les robemos las oportunidades que se merecen", destacó el director regional de la OMS para Europa, Hans Kluge, informó la agencia de noticias Sputnik.
 
"Alentamos a todos los países a mantener las escuelas abiertas e instamos a todas las escuelas a implementar medidas para minimizar el riesgo de Covid-19 y la propagación de diferentes variantes", agregó Kluge.
 
El director regional adjunto de Unicef para Europa y Asia Central, Philippe Cori, señaló por su parte que "los niños y los jóvenes no pueden correr el riesgo de tener otro año de aprendizaje interrumpido".
 
"La vacunación y las medidas de protección ayudarán juntas a prevenir la vuelta a los días más oscuros de la pandemia, cuando las personas tenían que soportar el encierro y los niños tenían que experimentar interrupciones en el aprendizaje", indicó.
 
Cuando las escuelas están cerradas, según Cori, los niños no solo pierden la oportunidad de aprender y compartir con amigos, sino que también pueden quedar expuestos a la violencia doméstica.
 
"La pandemia agravó una situación ya inaceptable. Debemos asegurarnos de que las escuelas vuelvan a abrir y permanezcan abiertas de forma segura", subrayó.
Con información de Ámbito

Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"

"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
Comparan el daño cardíaco por la vacuna del Covid de Pfizer con el que causa la enfermedad: el resultado
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.
El organismo informó los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el penúltimo el mes del año.

arrow_upward