La OMS y Unicef instaron a extremar recaudos con la vuelta a las aulas

Lunes 30 de Agosto 2021

Recomendaron, entre otras medidas, incluir a los maestros y otro personal escolar como grupo objetivo en los planes nacionales de vacunación, junto con los niños a partir de 12 años con afecciones médicas subyacentes.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) instaron este lunes a tomar precauciones para minimizar la transmisión del coronavirus de cara al retorno de millones de niños a las aulas, particularmente, en Europa y Asia Central.
 
En una declaración conjunta, las oficinas regionales de estas agencias especializadas de la ONU recomiendan entre otras medidas incluir a los maestros y otro personal escolar como grupo objetivo en los planes nacionales de vacunación contra el coronavirus, junto con los niños a partir de 12 años con afecciones médicas subyacentes que los exponen a un mayor riesgo de infección.
 
Además, proponen realizar mejoras del ambiente escolar con mejor ventilación de las aulas, reducción de la capacidad de alumnos en aulas en lo posible, el distanciamiento físico y las pruebas regulares del coronavirus para los alumnos y al personal.
 
“Pasará algún tiempo antes de que podamos dejar atrás la pandemia, pero educar a los niños de manera segura en un entorno escolar físico debe seguir siendo nuestro objetivo principal
HANS KLUGE, OMS
 
 
“Pasará algún tiempo antes de que podamos dejar atrás la pandemia, pero educar a los niños de manera segura en un entorno escolar físico debe seguir siendo nuestro objetivo principal, para que no les robemos las oportunidades que se merecen", destacó el director regional de la OMS para Europa, Hans Kluge, informó la agencia de noticias Sputnik.
 
"Alentamos a todos los países a mantener las escuelas abiertas e instamos a todas las escuelas a implementar medidas para minimizar el riesgo de Covid-19 y la propagación de diferentes variantes", agregó Kluge.
 
El director regional adjunto de Unicef para Europa y Asia Central, Philippe Cori, señaló por su parte que "los niños y los jóvenes no pueden correr el riesgo de tener otro año de aprendizaje interrumpido".
 
"La vacunación y las medidas de protección ayudarán juntas a prevenir la vuelta a los días más oscuros de la pandemia, cuando las personas tenían que soportar el encierro y los niños tenían que experimentar interrupciones en el aprendizaje", indicó.
 
Cuando las escuelas están cerradas, según Cori, los niños no solo pierden la oportunidad de aprender y compartir con amigos, sino que también pueden quedar expuestos a la violencia doméstica.
 
"La pandemia agravó una situación ya inaceptable. Debemos asegurarnos de que las escuelas vuelvan a abrir y permanezcan abiertas de forma segura", subrayó.
Con información de TELAM

NOTA22.COM

Lo que nadie dice de la durísima derrota de Pullaro

Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:

Poletti, un intendente de "Unidos" que ganó en una gran ciudad

Juan Pablo Poletti, Intendente de Santa Fe, dialogó con Maxi Romero y Carlos Renna sobre la ciudad de Santa Fe. Venado Tuerto, Santa Fe y Esperanza fueron las únicas ciudades grandes en las que "Unidos" obtuvo un triunfo.

La venta de autos usados batió un récord histórico y concesionarios hablan de "círculo virtuoso"

La Cámara del Comercio Automotor difundió cifras muy alentadoras y dijo que este nivel de operaciones no se ve desde que comenzaron las mediciones en 1995.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Poletti, un intendente de "Unidos" que ganó en una gran ciudad
Juan Pablo Poletti, Intendente de Santa Fe, dialogó con Maxi Romero y Carlos Renna sobre la ciudad de Santa Fe. Venado Tuerto, Santa Fe y Esperanza fueron las únicas ciudades grandes en las que "Unidos" obtuvo un triunfo.
Bomba política. El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, designó en la Obra Social de la Ciudad de Buenos Aires a un dirigente de UTE-Ctera, sindicato kirchnerista históricamente enfrentado al macrismo.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".
Cristian Ritondo y los principales dirigentes provinciales del macrismo se reunirán este viernes para acordar la integración de un espacio "antikirchnerista" con el nombre "Frente La Libertad Avanza"

arrow_upward