Hallaron un sombrero que perteneció a Napoleón y tiene su ADN
Lunes 06 de
Septiembre 2021
Un sombrero recién descubierto con evidencia de ADN que demuestra que pertenecía al legendario estadista europeo y general Napoleón Bonaparte fue presentado el lunes por la casa de subastas Bonhams en Hong Kong.
Descrito por Bonhams como el "primer sombrero que lleva el ADN del Emperador", se expone en Hong Kong antes de trasladarse a París y luego a Londres, donde se subastará el 27 de octubre.
El sombrero, uno de los icónicos bicornios que se ven a menudo en las representaciones de Napoleón en el campo de batalla, había sido comprado por su actual propietario en una pequeña casa de subastas alemana que no sabía en ese momento que había pertenecido al emperador.
"Fue sencillamente un encuentro fortuito", explica Simon Cottle, director general de Bonhams Europa.
El comprador quedó intrigado cuando se dio cuenta que tenía inscripciones y otras características que sugerían que podría haber pertenecido a Napoleón, dijo Cottle, y añadió que una investigación inicial sugirió que coincidía con las dimensiones y la edad de los bicornios de Napoleón.
Así, el sombrero fue sometido a un exhaustivo análisis mediante diversos métodos, entre ellos la microscopía electrónica.
"Se descubrieron cinco pelos cuando se examinó el contenido del sombrero muy de cerca", dijo Cottle. "Y se hizo un seguimiento de dos de esos pelos, que llevaban el marcador de Napoleón".
La historia de este sombrero es muy diferente a la de otros bicornios napoleónicos que se han ofrecido en el mercado, según Cottle. Dijo que la mayoría de ellos habían sido heredados por familias nobles relacionadas con el emperador o por soldados que los recogieron en el campo de batalla.
El precio estimado del sombrero -entre 100.000 libras (u$s138.550) y 150.000 libras- era prudente, dijo Cottle, ya que se había demostrado recientemente que el sombrero había pertenecido al emperador.
Otros sombreros napoleónicos, con más historia en el circuito de subastas, han alcanzado hasta 2,5 millones de dólares.
El sombrero, uno de los icónicos bicornios que se ven a menudo en las representaciones de Napoleón en el campo de batalla, había sido comprado por su actual propietario en una pequeña casa de subastas alemana que no sabía en ese momento que había pertenecido al emperador.
"Fue sencillamente un encuentro fortuito", explica Simon Cottle, director general de Bonhams Europa.
El comprador quedó intrigado cuando se dio cuenta que tenía inscripciones y otras características que sugerían que podría haber pertenecido a Napoleón, dijo Cottle, y añadió que una investigación inicial sugirió que coincidía con las dimensiones y la edad de los bicornios de Napoleón.
Así, el sombrero fue sometido a un exhaustivo análisis mediante diversos métodos, entre ellos la microscopía electrónica.
"Se descubrieron cinco pelos cuando se examinó el contenido del sombrero muy de cerca", dijo Cottle. "Y se hizo un seguimiento de dos de esos pelos, que llevaban el marcador de Napoleón".
La historia de este sombrero es muy diferente a la de otros bicornios napoleónicos que se han ofrecido en el mercado, según Cottle. Dijo que la mayoría de ellos habían sido heredados por familias nobles relacionadas con el emperador o por soldados que los recogieron en el campo de batalla.
El precio estimado del sombrero -entre 100.000 libras (u$s138.550) y 150.000 libras- era prudente, dijo Cottle, ya que se había demostrado recientemente que el sombrero había pertenecido al emperador.
Otros sombreros napoleónicos, con más historia en el circuito de subastas, han alcanzado hasta 2,5 millones de dólares.
Con información de
Ámbito
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar
LO MÁS VISTO
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
La guerra aceleró la llegada de familias rusas al país y con ellas aparecieron nuevos proyectos que van desde spas hasta parques de realidad virtual y restaurantes con gastronomía de Asia Central
La vicepresidenta se pronunció sobre la pena a 27 años de prisión al expresidente brasileño
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.