Compulsión vs. goce

Adicción al sexo: ¿cuál es el límite entre el placer y la dependencia

Martes 14 de Septiembre 2021

Aunque más de una vez en distintos ámbitos de la vida se menciona la adicción al sexo casi de modo jocoso, una característica más de algún miembro de la farándula o prácticamente un anhelo, este comportamiento poco tiene que ver con una cuestión ligada al disfrute.
Se trata de una adicción comportamental (es decir, no asociada a sustancias) que requiere de tratamiento y que, aún si logra controlarse, presenta una marcada tendencia a la recaída.
 
La conducta de estas personas “se caracteriza por la participación incondicional y compulsiva en actividades eróticas, que operan más para reducir un estado de ansias interno, que para producir placer”, explicó la psicóloga y sexóloga Silvana Savoini (en Instagram, @ssavoini).
 
“Se presenta con una falla crónica y progresiva en la capacidad de resistir los impulsos a repetir esa conducta sexual, a pesar de las consecuencias adversas para la vida de la persona, siendo comportamientos recurrentes que interfieren en otras esferas de la actividad vital (personal, familiar, académica o laboral)”, agregó la coordinadora de la diplomatura de Estudios Avanzados en Sexología y Neurociencias del Centro de Estudios Interdisciplinario de la Universidad Nacional de Rosario.
 
Compulsión vs. goce
¿Dónde queda el goce dentro de este comportamiento? Al parecer, bastante lejos. “Estas personas ven las relaciones sexuales como una necesidad y dependencia extrema. A veces no sólo las relaciones, sino también la masturbación. Es una situación súper invasiva y ansiolítica”, afirmó la psicóloga y sexóloga Mariana Kersz (en Instagram, @lic.marianakersz).
 
El modo de vivir las actividades sexuales (ya sean autoeróticas o en encuentros con otras personas) es diferente, señaló Savoini, ya que en esta compulsión “muchas veces no hay un auténtico disfrute”.
 
“Lo que los moviliza, como en toda adicción, es la promesa de placer que generan las 'ansias de', más que la vivencia en sí misma. Pero, aún así, pueden tener encuentros o actividades autoeróticas placenteras cuando no las ejecutan compulsivamente”, aclaró.
 
Infidelidad y conductas de riesgo
La ausencia de deliberación o planificación en estos casos puede derivar en múltiples consecuencias. Dentro de las relaciones monogámicas, la infidelidad es una de ellas. Sin embargo, las hay más graves, al punto de poner en riesgo la salud e incluso la vida.
 
Según Kersz, “esto tiene que ver con que no hay espera o tiempos en esa demanda que tiene que ser resuelta de manera inmediata”.
 
“Lo que se realiza compulsivamente no está mediado por una decisión reflexiva, por lo cual existe una exposición a riesgos que de otro modo no se asumirían. En el caso de encuentros sexuales, riesgos de transmisión de infecciones de transmisión sexual, de embarazos inesperados, de comprometer el trabajo, la pareja, o incluso de exponerse a problemas con la ley”, destacó Savoini.
 
Dependencia no es placer
¿Cuál es el límite entre la búsqueda del placer sexual y la dependencia? “Una cosa es una cuestión voluntaria, explorar, recorrer, descubrir. La dependencia tiene que ver con la necesidad inmediata, con algo de la pulsión de vida y la pulsión de muerte. La dependencia no es un recorrido hacia el placer, es un 'si no hago esto, entonces no voy a poder funcionar o seguir adelante con mi vida'”, sostuvo Mariana Kersz.
 
Para Savoini, la clave está en el padecimiento. Mientras que “el placer genera bienestar, la adicción en algún momento provoca malestar, culpa y depresión”.
 
La especialista detalló que “las ansias previas activan a la persona, esa dopamina que se eleva ante la expectativa de lo que va a ocurrir se siente muy bien, pero luego de ejecutar la acción invade una sensación opresiva, displacentera, pese a la cual la persona no puede dejar de reincidir en la misma conducta”.
 
Cómo se trata la adicción al sexo
Esta adicción, como otras, presenta un desafío: debido a que la sexualidad es inherente al ser humano, la actividad sexual no puede suspenderse durante el tratamiento. Por eso, aseguró Savoini, se recurre a la terapia cognitivo conductual y a veces requiere un abordaje interdisciplinario.
 
“Además de las técnicas de control de los impulsos y de las estrategias psicológicas para tolerar el malestar y aprender a introducir una toma de decisión ante este tipo de situaciones, desde la terapia sexual se orienta a la persona para que intente tener consciencia plena en sus encuentros, a través de lo que llamamos una focalización sensorial, para que progresivamente recupere la dimensión placentera y relajada del erotismo”, finalizó.
Con información de CLARIN

NOTA22.COM

“Si hablo, se cae el país”: las explosivas amenazas de Fred Machado a Santiago Caputo

Lo dijo en una entrevista con la periodista Caro Fernández. Apuntó contra Espert, Bullrich y Weretilneck. “No me dejes solo”, fue su ruego final.

Diego Giuliano: "El Gobierno de Santa Fe está en una mezcla del PRO y el Socialismo difícil de entender"

En diálogo con Nota22.com el Diputado Nacional, Diego Giuliano, habló de la marcha del Gobierno nacional y el provincial. Criticó el gasto publicitario de la campaña política del Gestión Pullaro.

Trump dijo que "Maduro me ha ofrecido todo porque no quiere joder con los Estados Unidos"

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que su par de Venezuela,Nicolás Maduro, le ofreció "todo" para que ambos países no lleguen a un conflicto armado.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
El Gobierno quiso amortiguar la sorpresiva frase de Trump sobre la elección, pero el plan quedó frustrado
La Casa Rosada buscó instalar que se refería a los comicios de 2027, pero el presidente de EE.UU. ratificó que hablaba de las próximas legislativas; la desesperación de Caputo, Adorni y Bullrich ante el golpe en los mercados
Israel Katz, ministro de Defensa de Israel, advirtió que "si Hamás se niega a cumplir el acuerdo, Israel, en coordinación con Estados Unidos, reanudará los combates y actuará para lograr una derrota total de Hamás, cambiar la realidad en Gaza y lograr todos los objetivos de la guerra".
El Gobierno pretendía que se mandaran a rehacer todas las de la provincia de Buenos Aires con la foto de Diego Santilli; el tribunal se negó; dijo que es “imposible” porque ya no hay tiempo
En la primera fase de un plan de alto el fuego, los hermanos Ariel y David Cunio, y Eitan Horn, fueron entregados junto a otros 17 rehenes. Fue más de dos años después de que la organización terrorista secuestraran a 251 personas en Israel y las llevaran a Gaza.

arrow_upward