Evolución: un nuevo liderazgo en Santa Fe
Martes 14 de
Septiembre 2021
Pasadas las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias los radicales de Evolución encabezados por Maximiliano Pullaro dejaron muestras claras de su presencia territorial en toda la provincia.
La gran elección realizada por la lista a senadores nacionales con Maxi Pullaro - Caro Piedrabuena y Gabriel Chumpitaz – Vicky Tejeda en la de diputados, es el puntapié inicial en la reconfiguración del mapa político que asoma en toda la provincia de Santa Fe.
La ciudadanía se volcó masivamente a apoyar esta propuesta que cuenta con una visión política basada en la experiencia pero también en el coraje y la decisión de “plantarle cara al kirchnerismo”; visión que se comparte con el armado nacional de Evolución que lidera Martín Lousteau dentro de Juntos por el Cambio.
La elección significó la consolidación política de una fórmula que desde el inicio de la campaña aportó discusiones con argumentos sólidos y propuestas, propios de la experiencia de gestión de sus candidatos. Esta situación, sumado al gran compromiso militante, logró que el crecimiento de la Lista Evolución fuera de menor a mayor y de manera constante.
Al respecto, Carolina Piedrabuena expresó: “Ganó el Radicalismo y emergen nuevos liderazgos, tal como se venía diciendo que en esta campaña se iban a definir. Ahora llegó el momento de estar todos juntos para ponerle un freno al kirchnerismo en las urnas y sentar las bases de un nuevo y mejor proyecto político que gobierne en la Argentina en el 2023".
Asimismo, la candidata dejó un mensaje de aliento a los votantes: “Agradecemos profundamente a quienes nos respaldaron con su voto y a todos ellos nuestro compromiso de seguir por este camino. Santa Fe se merece mucho más, en cada elección definimos el futuro y en quienes confiamos para realizar las transformaciones".
Por su parte, Pullaro expresó su alegría por el trabajo realizado en la campaña y por la excelente elección de Juntos por el Cambio en la capital provincial: “Creo que la gente entendió las propuestas, las ideas y por eso quiero agradecerle a los santafesinos por el acompañamiento increíble que tuvimos. En esto pongo el eje en Caro Piedrabuena, en Sergio “Checho” Basile, en Virginia Coudannes y en María Laura Spina que trabajaron fuertemente y se cargaron la campaña al hombro que nos permitió hacer una excelente elección con veinte mil votos en el Departamento La Capital”.
Sin embargo, el referente radical advirtió que esperaran el escrutinio definitivo para conocer los resultados finales: “Tenemos algunas diferencias de votos entre las planillas de nuestros fiscales donde Evolución obtuvo más de 200.000 votos en toda la provincia, por eso queremos esperar los resultados definitivos. Hay una fuerte decisión política y un compromiso de todos los que competimos en Juntos por el Cambio estemos unidos de cara a las elecciones del 14 de noviembre para ganar seis diputados y los dos senadores por la mayoría en el Congreso de la Nación”.
La ciudadanía se volcó masivamente a apoyar esta propuesta que cuenta con una visión política basada en la experiencia pero también en el coraje y la decisión de “plantarle cara al kirchnerismo”; visión que se comparte con el armado nacional de Evolución que lidera Martín Lousteau dentro de Juntos por el Cambio.
La elección significó la consolidación política de una fórmula que desde el inicio de la campaña aportó discusiones con argumentos sólidos y propuestas, propios de la experiencia de gestión de sus candidatos. Esta situación, sumado al gran compromiso militante, logró que el crecimiento de la Lista Evolución fuera de menor a mayor y de manera constante.
Al respecto, Carolina Piedrabuena expresó: “Ganó el Radicalismo y emergen nuevos liderazgos, tal como se venía diciendo que en esta campaña se iban a definir. Ahora llegó el momento de estar todos juntos para ponerle un freno al kirchnerismo en las urnas y sentar las bases de un nuevo y mejor proyecto político que gobierne en la Argentina en el 2023".
Asimismo, la candidata dejó un mensaje de aliento a los votantes: “Agradecemos profundamente a quienes nos respaldaron con su voto y a todos ellos nuestro compromiso de seguir por este camino. Santa Fe se merece mucho más, en cada elección definimos el futuro y en quienes confiamos para realizar las transformaciones".
Por su parte, Pullaro expresó su alegría por el trabajo realizado en la campaña y por la excelente elección de Juntos por el Cambio en la capital provincial: “Creo que la gente entendió las propuestas, las ideas y por eso quiero agradecerle a los santafesinos por el acompañamiento increíble que tuvimos. En esto pongo el eje en Caro Piedrabuena, en Sergio “Checho” Basile, en Virginia Coudannes y en María Laura Spina que trabajaron fuertemente y se cargaron la campaña al hombro que nos permitió hacer una excelente elección con veinte mil votos en el Departamento La Capital”.
Sin embargo, el referente radical advirtió que esperaran el escrutinio definitivo para conocer los resultados finales: “Tenemos algunas diferencias de votos entre las planillas de nuestros fiscales donde Evolución obtuvo más de 200.000 votos en toda la provincia, por eso queremos esperar los resultados definitivos. Hay una fuerte decisión política y un compromiso de todos los que competimos en Juntos por el Cambio estemos unidos de cara a las elecciones del 14 de noviembre para ganar seis diputados y los dos senadores por la mayoría en el Congreso de la Nación”.

Jubilaciones: la oposición rompió el cerco oficialista y forzó el dictamen para la recomposición de haberes
En una jugada controversial, que terminará saldándose cuando los proyectos lleguen al recinto, los legisladores se “autoconvocaron” y le dieron luz verde a las iniciativas
¿Vuelve el 2%?: de cuánto fue la inflación de junio, según las consultoras más escuchadas
El próximo lunes 14 el INDEC dará a conocer la variación de precios minoristas del sexto mes del año. ¿Se sigue acercando al 0% o rebota? ¿Qué pasó con alimentos y bebidas?
Lula y Milei: cuáles son las coincidencias de dos modelos opuestos
El presidente brasileño apenas saludó a su par argentino en un encuentro y se fue a visitar a Cristina. Sin embargo, detrás de los gestos fríos, estos son algunos de los acuerdos entre ellos

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:
Bajo un fuerte hermetismo, dialogaron en La Plata con intendentes y dirigentes de las dos orillas de la interna partidaria