Evolución: un nuevo liderazgo en Santa Fe
Martes 14 de
Septiembre 2021

Pasadas las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias los radicales de Evolución encabezados por Maximiliano Pullaro dejaron muestras claras de su presencia territorial en toda la provincia.
La gran elección realizada por la lista a senadores nacionales con Maxi Pullaro - Caro Piedrabuena y Gabriel Chumpitaz – Vicky Tejeda en la de diputados, es el puntapié inicial en la reconfiguración del mapa político que asoma en toda la provincia de Santa Fe.
La ciudadanía se volcó masivamente a apoyar esta propuesta que cuenta con una visión política basada en la experiencia pero también en el coraje y la decisión de “plantarle cara al kirchnerismo”; visión que se comparte con el armado nacional de Evolución que lidera Martín Lousteau dentro de Juntos por el Cambio.
La elección significó la consolidación política de una fórmula que desde el inicio de la campaña aportó discusiones con argumentos sólidos y propuestas, propios de la experiencia de gestión de sus candidatos. Esta situación, sumado al gran compromiso militante, logró que el crecimiento de la Lista Evolución fuera de menor a mayor y de manera constante.
Al respecto, Carolina Piedrabuena expresó: “Ganó el Radicalismo y emergen nuevos liderazgos, tal como se venía diciendo que en esta campaña se iban a definir. Ahora llegó el momento de estar todos juntos para ponerle un freno al kirchnerismo en las urnas y sentar las bases de un nuevo y mejor proyecto político que gobierne en la Argentina en el 2023".
Asimismo, la candidata dejó un mensaje de aliento a los votantes: “Agradecemos profundamente a quienes nos respaldaron con su voto y a todos ellos nuestro compromiso de seguir por este camino. Santa Fe se merece mucho más, en cada elección definimos el futuro y en quienes confiamos para realizar las transformaciones".
Por su parte, Pullaro expresó su alegría por el trabajo realizado en la campaña y por la excelente elección de Juntos por el Cambio en la capital provincial: “Creo que la gente entendió las propuestas, las ideas y por eso quiero agradecerle a los santafesinos por el acompañamiento increíble que tuvimos. En esto pongo el eje en Caro Piedrabuena, en Sergio “Checho” Basile, en Virginia Coudannes y en María Laura Spina que trabajaron fuertemente y se cargaron la campaña al hombro que nos permitió hacer una excelente elección con veinte mil votos en el Departamento La Capital”.
Sin embargo, el referente radical advirtió que esperaran el escrutinio definitivo para conocer los resultados finales: “Tenemos algunas diferencias de votos entre las planillas de nuestros fiscales donde Evolución obtuvo más de 200.000 votos en toda la provincia, por eso queremos esperar los resultados definitivos. Hay una fuerte decisión política y un compromiso de todos los que competimos en Juntos por el Cambio estemos unidos de cara a las elecciones del 14 de noviembre para ganar seis diputados y los dos senadores por la mayoría en el Congreso de la Nación”.
La ciudadanía se volcó masivamente a apoyar esta propuesta que cuenta con una visión política basada en la experiencia pero también en el coraje y la decisión de “plantarle cara al kirchnerismo”; visión que se comparte con el armado nacional de Evolución que lidera Martín Lousteau dentro de Juntos por el Cambio.
La elección significó la consolidación política de una fórmula que desde el inicio de la campaña aportó discusiones con argumentos sólidos y propuestas, propios de la experiencia de gestión de sus candidatos. Esta situación, sumado al gran compromiso militante, logró que el crecimiento de la Lista Evolución fuera de menor a mayor y de manera constante.
Al respecto, Carolina Piedrabuena expresó: “Ganó el Radicalismo y emergen nuevos liderazgos, tal como se venía diciendo que en esta campaña se iban a definir. Ahora llegó el momento de estar todos juntos para ponerle un freno al kirchnerismo en las urnas y sentar las bases de un nuevo y mejor proyecto político que gobierne en la Argentina en el 2023".
Asimismo, la candidata dejó un mensaje de aliento a los votantes: “Agradecemos profundamente a quienes nos respaldaron con su voto y a todos ellos nuestro compromiso de seguir por este camino. Santa Fe se merece mucho más, en cada elección definimos el futuro y en quienes confiamos para realizar las transformaciones".
Por su parte, Pullaro expresó su alegría por el trabajo realizado en la campaña y por la excelente elección de Juntos por el Cambio en la capital provincial: “Creo que la gente entendió las propuestas, las ideas y por eso quiero agradecerle a los santafesinos por el acompañamiento increíble que tuvimos. En esto pongo el eje en Caro Piedrabuena, en Sergio “Checho” Basile, en Virginia Coudannes y en María Laura Spina que trabajaron fuertemente y se cargaron la campaña al hombro que nos permitió hacer una excelente elección con veinte mil votos en el Departamento La Capital”.
Sin embargo, el referente radical advirtió que esperaran el escrutinio definitivo para conocer los resultados finales: “Tenemos algunas diferencias de votos entre las planillas de nuestros fiscales donde Evolución obtuvo más de 200.000 votos en toda la provincia, por eso queremos esperar los resultados definitivos. Hay una fuerte decisión política y un compromiso de todos los que competimos en Juntos por el Cambio estemos unidos de cara a las elecciones del 14 de noviembre para ganar seis diputados y los dos senadores por la mayoría en el Congreso de la Nación”.
El Indec da a conocer un dato clave de actividad que confirmará si la economía entró en una recesión técnica
Este martes se publicará el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) de septiembre. Lo que anticipan las consultoras privadas y lo que pasó en octubre
Las dos grandes columnas del gobierno de Javier Milei
La política económica del oficialismo se ve despejada de pesadillas: está atravesada por el respaldo de Estados Unidos y una oposición sin un candidato para 2027; las mafias avanzan como nuevos actores en la Argentina
El análisis de Andrés Malamud sobre Javier Milei y la característica que tiene en común con Perón
Para el politólogo, el Presidente es un "apostador de alto riesgo", al igual que lo fue el fundador del PJ a la hora de tomar decisiones o alinearse con otros países

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero
LO MÁS VISTO
Un fallo ejemplar en la Justicia argentina cambia el sentido de inclusión de niños con TEA en las escuelas
El caso judicializado de los hijos del futbolista Rodrigo Rey obtuvo una resolución emblemática para el colectivo de niños y familias con Trastornos del Espectro Autista (TEA)
Surge un informe del Observatorio del Desarrollo Humano y la Vulnerabilidad del Instituto de Ciencias para la Familia de la Universidad Austral
Los integrantes del Consejo de Mayo están trabajando sobre los últimos detalles de ambas medidas, con versiones preliminares. Fueron convocados a un nuevo encuentro en la Casa Rosada, que sería el definitivo
La tendencia alcista se mantiene ya hace seis meses, luego del piso registrado en mayo. Los últimos números divulgados por el Indec hicieron que el BCRA decida ir más lento con el plan para remonetizar la economía






