NOTA22.COM TV

Suben a 61 casos los contagios de Covid-19 en colegio ORT

Martes 14 de Septiembre 2021

Se trata de la escuela ORT que se ubica en el barrio porteño de Belgrano, el cual registró 18 nuevos casos positivos de Covid-19 -en los últimos cuatro días- haciendo un total de 61 personas positivas en período de aislamiento social.
La situación actual se informó a través de un correo electrónico, dado a que la educación primaria dejó de asistir de manera presencial luego de la aparición de esta enfermedad en las aulas de la institución. "A partir del lunes 13 de septiembre mantendremos la continuidad pedagógica de todos nuestros alumnos y alumnas del nivel Primario de Sede Belgrano a través de nuestra propuesta virtual", dijo parte del comunicado.
 
Dicha decisión se tomó en conjunto con el Ministerio de Educación, el Ministerio de Salud del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, el Consorcio PAIS y el Instituto Malbrán al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud.
 
Hasta el momento, tres casos corresponden a la variante Delta, según informó el Ministerio de Salud el sábado pasado, aunque el Instituto Malbrán está a cargo de la secuenciación genómica de los PCR para determinar cuántos de los alumnos también están enfermos por dicha cepa.
 
"Todavía estamos con la investigación epidemiológica. Es largo porque son muchos casos. Los confirmados hasta ahora rondan los 60. Se estarían confirmando dos Delta más, con lo cual, serían cinco", detalló el Ministerio de Salud de la Ciudad.
 
Por su parte, las autoridades de la escuela trabajan en observar los contactos estrechos. Es decir, en separar del resto del grado a los hermanos de los enfermos para evitar, de esta manera, la propagación del coronavirus en el resto de los niveles educativos.
 
Asimismo se pidió mantener una burbuja entre los padres, para que eviten salir y eviten así contagiar a su alrededor.
 
Si bien no se conoce el origen del desencadenamiento, los padres reconocen que sus hijos tuvieron un cumpleaños en común.
Con información de Ámbito

NOTA22.COM

UDA en Estado de Alerta | "Vamos a presentar en el Consejo de Mayo nuestra oposición al proyecto de Ley de Libertad Educativa"

El Secretario de Políticas Educativas de la CGT y titular de la UDA, Sergio Romero, manifestó hoy su "rechazo absoluto al proyecto de reforma educativa que obra en nuestro poder y circula en los medios" y que "lo primero que vamos a presentar es nuestra disidencia en el Consejo de Mayo a través de nuestro representante de la CGT".

La inflación se mantendría firme arriba de 2% en noviembre y el Banco Central opta por no emitir para comprar dólares

La tendencia alcista se mantiene ya hace seis meses, luego del piso registrado en mayo. Los últimos números divulgados por el Indec hicieron que el BCRA decida ir más lento con el plan para remonetizar la economía

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero

LO MÁS VISTO
"El Gobierno de Santa Fe castiga a los docentes porque perdió las elecciones", dijo UDA
La UDA de la provincia de Santa Fe expresó en un comunicado que "el Gobierno cree que los docentes somos responsables de la dura derrota electoral del 26 de octubre y, en consecuencia, resolvió castigar al sector otorgando de manera unilateral un aumento de miseria".
La distinción entre ambas figuras impacta en derechos laborales, remuneraciones y organización de actividades, por lo que conocer el estatus exacto resulta clave para planificar viajes, reuniones o actividades familiares
Es sabido que la manipulación -manejo, maniobra y administración- es una acción orquestada previamente, en la que una persona o varias influyen en otra de manera estratégica, importante o transcendental, para obtener un resultado determinado, muchas veces, sin que la otra persona sea plenamente consciente de ello, ya que existe credibilidad en el medio comunicacional como una forma de seguimiento en nuestras vidas desde hace tiempo. No obstante, debe quedar claro, que la credibilidad es sinónimo de fe, y no creer que por salir en un servicio público de comunicación lo dicho allí es cierto.
Se trabajan funciones cognitivas como memoria, atención, percepción, y resolución de problemas. "Envejecer no está necesariamente asociado al deterioro cognitivo", dice la investigadora del CONICET Leticia Vivas.

arrow_upward