Por la pandemia
Clases en Santa Fe: el ciclo lectivo 2021 se extenderá hasta el 21 de diciembre
Miércoles 15 de
Septiembre 2021
La ministra de Educación, Adriana Cantero adelantó este martes que, como consecuencia de la pandemia de coronavirus, las clases terminarán el 21 de diciembre próximo en todo el territorio provincial y no descartó que "algún grupo prioritario" retome el contacto con el sistema educativo en febrero de 2022, tal como se realizó el año pasado, para reforzar contenidos.
En cuanto a la promoción de los estudiantes, indicó que se continuará lo acordado en el Consejo Federal de Educación. "La evaluación será cualitativa, conforme al acuerdo nacional firmado por todos los ministros de educación del país, que propone un proceso que mire un bienio como algo 'continuo'. El último acuerdo federal marca parámetros que tienen que ver con la mirada integral del porcentaje de vinculación e interacción con la escuela. Este último trimestre tiene un enorme peso en la evaluación", explicó.
Al ser consultada sobre cómo se procederá este año a la promoción de materias , Cantero enumeró las acciones que se están desarrollando: "Estamos en pleno despliegue del plan nacional Acompañar, que implica la identificación de escuelas con trayectorias debilitadas a las que se les asignarán recursos humanos y materiales en este trimestre, en todos los niveles; el trabajo en los Sábados Activos con los terceros y cuartos años de secundario; el plan Egresar Sin Adeudar para el último año del secundario; y las tutorías robustecidas para el nivel primario y el básico de la secundaria", subrayó.
"No nos conformamos con que hayan expresado su voluntad de volver a las aulas, como en este año que registramos casi 20.000 estudiantes más en el sistema educativo. Tenemos que ser capaces de sostenerlos en sus trayectorias y a eso se lo hace con aprendizaje y por lo tanto el cuaderno es una ayuda para los docentes y para los estudiantes en ese proceso de aprendizaje", concluyó.
Las declaraciones tuvieron como marco el lanzamiento de la 3ª edición de los Cuadernos Pedagógicos producidos por la cartera provincial. Se trata de 31 cuadernos para los niveles inicial, primario y secundario, y las modalidades técnica y de educación para adultos.
Al ser consultada sobre cómo se procederá este año a la promoción de materias , Cantero enumeró las acciones que se están desarrollando: "Estamos en pleno despliegue del plan nacional Acompañar, que implica la identificación de escuelas con trayectorias debilitadas a las que se les asignarán recursos humanos y materiales en este trimestre, en todos los niveles; el trabajo en los Sábados Activos con los terceros y cuartos años de secundario; el plan Egresar Sin Adeudar para el último año del secundario; y las tutorías robustecidas para el nivel primario y el básico de la secundaria", subrayó.
"No nos conformamos con que hayan expresado su voluntad de volver a las aulas, como en este año que registramos casi 20.000 estudiantes más en el sistema educativo. Tenemos que ser capaces de sostenerlos en sus trayectorias y a eso se lo hace con aprendizaje y por lo tanto el cuaderno es una ayuda para los docentes y para los estudiantes en ese proceso de aprendizaje", concluyó.
Las declaraciones tuvieron como marco el lanzamiento de la 3ª edición de los Cuadernos Pedagógicos producidos por la cartera provincial. Se trata de 31 cuadernos para los niveles inicial, primario y secundario, y las modalidades técnica y de educación para adultos.
Con información de
El Litoral

Lo que nadie dice de la durísima derrota de Pullaro
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:
Poletti, un intendente de "Unidos" que ganó en una gran ciudad
Juan Pablo Poletti, Intendente de Santa Fe, dialogó con Maxi Romero y Carlos Renna sobre la ciudad de Santa Fe. Venado Tuerto, Santa Fe y Esperanza fueron las únicas ciudades grandes en las que "Unidos" obtuvo un triunfo.
La venta de autos usados batió un récord histórico y concesionarios hablan de "círculo virtuoso"
La Cámara del Comercio Automotor difundió cifras muy alentadoras y dijo que este nivel de operaciones no se ve desde que comenzaron las mediciones en 1995.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Sorpresiva alianza de Jorge Macri con la "Kirchnerista" Ctera de Baradel
Bomba política. El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, designó en la Obra Social de la Ciudad de Buenos Aires a un dirigente de UTE-Ctera, sindicato kirchnerista históricamente enfrentado al macrismo.
Juan Pablo Poletti, Intendente de Santa Fe, dialogó con Maxi Romero y Carlos Renna sobre la ciudad de Santa Fe. Venado Tuerto, Santa Fe y Esperanza fueron las únicas ciudades grandes en las que "Unidos" obtuvo un triunfo.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".
Cristian Ritondo y los principales dirigentes provinciales del macrismo se reunirán este viernes para acordar la integración de un espacio "antikirchnerista" con el nombre "Frente La Libertad Avanza"