Por la pandemia

Clases en Santa Fe: el ciclo lectivo 2021 se extenderá hasta el 21 de diciembre

Miércoles 15 de Septiembre 2021

La ministra de Educación, Adriana Cantero adelantó este martes que, como consecuencia de la pandemia de coronavirus, las clases terminarán el 21 de diciembre próximo en todo el territorio provincial y no descartó que "algún grupo prioritario" retome el contacto con el sistema educativo en febrero de 2022, tal como se realizó el año pasado, para reforzar contenidos.
En cuanto a la promoción de los estudiantes, indicó que se continuará lo acordado en el Consejo Federal de Educación. "La evaluación será cualitativa, conforme al acuerdo nacional firmado por todos los ministros de educación del país, que propone un proceso que mire un bienio como algo 'continuo'. El último acuerdo federal marca parámetros que tienen que ver con la mirada integral del porcentaje de vinculación e interacción con la escuela. Este último trimestre tiene un enorme peso en la evaluación", explicó.
 
Al ser consultada sobre cómo se procederá este año a la promoción de materias , Cantero enumeró las acciones que se están desarrollando: "Estamos en pleno despliegue del plan nacional Acompañar, que implica la identificación de escuelas con trayectorias debilitadas a las que se les asignarán recursos humanos y materiales en este trimestre, en todos los niveles; el trabajo en los Sábados Activos con los terceros y cuartos años de secundario; el plan Egresar Sin Adeudar para el último año del secundario; y las tutorías robustecidas para el nivel primario y el básico de la secundaria", subrayó.
 
"No nos conformamos con que hayan expresado su voluntad de volver a las aulas, como en este año que registramos casi 20.000 estudiantes más en el sistema educativo. Tenemos que ser capaces de sostenerlos en sus trayectorias y a eso se lo hace con aprendizaje y por lo tanto el cuaderno es una ayuda para los docentes y para los estudiantes en ese proceso de aprendizaje", concluyó.
 
Las declaraciones tuvieron como marco el lanzamiento de la 3ª edición de los Cuadernos Pedagógicos producidos por la cartera provincial. Se trata de 31 cuadernos para los niveles inicial, primario y secundario, y las modalidades técnica y de educación para adultos.
Con información de El Litoral

NOTA22.COM

La sombra de las denuncias calumniosas

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
La guerra aceleró la llegada de familias rusas al país y con ellas aparecieron nuevos proyectos que van desde spas hasta parques de realidad virtual y restaurantes con gastronomía de Asia Central
La vicepresidenta se pronunció sobre la pena a 27 años de prisión al expresidente brasileño
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

arrow_upward