Desde el 1° de octubre

Santa Fe espera el DNU para acoplarse a las nuevas flexibilizaciones

Martes 21 de Septiembre 2021

Este martes por la mañana, el gobierno nacional anunció nuevas flexibilizaciones en el marco de las mejoras en el panorama sanitario relacionado al Covid-19.
Entre las principales medidas explicadas por la ministra de Salud, Carla Vizzotti, se encuentran: 
 
Se levanta la obligatoriedad de uso de tapabocas al aire libre, circulando y sin personas alrededor
 
Aforo del 100% en actividades económicas, industriales, comerciales, de servicios, religiosas, culturales, deportivas, recreativas y sociales en lugares cerrados manteniendo las medidas de prevención, tapaboca, distancia y ventilación.
 
Se autoriza la apertura de discotecas, con aforos de 50% y la presencia en los estadios de fútbol, para personas que hayan completado el esquema de vacunación hace al menos 14 días, y desde el 1 de octubre se permitirá el ingreso de extranjeros de países limítrofes sin necesidad de aislamiento, mientras que para el 1 de noviembre próximo está planificado autorizar el ingreso de extranjeros de naciones no limítrofes, entre otras flexibilizaciones.
 
Santa Fe
 
En la provincia de Santa Fe aún rige un decreto que contempla medidas de flexibilización hasta el 1° de octubre. Ante los anuncios nacionales, El Litoral consultó la Ministro de Trabajo Juan Manuel Pusineri, quien adelantó se esperará el detalle del nuevo DNU para acoplarse a las disposiciones. 
 
“Santa Fe ha trabajado en línea con Nación, en los marcos normativos para la convivencia en pandemia. Creo que vamos a ir en el mismo camino. Mientras tanto, tenemos vigente un decreto que ya contiene un conjunto importante de flexibilizaciones”, explicó el funcionario santafesino.
 
En ese sentido, Pusineri aclaró: “No imagino que antes del 1° de octubre podamos tener nuevas medidas, de todos modos esperaremos el decreto nacional”. 
 
¿PASAPORTE SANITARIO?
 
Al mismo tiempo, y ante el requerimiento de un certificado oficial para participar de los eventos masivos, por caso boliches o partidos de fútbol, el funcionario provincial no descartó la implementación de un pasaporte sanitario. “Para contar con el control de las personas que ingresan a determinadas actividades y tengan el esquema de vacunación completo”, dijo Pusineri.
Con información de El Litoral

NOTA22.COM

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero

LO MÁS VISTO
Relación rota entre Pullaro y Scaglia, temor al cambio de gabinete y reforma electoral
El PRO y LLA podrían unirse en contra de Pullaro en 2027 en Santa Fe. Scaglia, sin entusiasmo por asumir como diputada, habría comprendido -aunque tarde- que "está siendo desplazada de la política local". "Si se enfrenta abiertamente a Pullaro, crecería rápidamente en la provincia", especulan distintas tribus del partido amarillo. La Casa Gris estudia modificaciones a la ley electoral frente al panorama complicado. Cambios en el gabinete que se demoran por "miedo a la rebelión interna". Crece en silencio fuertemente "el radicalismo antipersonalista" que rechaza la manera de conducir del Gobernador.
Una brújula es un instrumento que se utiliza para la orientación y la navegación. Su característica principal es que utiliza una aguja imantada que siempre señala el norte magnético terrestre. En el derecho se podría asimilar a los principios fundamentales para el proceso justo y legal.
Un director del organismo anticipó que en las próximas semanas dará marcha atrás con una norma del gobierno de Alberto Fernández, para facilitar el pago de los créditos La preocupación por la mora y los desafíos por el aumento del crédito en la Argentina
La distinción entre ambas figuras impacta en derechos laborales, remuneraciones y organización de actividades, por lo que conocer el estatus exacto resulta clave para planificar viajes, reuniones o actividades familiares

arrow_upward