Desde el 1° de octubre
Santa Fe espera el DNU para acoplarse a las nuevas flexibilizaciones
Martes 21 de
Septiembre 2021
Este martes por la mañana, el gobierno nacional anunció nuevas flexibilizaciones en el marco de las mejoras en el panorama sanitario relacionado al Covid-19.
Entre las principales medidas explicadas por la ministra de Salud, Carla Vizzotti, se encuentran:
Se levanta la obligatoriedad de uso de tapabocas al aire libre, circulando y sin personas alrededor
Aforo del 100% en actividades económicas, industriales, comerciales, de servicios, religiosas, culturales, deportivas, recreativas y sociales en lugares cerrados manteniendo las medidas de prevención, tapaboca, distancia y ventilación.
Se autoriza la apertura de discotecas, con aforos de 50% y la presencia en los estadios de fútbol, para personas que hayan completado el esquema de vacunación hace al menos 14 días, y desde el 1 de octubre se permitirá el ingreso de extranjeros de países limítrofes sin necesidad de aislamiento, mientras que para el 1 de noviembre próximo está planificado autorizar el ingreso de extranjeros de naciones no limítrofes, entre otras flexibilizaciones.
Santa Fe
En la provincia de Santa Fe aún rige un decreto que contempla medidas de flexibilización hasta el 1° de octubre. Ante los anuncios nacionales, El Litoral consultó la Ministro de Trabajo Juan Manuel Pusineri, quien adelantó se esperará el detalle del nuevo DNU para acoplarse a las disposiciones.
“Santa Fe ha trabajado en línea con Nación, en los marcos normativos para la convivencia en pandemia. Creo que vamos a ir en el mismo camino. Mientras tanto, tenemos vigente un decreto que ya contiene un conjunto importante de flexibilizaciones”, explicó el funcionario santafesino.
En ese sentido, Pusineri aclaró: “No imagino que antes del 1° de octubre podamos tener nuevas medidas, de todos modos esperaremos el decreto nacional”.
¿PASAPORTE SANITARIO?
Al mismo tiempo, y ante el requerimiento de un certificado oficial para participar de los eventos masivos, por caso boliches o partidos de fútbol, el funcionario provincial no descartó la implementación de un pasaporte sanitario. “Para contar con el control de las personas que ingresan a determinadas actividades y tengan el esquema de vacunación completo”, dijo Pusineri.
Se levanta la obligatoriedad de uso de tapabocas al aire libre, circulando y sin personas alrededor
Aforo del 100% en actividades económicas, industriales, comerciales, de servicios, religiosas, culturales, deportivas, recreativas y sociales en lugares cerrados manteniendo las medidas de prevención, tapaboca, distancia y ventilación.
Se autoriza la apertura de discotecas, con aforos de 50% y la presencia en los estadios de fútbol, para personas que hayan completado el esquema de vacunación hace al menos 14 días, y desde el 1 de octubre se permitirá el ingreso de extranjeros de países limítrofes sin necesidad de aislamiento, mientras que para el 1 de noviembre próximo está planificado autorizar el ingreso de extranjeros de naciones no limítrofes, entre otras flexibilizaciones.
Santa Fe
En la provincia de Santa Fe aún rige un decreto que contempla medidas de flexibilización hasta el 1° de octubre. Ante los anuncios nacionales, El Litoral consultó la Ministro de Trabajo Juan Manuel Pusineri, quien adelantó se esperará el detalle del nuevo DNU para acoplarse a las disposiciones.
“Santa Fe ha trabajado en línea con Nación, en los marcos normativos para la convivencia en pandemia. Creo que vamos a ir en el mismo camino. Mientras tanto, tenemos vigente un decreto que ya contiene un conjunto importante de flexibilizaciones”, explicó el funcionario santafesino.
En ese sentido, Pusineri aclaró: “No imagino que antes del 1° de octubre podamos tener nuevas medidas, de todos modos esperaremos el decreto nacional”.
¿PASAPORTE SANITARIO?
Al mismo tiempo, y ante el requerimiento de un certificado oficial para participar de los eventos masivos, por caso boliches o partidos de fútbol, el funcionario provincial no descartó la implementación de un pasaporte sanitario. “Para contar con el control de las personas que ingresan a determinadas actividades y tengan el esquema de vacunación completo”, dijo Pusineri.
Con información de
El Litoral
UDA en Estado de Alerta | "Vamos a presentar en el Consejo de Mayo nuestra oposición al proyecto de Ley de Libertad Educativa"
El Secretario de Políticas Educativas de la CGT y titular de la UDA, Sergio Romero, manifestó hoy su "rechazo absoluto al proyecto de reforma educativa que obra en nuestro poder y circula en los medios" y que "lo primero que vamos a presentar es nuestra disidencia en el Consejo de Mayo a través de nuestro representante de la CGT".
El Gobierno modificó la Ley de Ministerios: Scioli pasa a la órbita de Adorni y Renaper queda bajo el control de Santilli
El Ejecutivo publicó este jueves el Decreto 825/2025 en el Boletín Oficial
La inflación se mantendría firme arriba de 2% en noviembre y el Banco Central opta por no emitir para comprar dólares
La tendencia alcista se mantiene ya hace seis meses, luego del piso registrado en mayo. Los últimos números divulgados por el Indec hicieron que el BCRA decida ir más lento con el plan para remonetizar la economía

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero
LO MÁS VISTO
"El Gobierno de Santa Fe castiga a los docentes porque perdió las elecciones", dijo UDA
La UDA de la provincia de Santa Fe expresó en un comunicado que "el Gobierno cree que los docentes somos responsables de la dura derrota electoral del 26 de octubre y, en consecuencia, resolvió castigar al sector otorgando de manera unilateral un aumento de miseria".
La distinción entre ambas figuras impacta en derechos laborales, remuneraciones y organización de actividades, por lo que conocer el estatus exacto resulta clave para planificar viajes, reuniones o actividades familiares
Es sabido que la manipulación -manejo, maniobra y administración- es una acción orquestada previamente, en la que una persona o varias influyen en otra de manera estratégica, importante o transcendental, para obtener un resultado determinado, muchas veces, sin que la otra persona sea plenamente consciente de ello, ya que existe credibilidad en el medio comunicacional como una forma de seguimiento en nuestras vidas desde hace tiempo. No obstante, debe quedar claro, que la credibilidad es sinónimo de fe, y no creer que por salir en un servicio público de comunicación lo dicho allí es cierto.
Se trabajan funciones cognitivas como memoria, atención, percepción, y resolución de problemas. "Envejecer no está necesariamente asociado al deterioro cognitivo", dice la investigadora del CONICET Leticia Vivas.






