NOTA22.COM TV

Jorge Asís: "Este es un gobierno nuevo que apunta a 2023"

Jueves 23 de Septiembre 2021

Sobre la designación de nuevos ministros, el analista político puso el énfasis en Juan Manzur. "Este muchacho cambia todo. Tiene el apoyo de gobernadores, de intendentes y de sindicalistas", remarcó.
El analista político Jorge Asís aseguró el miércoles 22 de septiembre que el Gobierno de Alberto Fernández, con motivo en los cambios que surgieron en el Gabinete de Ministros, es un "nuevo gobierno" que busca "apuntar" a las "elecciones del 2023".
 
Bajo la misma línea, Asis consideró que a pesar de la derrota sufrida por el oficialismo en las PASO, la llegada de nuevos referentes a la Administración Fernández hizo que "ganaran los derrotados". "A los dos días, de los ganadores no hablaba nadie", dijo en A24.
 
"Temáticamente, la centralidad siguió con el derrotado y los ganadores parece que están todos con la cola contra la pared", dijo y contó que desde el Gobierno se estableció la idea de que "cada provincia es responsable de su propia elección".
 
En emisiones previas del programa que conduce Luis Novaresio, el analista político sostuvo que la caída del Frente de Todos en la elecciones legislativas se debió principalmente al "desencanto de Cristina Kirchner con Martín Guzmán".
 
Asimismo, pronosticaba en relación a la crisis existente tras las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias que todos los problemas se iban "a aclarar" pero que para que eso pasara, Alberto Fernández iba a "tener que entregar algo".
 
Una vez esto ocurrió, y en declaraciones más reciente, Asís remarcó que las alternaciones en el poder demostraron que "sigue siendo el gobierno de la Doctora Cristina Fernández de Kirchner". Sin embargo, advirtió sobre una figura que podría llegar a opacarla.
 
En referencia al nuevo jefe de Gabinete, Juan Manzur, a quien llamó el "Menemcito", dijo: "Este muchacho cambia todo. El 'Menemcito' es un muchacho astuto, inteligente y eficaz. Conoce muy bien el conurbano, lo conoció de la mano de Alberto Balestrini".
 
Y agregó: "Tiene el apoyo de gobernadores, de intendentes y de sindicalistas, y no tiene un pepino que ver con Venezuela. Cuenta con un nivel de contactos personales, que tal vez quisiera tenerlos el ministro Guzmán, para afuera y para adentro".
 
Manteniendo el foco en las ventajas de Manzur, el analista político continuó admitiendo que ostenta "muy buenas relaciones con el norte y con Israel". Finalmente, esgrimió un nuevo esquema de respuesta estatal en base a estos cambios.
 
"Hay una doble intervención. Las provincias intervienen a Nación por intermedio de Juan Manzur, y los distritos intervienen a la provincia de Buenos Aires por intermedio de Martín Insaurralde", señaló Asís para concluir con su abordaje sobre la temática.
 
Con información de Perfil

NOTA22.COM

UDA en Estado de Alerta | "Vamos a presentar en el Consejo de Mayo nuestra oposición al proyecto de Ley de Libertad Educativa"

El Secretario de Políticas Educativas de la CGT y titular de la UDA, Sergio Romero, manifestó hoy su "rechazo absoluto al proyecto de reforma educativa que obra en nuestro poder y circula en los medios" y que "lo primero que vamos a presentar es nuestra disidencia en el Consejo de Mayo a través de nuestro representante de la CGT".

La inflación se mantendría firme arriba de 2% en noviembre y el Banco Central opta por no emitir para comprar dólares

La tendencia alcista se mantiene ya hace seis meses, luego del piso registrado en mayo. Los últimos números divulgados por el Indec hicieron que el BCRA decida ir más lento con el plan para remonetizar la economía

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero

LO MÁS VISTO
"El Gobierno de Santa Fe castiga a los docentes porque perdió las elecciones", dijo UDA
La UDA de la provincia de Santa Fe expresó en un comunicado que "el Gobierno cree que los docentes somos responsables de la dura derrota electoral del 26 de octubre y, en consecuencia, resolvió castigar al sector otorgando de manera unilateral un aumento de miseria".
La distinción entre ambas figuras impacta en derechos laborales, remuneraciones y organización de actividades, por lo que conocer el estatus exacto resulta clave para planificar viajes, reuniones o actividades familiares
Es sabido que la manipulación -manejo, maniobra y administración- es una acción orquestada previamente, en la que una persona o varias influyen en otra de manera estratégica, importante o transcendental, para obtener un resultado determinado, muchas veces, sin que la otra persona sea plenamente consciente de ello, ya que existe credibilidad en el medio comunicacional como una forma de seguimiento en nuestras vidas desde hace tiempo. No obstante, debe quedar claro, que la credibilidad es sinónimo de fe, y no creer que por salir en un servicio público de comunicación lo dicho allí es cierto.
Se trabajan funciones cognitivas como memoria, atención, percepción, y resolución de problemas. "Envejecer no está necesariamente asociado al deterioro cognitivo", dice la investigadora del CONICET Leticia Vivas.

arrow_upward