Covid-19: Tierra del Fuego es la primera provincia en alcanzar la inmunidad de rebaño
Jueves 23 de
Septiembre 2021
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, anunció hoy en la ciudad de Ushuaia que la provincia de Tierra del Fuego se convirtió en la primera jurisdicción del país en alcanzar la “inmunidad de rebaño” debido al avance del plan estratégico de vacunación contra el coronavirus.
Así lo informó al participar de un acto en la Casa de Gobierno fueguina junto a la vicegobernadora, Mónica Urquiza, y la ministra de Salud provincial, Judith Di Giglio, quien precisó que Tierra del Fuego ya logró vacunar al 93% de su población mayor de 18 años con primeras dosis y al 72% con el esquema completo.
El descenso de casos de coronavirus en la provincia de Tierra del Fuego continúa por novena semana consecutiva, y además registra 15 días sin fallecimientos a causa de la enfermedad y la cifra más baja de internados en terapia intensiva desde el comienzo de la segunda ola de contagios, según el informe semanal del Ministerio de Salud fueguino.
De esta forma, el distrito más austral del país mantiene la misma tendencia decreciente de casos que se produce en el resto de las jurisdicciones, lo que llevó a las autoridades a adherir a la flexibilización de actividades dispuesta por el Gobierno nacional.
La provincia estableció el regreso a la presencialidad completa en los establecimientos educativos, mientras se prepara para recibir turismo extranjero a través de la temporada de cruceros en el Puerto de Ushuaia y de vuelos internacionales en el Aeropuerto Malvinas Argentinas de la misma ciudad.
Según el informe de la Cartera de Salud, la provincia registró un total de 42 casos en los últimos 7 días, 19 en Ushuaia, 22 en Río Grande y 1 en el municipio de Tolhuin, sin personas fallecidas y con 3 internados en terapia intensiva.
El descenso de contagios de una semana a la otra fue del 35%.
En la semana del 14 de septiembre se habían contabilizado 64 casos positivos, 30 en Ushuaia, 32 en Río Grande y 2 en Tolhuin, sin fallecimientos y con 7 internados en terapia.
Además, el Ministerio de Salud local precisó que desde el inicio de la pandemia en 2020, se registraron en la provincia fueguina 31.645 casos de coronavirus, con un total de 476 personas fallecidas.
El descenso de casos de coronavirus en la provincia de Tierra del Fuego continúa por novena semana consecutiva, y además registra 15 días sin fallecimientos a causa de la enfermedad y la cifra más baja de internados en terapia intensiva desde el comienzo de la segunda ola de contagios, según el informe semanal del Ministerio de Salud fueguino.
De esta forma, el distrito más austral del país mantiene la misma tendencia decreciente de casos que se produce en el resto de las jurisdicciones, lo que llevó a las autoridades a adherir a la flexibilización de actividades dispuesta por el Gobierno nacional.
La provincia estableció el regreso a la presencialidad completa en los establecimientos educativos, mientras se prepara para recibir turismo extranjero a través de la temporada de cruceros en el Puerto de Ushuaia y de vuelos internacionales en el Aeropuerto Malvinas Argentinas de la misma ciudad.
Según el informe de la Cartera de Salud, la provincia registró un total de 42 casos en los últimos 7 días, 19 en Ushuaia, 22 en Río Grande y 1 en el municipio de Tolhuin, sin personas fallecidas y con 3 internados en terapia intensiva.
El descenso de contagios de una semana a la otra fue del 35%.
En la semana del 14 de septiembre se habían contabilizado 64 casos positivos, 30 en Ushuaia, 32 en Río Grande y 2 en Tolhuin, sin fallecimientos y con 7 internados en terapia.
Además, el Ministerio de Salud local precisó que desde el inicio de la pandemia en 2020, se registraron en la provincia fueguina 31.645 casos de coronavirus, con un total de 476 personas fallecidas.
Con información de
Ámbito

Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"
"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?
¿Existe una segunda prueba de cámara gesell en relación al testimonio de una víctima en el proceso penal?
¿Qué es una contraprueba?
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe
LO MÁS VISTO
Comparan el daño cardíaco por la vacuna del Covid de Pfizer con el que causa la enfermedad: el resultado
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.
El Congreso Ordinario de la CGT de este 5 de noviembre renovó todas las autoridades de la central obrera.
El economista evaluó que la victoria del Gobierno en las elecciones y la ayuda del Tesoro americano significan un "borrón y cuenta nueva", pero que la Casa Rosada debería focalizar el 2026 en el "reencauzamiento macroeconómico" y no en las reformas





