Cambio de gabinete: quién es quién dentro del Ministerio de Educación de la Nación

Por: Soledad Vallejos
Miércoles 29 de Septiembre 2021

El equipo de Jaime Perczyk se conforma, entre otros, con Oscar Alpa, rector de la Universidad Nacional de la Pampa, y Silvina Gvirtz, exdirectora general de Cultura y Educación de la gestión bonaerense de Daniel Scioli
Una semana después de asumir, Jaime Perczyk, el nuevo ministro de Educación de la Nación, logró presentar su gabinete, que integran entre otros la exdirectora general de Cultura y Educación bonaerense durante la gestión de Daniel Scioli, como gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Silvina Gvirtz, que es la actual secretaria de Educación, en reemplazo de Marisa Díaz. También designó al rector de la Universidad Nacional de La Pampa, Oscar Alpa, como secretario de Políticas Universitarias, el cargo en el que se desempeñaba Perczyk cuando su jefe era Nicolás Trotta, hasta que fue desplazado.
 
En el discurso que dio hoy durante la presentación del equipo que lo va a acompañar, en el Palacio Sarmiento, Perczyk puso el énfasis en trabajar para “recuperar la presencialidad plena”, desde el nivel inicial hasta la universidad; luego de un 2020 signado por el cierre de las escuelas en todo el país, como consecuencia de las medidas tomadas por el Gobierno por la pandemia de Covid-19.
 
Además de Gvirtz, cuyo puesto previo al gabinete de Perczyk fue la secretaría de Educación de la Municipalidad de la Matanza, que mientras fue la máxima autoridad de educación bonaerense debió enfrentar varios paros por fuertes conflictos con los docentes, primero por el fraccionamiento del pago del medio aguinaldo y poco después por un intento de la gobernación de restringir suplencias y licencias en el área de Educación, fueron designadas Andrea García, secretaria de Cooperación Internacional y Acciones Prioritarias; Germán Lodola, secretario de Información y Evaluación Educativa; Daniel Pico, jefe de Gabinete; Mario Caputo, asesor Ejecutivo y Marcelo Mango, secretario general del Consejo Federal de Educación (CFE), que era legislador de la provincia de Río Negro en el bloque Frente de Todos. En tanto, Lodola, que hoy está a cargo de la secretaría de Información y Evaluación Educativa, estuvo a cargo de la maestría en Ciencia Política de la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT), y reemplazó a Gabriela Diker, pedagoga, investigadora de Flacso y rectora -en uso de licencia hasta la actualidad- de la Universidad Nacional de General Sarmiento.
 
“Recuperar los contenidos”
“Hoy comienza un camino para trabajar por una escuela con presencialidad plena en todo sentido: más días, más horas, con más derechos y más enseñanza. Tenemos que recuperar aquellos saberes y contenidos que las chicas y los chicos perdieron durante la pandemia, y finalmente debemos asegurar que no haya ninguna piba o pibe fuera del sistema educativo, porque no hay mejor lugar para ellas y ellos que la escuela”, señaló Perczyk.
 
Otros de los funcionarios designados son María Inés Martínez, como subsecretaria de Gestión Administrativa; Mauro Di María, subsecretario de Gestión Educativa y Calidad; César Albornoz, subsecretario de Políticas Universitarias, y Gerardo Marchesini, como director ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), que reemplaza a Diego Golombek, biólogo e investigador del Conicet, que participó de manera activa en la redacción del protocolo de regreso a las aulas en plena pandemia, en julio del año pasado. Marchesini era el director de educación Técnica y Agraria de la provincia de Buenos Aires.
 
Entre sus primeras conversaciones con los gremios docentes, Perzcyk se reunió con el titular de la Unión Docentes Argentinos (UDA), Sergio Romero. “Hablamos de estrategias pedagógicas para la recuperación de contenidos; la vuelta al aula de niños y adolescentes que han sido expulsados del sistema durante la pandemia; salud docente y ambiente de trabajo. Inversión, infraestructura escolar de las jurisdicciones, equipamiento para escuelas técnicas y centros de formación profesional”, enumeró Romero, que enfatizó en la idea de mantener una relación fluida con Perczyk, y agregó: “La educación en su contexto actual y dificultades requiere de la voluntad mancomunada de todos los que integramos el sistema educativo argentino, especialmente solicita el esfuerzo concurrente del Estado nacional y las provincias”, finalizó el dirigente gremial docente.

NOTA22.COM

La sombra de las denuncias calumniosas

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
La guerra aceleró la llegada de familias rusas al país y con ellas aparecieron nuevos proyectos que van desde spas hasta parques de realidad virtual y restaurantes con gastronomía de Asia Central
La vicepresidenta se pronunció sobre la pena a 27 años de prisión al expresidente brasileño
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

arrow_upward