Rector de UBA asegura que en 2022 volverá "la presencialidad plena"

Jueves 30 de Septiembre 2021

Alberto Barbieri, rector de la Universidad de Buenos Aires (UBA), dijo que habrá "presencialidad plena el próximo cuatrimestre" en marzo y abril de 2022 y antes de eso, durante los cursos de verano, como parte del levantamiento de restricciones impuestas por la pandemia de coronavirus.
"Venimos con una presencialidad que se va a ir incrementando gradualmente, en la medida que la situación epidemiológica lo permita, pero pronosticamos para los próximos cursos de verano y la inscripción del próximo cuatrimestre de marzo y abril tener la presencialidad plena", afirmó el rector.
 
En declaraciones radiales, Barbieri sostuvo que "en el caso de la UBA son 335.000 estudiantes, 35.000 docentes y 6.400 materias que no son todas iguales”, en referencia al trabajo para recuperar la presencialidad plena.
 
Por otro lado, informó que ayer se reunió con representantes del área de salud y de educación para ir bajando el aforo a 90 centímetros y la presencialidad total para los exámenes de noviembre.
 
En este sentido, hizo hincapié en que cada una de las carreras desde el año pasado ha tenido “algún tipo de presencialidad en alguna materia, teniendo más de 80.000 estudiantes realizando prácticas, donde hay que ir viendo las necesidades que tenemos en las diferentes carreras”.
 
A modo de ejemplo, mencionó que "la carrera de odontología tiene presencialidad completa desde fines del año pasado, la de medicina ha implementado sus prácticas y teóricas como anatomía con 20.000 estudiantes".
 
Con respecto a un sistema mixto de presencialidad y virtualidad en simultáneo expresó que “para que el docente esté presencial con una parte del alumnado y por streaming a la vez se requiere de una infraestructura tecnológica que no tenemos”.
 
En este sentido, reforzó la idea que no habrá cambios de modalidad en plena cursada del cuatrimestre ya que "si la persona se anotó a cursar el cuatrimestre de forma virtual, no podes cambiarle en el último mes del cuatrimestre a una presencialidad, por lo que implica la planificación de lo que el alumno y el docente ya hizo, sobretodo que algunos no están en Buenos Aires o en la Capital Federal”.
Con información de Ámbito

NOTA22.COM

La sombra de las denuncias calumniosas

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
La guerra aceleró la llegada de familias rusas al país y con ellas aparecieron nuevos proyectos que van desde spas hasta parques de realidad virtual y restaurantes con gastronomía de Asia Central
La vicepresidenta se pronunció sobre la pena a 27 años de prisión al expresidente brasileño
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

arrow_upward