Jorge Asís: "La oposición quiere quitar el mito de la invulnerabilidad del peronismo"
Jueves 07 de
Octubre 2021
El analista político anticipó la intención de Juntos por el Cambio de crear "una asamblea legislativa como en 2001 porque les parece que va a haber una situación de ingobernabilidad".
El analista político Jorge Asís se pronunció este miércoles 6 de octubre se pronunció de cara a las elecciones legislativas del 14 de noviembre y anticipó que la oposición buscaría "quitar el mito de la invulnerabilidad del peronismo".
"Hay un intento de la oposición de quitar el mito de la invulnerabilidad del peronismo", sostuvo Asís en declaraciones emitidas en A24. Acto seguido, habló también de un pensamiento que estaría creciendo lentamente dentro de las filas de Juntos por el Cambio.
"Están pensando en una asamblea legislativa como en 2001 porque les parece que va a haber una situación de ingobernabilidad. Eso ocurriría después de las elecciones de noviembre", remarcó el analista político.
A continuación, sostuvo que "hay también interpretaciones excesivamente pesimistas que aluden a toda la catástrofe económica, a una derrota un poco peor en noviembre" y volvió a hablar sobre una "situación de ingobernabilidad en Argentina".
Con respecto a la situación actual del Gobierno de Alberto Fernández, aclaró que "no hay un vacío de poder. Acá hay un poder licuado y un poder vacante. Con un peronismo en el poder y con tipos que están en condiciones de ser jefes, que es lo que no hay".
Volviendo a poner el foco en las próximos comicios, dijo que el oficialismo "tienen que asumir que en noviembre tienen el boleto picado, que tienen que gobernar los próximos dos años con menos fuerza legislativa y que a lo mejor por decretos".
Sin embargo, resaltó que "si no es así, y si van a noviembre y de pronto lo modifican, es distinto, pero es otro peronismo, es otro gobierno". Con ésta última frase dio por finalizado su abordaje a la vez que hizo alusión a sus dichos durante una entrevista pasada.
El 30 de septiembre, Asís alertó sobre "una peronización del Gobierno y una territorialización de la política", sobre la cual dijo: "El kirchnerismo, cuando avanza en sus momentos de euforia, casi que oculta al peronismo. Ese no es el escenario".
"Ese mismo peronismo solo vuelve a aparecer en momentos que son de gran retroceso, como el actual", insistió y aclaró finalmente: "Por necesidad, se terminaron de derechizar un montón de otras cosas para poder completar el giro".
"Hay un intento de la oposición de quitar el mito de la invulnerabilidad del peronismo", sostuvo Asís en declaraciones emitidas en A24. Acto seguido, habló también de un pensamiento que estaría creciendo lentamente dentro de las filas de Juntos por el Cambio.
"Están pensando en una asamblea legislativa como en 2001 porque les parece que va a haber una situación de ingobernabilidad. Eso ocurriría después de las elecciones de noviembre", remarcó el analista político.
A continuación, sostuvo que "hay también interpretaciones excesivamente pesimistas que aluden a toda la catástrofe económica, a una derrota un poco peor en noviembre" y volvió a hablar sobre una "situación de ingobernabilidad en Argentina".
Con respecto a la situación actual del Gobierno de Alberto Fernández, aclaró que "no hay un vacío de poder. Acá hay un poder licuado y un poder vacante. Con un peronismo en el poder y con tipos que están en condiciones de ser jefes, que es lo que no hay".
Volviendo a poner el foco en las próximos comicios, dijo que el oficialismo "tienen que asumir que en noviembre tienen el boleto picado, que tienen que gobernar los próximos dos años con menos fuerza legislativa y que a lo mejor por decretos".
Sin embargo, resaltó que "si no es así, y si van a noviembre y de pronto lo modifican, es distinto, pero es otro peronismo, es otro gobierno". Con ésta última frase dio por finalizado su abordaje a la vez que hizo alusión a sus dichos durante una entrevista pasada.
El 30 de septiembre, Asís alertó sobre "una peronización del Gobierno y una territorialización de la política", sobre la cual dijo: "El kirchnerismo, cuando avanza en sus momentos de euforia, casi que oculta al peronismo. Ese no es el escenario".
"Ese mismo peronismo solo vuelve a aparecer en momentos que son de gran retroceso, como el actual", insistió y aclaró finalmente: "Por necesidad, se terminaron de derechizar un montón de otras cosas para poder completar el giro".
Con información de
Perfil
Intentaron hackear el celular de Horacio Rosatti y la Justicia investiga una posible maniobra de espionaje
El episodio tuvo lugar el lunes pasado en la Dirección General de Gestión y Habilitación e Infraestructura de la Corte.
UDA rechazó la propuesta del gobierno de Santa Fe
La Seccional Santa Fe de la Unión Docentes Argentinos (UDA) informó su rechazo a la propuesta salarial del Gobierno provincial, calificándola de "insuficiente". Además, declaró el estado de alerta permanente y solicitó la continuidad de las negociaciones paritarias para lograr un mejor acuerdo para el sector docente.
LEÓN DE ASÍS COMPAÑERO DE SAN FRANCISCO
Fray León es el más celebre de los compañeros de San Francisco. Era sacerdote. Debido a su gran pureza de alma y a su sencillez, Francisco lo escogía con frecuencia como compañero y le hacía confidente de sus secretos.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.