Jorge Asís: "La oposición quiere quitar el mito de la invulnerabilidad del peronismo"
Jueves 07 de
Octubre 2021

El analista político anticipó la intención de Juntos por el Cambio de crear "una asamblea legislativa como en 2001 porque les parece que va a haber una situación de ingobernabilidad".
El analista político Jorge Asís se pronunció este miércoles 6 de octubre se pronunció de cara a las elecciones legislativas del 14 de noviembre y anticipó que la oposición buscaría "quitar el mito de la invulnerabilidad del peronismo".
"Hay un intento de la oposición de quitar el mito de la invulnerabilidad del peronismo", sostuvo Asís en declaraciones emitidas en A24. Acto seguido, habló también de un pensamiento que estaría creciendo lentamente dentro de las filas de Juntos por el Cambio.
"Están pensando en una asamblea legislativa como en 2001 porque les parece que va a haber una situación de ingobernabilidad. Eso ocurriría después de las elecciones de noviembre", remarcó el analista político.
A continuación, sostuvo que "hay también interpretaciones excesivamente pesimistas que aluden a toda la catástrofe económica, a una derrota un poco peor en noviembre" y volvió a hablar sobre una "situación de ingobernabilidad en Argentina".
Con respecto a la situación actual del Gobierno de Alberto Fernández, aclaró que "no hay un vacío de poder. Acá hay un poder licuado y un poder vacante. Con un peronismo en el poder y con tipos que están en condiciones de ser jefes, que es lo que no hay".
Volviendo a poner el foco en las próximos comicios, dijo que el oficialismo "tienen que asumir que en noviembre tienen el boleto picado, que tienen que gobernar los próximos dos años con menos fuerza legislativa y que a lo mejor por decretos".
Sin embargo, resaltó que "si no es así, y si van a noviembre y de pronto lo modifican, es distinto, pero es otro peronismo, es otro gobierno". Con ésta última frase dio por finalizado su abordaje a la vez que hizo alusión a sus dichos durante una entrevista pasada.
El 30 de septiembre, Asís alertó sobre "una peronización del Gobierno y una territorialización de la política", sobre la cual dijo: "El kirchnerismo, cuando avanza en sus momentos de euforia, casi que oculta al peronismo. Ese no es el escenario".
"Ese mismo peronismo solo vuelve a aparecer en momentos que son de gran retroceso, como el actual", insistió y aclaró finalmente: "Por necesidad, se terminaron de derechizar un montón de otras cosas para poder completar el giro".
"Hay un intento de la oposición de quitar el mito de la invulnerabilidad del peronismo", sostuvo Asís en declaraciones emitidas en A24. Acto seguido, habló también de un pensamiento que estaría creciendo lentamente dentro de las filas de Juntos por el Cambio.
"Están pensando en una asamblea legislativa como en 2001 porque les parece que va a haber una situación de ingobernabilidad. Eso ocurriría después de las elecciones de noviembre", remarcó el analista político.
A continuación, sostuvo que "hay también interpretaciones excesivamente pesimistas que aluden a toda la catástrofe económica, a una derrota un poco peor en noviembre" y volvió a hablar sobre una "situación de ingobernabilidad en Argentina".
Con respecto a la situación actual del Gobierno de Alberto Fernández, aclaró que "no hay un vacío de poder. Acá hay un poder licuado y un poder vacante. Con un peronismo en el poder y con tipos que están en condiciones de ser jefes, que es lo que no hay".
Volviendo a poner el foco en las próximos comicios, dijo que el oficialismo "tienen que asumir que en noviembre tienen el boleto picado, que tienen que gobernar los próximos dos años con menos fuerza legislativa y que a lo mejor por decretos".
Sin embargo, resaltó que "si no es así, y si van a noviembre y de pronto lo modifican, es distinto, pero es otro peronismo, es otro gobierno". Con ésta última frase dio por finalizado su abordaje a la vez que hizo alusión a sus dichos durante una entrevista pasada.
El 30 de septiembre, Asís alertó sobre "una peronización del Gobierno y una territorialización de la política", sobre la cual dijo: "El kirchnerismo, cuando avanza en sus momentos de euforia, casi que oculta al peronismo. Ese no es el escenario".
"Ese mismo peronismo solo vuelve a aparecer en momentos que son de gran retroceso, como el actual", insistió y aclaró finalmente: "Por necesidad, se terminaron de derechizar un montón de otras cosas para poder completar el giro".
Con información de
Perfil
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar
LO MÁS VISTO
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.
La guerra aceleró la llegada de familias rusas al país y con ellas aparecieron nuevos proyectos que van desde spas hasta parques de realidad virtual y restaurantes con gastronomía de Asia Central
La vicepresidenta se pronunció sobre la pena a 27 años de prisión al expresidente brasileño