Nota22.com

Jorge Asís: "La oposición quiere quitar el mito de la invulnerabilidad del peronismo"

Jueves 07 de Octubre 2021

El analista político anticipó la intención de Juntos por el Cambio de crear "una asamblea legislativa como en 2001 porque les parece que va a haber una situación de ingobernabilidad".
El analista político Jorge Asís se pronunció este miércoles 6 de octubre se pronunció de cara a las elecciones legislativas del 14 de noviembre y anticipó que la oposición buscaría "quitar el mito de la invulnerabilidad del peronismo".
 
"Hay un intento de la oposición de quitar el mito de la invulnerabilidad del peronismo", sostuvo Asís en declaraciones emitidas en A24. Acto seguido, habló también de un pensamiento que estaría creciendo lentamente dentro de las filas de Juntos por el Cambio.
 
"Están pensando en una asamblea legislativa como en 2001 porque les parece que va a haber una situación de ingobernabilidad. Eso ocurriría después de las elecciones de noviembre", remarcó el analista político.
 
A continuación, sostuvo que "hay también interpretaciones excesivamente pesimistas que aluden a toda la catástrofe económica, a una derrota un poco peor en noviembre" y volvió a hablar sobre una "situación de ingobernabilidad en Argentina".
 
Con respecto a la situación actual del Gobierno de Alberto Fernández, aclaró que "no hay un vacío de poder. Acá hay un poder licuado y un poder vacante. Con un peronismo en el poder y con tipos que están en condiciones de ser jefes, que es lo que no hay".
 
Volviendo a poner el foco en las próximos comicios, dijo que el oficialismo "tienen que asumir que en noviembre tienen el boleto picado, que tienen que gobernar los próximos dos años con menos fuerza legislativa y que a lo mejor por decretos".
 
Sin embargo, resaltó que "si no es así, y si van a noviembre y de pronto lo modifican, es distinto, pero es otro peronismo, es otro gobierno". Con ésta última frase dio por finalizado su abordaje a la vez que hizo alusión a sus dichos durante una entrevista pasada.
 
El 30 de septiembre, Asís alertó sobre "una peronización del Gobierno y una territorialización de la política", sobre la cual dijo: "El kirchnerismo, cuando avanza en sus momentos de euforia, casi que oculta al peronismo. Ese no es el escenario".
 
"Ese mismo peronismo solo vuelve a aparecer en momentos que son de gran retroceso, como el actual", insistió y aclaró finalmente: "Por necesidad, se terminaron de derechizar un montón de otras cosas para poder completar el giro".
Con información de Perfil

NOTA22.COM

Por la ola polar, se alcanzó al récord de consumo de gas y aumentaron los cortes de servicio

La demanda residencial superó los 100 millones de metros cúbicos diarios; las distribuidoras activaron medidas de emergencia para priorizar el abastecimiento a los hogares, mientras se registraron interrupciones en el servicio de industrias y GNC a usuarios con contratos en firme

"Fuerzas celestiales" vs. "terrenales": el círculo de Santiago Caputo responsabiliza a los Menem por el revés en el Congreso

Crece la interna libertaria tras el avance opositor en Diputados; cerca del asesor presidencial piden "sensatez" en el armado de listas y apuntan contra el ala que responde a Karina Milei por los desacuerdos en las provincias

Salud: un laboratorio anunció que su vacuna contra el VSR puede ser usada en adultos de 18 a 59 años con enfermedades crónicas

La inmunización contra el virus sincicial respiratoria, de Pfizer, que ya se aplicaba en mayores de 60 años y embarazadas, fue aprobada por la Anmat para personas con factores de riesgo como asma, diabetes o inmunosupresión

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
Nahuel Gallo lleva más de medio año detenido, tras ser acusado por el gobierno de Maduro de "ser parte de un plan desestabilizador". El embajador Carlos Cherniak reiteró el reclamo en la reunión ordinaria del Consejo Permanente de la OEA.
El decreto de Trump fue impugnado y suspendido por los tribunales de distrito de Maryland, Massachusetts y el estado de Washington.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".

arrow_upward