Tras semanas de ausencia y misterio, Viviana Canosa volvió a la televisión: “Pasó que casi me muero”

Jueves 07 de Octubre 2021

Con mucha emoción, la periodista retornó a su ciclo de A 24, al que no asistía desde antes de las PASO
“Muchas gracias a todos por la hermosa energía. Cuanta emoción, Dios mío”. Con este mensaje en su cuenta de Twitter, escrito cuatro horas antes de la hora señalada, Viviana Canosa culminó su cuenta regresiva palpitando su regreso a la televisión. A las 18, abrió Viviana con vos, su programa de A 24 después de 27 días alejada de la pantalla.
 
A las 18 en punto, Viviana volvió a su ciclo con alegría y bailando: “Muchísimas gracias a todos, no tengo nada preparado voy a improvisar”, señaló, y pidió que bajaran la música para ponerse, ahora sí, más seria. “Qué extraño que es volver, que agradecido que estoy con todos ustedes. Fueron semanas, días, muy, muy difíciles”, explicó, mientras buscaba las palabras. “Fue la primera vez en mi vida que no me importaba el qué dirán. Que no me importaba que mintieran acerca de mi vida, que me operaran. Sentí que era el momento de conectar conmigo por primera vez”, señaló.
 
“Mi mamá y mi papá, son también mamá y papá de Martina. Somos un clan”, agregó en relación a su familia, y luego se refirió a los cambios en su vida desde la pandemia. “Había dejado mis placeres personales, había corrido el eje. Era todo laburo, porque el laburo me apasiona. Di unas batallas tremendas y ahí me quedé. Voy del laburo a la casa y la casa al laburo y desde la pandemia no tengo vida social”; manifestó.
 
Respecto a los rumores que circularon durante su ausencia, se mostró indignada: “Hubiera sido más fácil tener covid. Después de contagiadora crónica de covid, de que no volvía al canal, que había firmado con otra señal, que me iban a echar por falsificar los PCR”, enumeró. “La vida te dio una segunda oportunidad. Volviste y mejor”, señaló Dragani. “No es como si volviera a nacer, es como si hubiera resucitado. Siento que morí, esa Viviana no está más, se llevó los dolores que estaba cargando, esa cosa de responsabilidad extrema. Me liberé de esa Viviana que me generaba stress a mí misma”, admitió.
 
Viviana se ausentó de El país elige, la cobertura especial que la señal hizo en dúplex con A 24 de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias. El motivo de su ausencia lo dio a conocer recién cerca de la medianoche, cuando a través de su cuenta de Twitter informó que no había podido cumplir con su trabajo porque había sido víctima de un motochorro. “Hola. Agradezco sus mensajes. Tuve un incidente con un motochorro yendo al canal. Recién a esta hora me siento un poco mejor. Muchas gracias, los quiero”, escribió la conductora.
 
Las elecciones fueron el domingo 12 de septiembre y desde entonces la periodista no volvío al aire. En sus redes sociales había anticipado su regreso para el lunes 4 de octubre, pero la conducción estuvo a cargo de Eduardo Battaglia. Entonces, la fecha se corrió para este jueves, en el que Viviana se reencontró con su público.
 
Luego, respondió lo que todos esperaban. El “qué pasó”. Y su respuesta fue lapidaria. “Pasó que casi me muero, ni más ni menos. No por covid, estaban preocupados por si tenía o no covid, parecía en una caza de brujas. Me descompensé. Yo naturalicé todas las peleas que di, pensé que era normal, la del gobierno, la del aborto. Naturalicé que una moto me pase por arriba de mis pies. Si fuera un celular, no me quedé sin batería ni me quemé el cargador”, graficó.
 
“No sabía cómo contarle a mi familia que me estaba muriendo”, continuó. “Mi hija de ocho años me había dicho ‘vos te ocupás de todos mis amigos y no te ocupás de vos’. Y fui tirando de la cuerda. Salí airosa, y eso tiene un costo”, afirmó, y volvió sobre el tema del coronavirus. “Si lo hubiera tenido, ¿cuál es el problema? Pero no lo tuve”, señaló, y habló de la salud de su madre, que sí contrajo la enfermedad, y que luego de atravesar un cuadro complicado, se encuentra en franca mejoría.
 
“La primera semana la pasó sin síntomas, ahora está en una sala común. Agradezco a todos los que rezaron. Está muy bien, hoy me mandó un audio hermoso. Mi papá también. Mi hija está muy bien, de viaje con su papá. Y no quiero dar muchas explicaciones, porque se las doy a quienes quiero. Las operetas me van a causar gracia, después de tocar fondo no me quiero ni calentar”, afirmó, antes de la intervención de los panelistas.
 
“No es extraño que tu cuerpo hablara”, señaló Carlos Campolongo y Viviana contó que el primer alerta lo advirtió el día de la marcha de las piedras, algo que avaló su compañero Juan Dragani, que lo había notado al aire. “Me replanteé hasta mi vida como madre”, reconoció. “Los que acompañamos, respetamos los silencios. Quería aclarar eso, a veces hay que callar en relación a los que preguntan”, aportó Eduardo Battaglia.
Con información de Teleshow

NOTA22.COM

El "Plazo Razonable" en el Nuevo Código Procesal Penal de la Nación

No es menor resaltar los avances que, al respecto, ha tenido la legislación argentina que, en el Código Procesal Penal de la Nación (CPPN), Ley Nacional Nº 27.063, aprobado el 4 de diciembre del 2014, destroza la doctrina hegemónica que sustentaba que la razonabilidad de la duración del proceso no podía fijarse anticipadamente por ley.

Suben las acciones argentinas en Wall Street tras el triunfo del Gobierno en las elecciones

Los papeles que cotizan en Nueva York comenzaron a operarar de forma positiva en el pre-market; los bancos, lo más beneficiados, con subas de hasta un 35%

La Anmat suspendió la producción de dos laboratorios por incumplimientos en calidad y seguridad

Las disposiciones publicadas en el Boletín Oficial afectan a empresas a las cuales se le detectaron deficiencias críticas en controles, documentación y condiciones de sus instalaciones

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
23-10-25

LO MÁS VISTO
Cúneo Libarona dejará el gabinete luego de las elecciones: la charla con Milei y el balance interno
El ministro de Justicia estará el domingo en el búnker de La Libertad Avanza y luego formalizará su renuncia; los nombres que suenan para reemplazarlo y los colaboradores que podrían continuar
"Estamos en el período de adjudicación con las distintas empresas que se presentaron y que cumplen con las especificaciones técnicas", explicó el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti. Los detalles del nuevo sistema.
La Casa Blanca ha multiplicado el número de fuerzas en el Caribe para interceptar drogas, pero algunos creen que la intención de fondo es derrocar a Nicolás Maduro
La Justicia de Nueva York, Estados Unidos, designó a los tres integrantes de la Corte de Apelaciones que tratará la semana que viene la sentencia contra la Argentina. El Estado debe US$ 16.100 millones más intereses, que suman US$ 1.000 millones por año por la expropiación de la empresa.

arrow_upward