Tras semanas de ausencia y misterio, Viviana Canosa volvió a la televisión: “Pasó que casi me muero”

Jueves 07 de Octubre 2021

Con mucha emoción, la periodista retornó a su ciclo de A 24, al que no asistía desde antes de las PASO
“Muchas gracias a todos por la hermosa energía. Cuanta emoción, Dios mío”. Con este mensaje en su cuenta de Twitter, escrito cuatro horas antes de la hora señalada, Viviana Canosa culminó su cuenta regresiva palpitando su regreso a la televisión. A las 18, abrió Viviana con vos, su programa de A 24 después de 27 días alejada de la pantalla.
 
A las 18 en punto, Viviana volvió a su ciclo con alegría y bailando: “Muchísimas gracias a todos, no tengo nada preparado voy a improvisar”, señaló, y pidió que bajaran la música para ponerse, ahora sí, más seria. “Qué extraño que es volver, que agradecido que estoy con todos ustedes. Fueron semanas, días, muy, muy difíciles”, explicó, mientras buscaba las palabras. “Fue la primera vez en mi vida que no me importaba el qué dirán. Que no me importaba que mintieran acerca de mi vida, que me operaran. Sentí que era el momento de conectar conmigo por primera vez”, señaló.
 
“Mi mamá y mi papá, son también mamá y papá de Martina. Somos un clan”, agregó en relación a su familia, y luego se refirió a los cambios en su vida desde la pandemia. “Había dejado mis placeres personales, había corrido el eje. Era todo laburo, porque el laburo me apasiona. Di unas batallas tremendas y ahí me quedé. Voy del laburo a la casa y la casa al laburo y desde la pandemia no tengo vida social”; manifestó.
 
Respecto a los rumores que circularon durante su ausencia, se mostró indignada: “Hubiera sido más fácil tener covid. Después de contagiadora crónica de covid, de que no volvía al canal, que había firmado con otra señal, que me iban a echar por falsificar los PCR”, enumeró. “La vida te dio una segunda oportunidad. Volviste y mejor”, señaló Dragani. “No es como si volviera a nacer, es como si hubiera resucitado. Siento que morí, esa Viviana no está más, se llevó los dolores que estaba cargando, esa cosa de responsabilidad extrema. Me liberé de esa Viviana que me generaba stress a mí misma”, admitió.
 
Viviana se ausentó de El país elige, la cobertura especial que la señal hizo en dúplex con A 24 de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias. El motivo de su ausencia lo dio a conocer recién cerca de la medianoche, cuando a través de su cuenta de Twitter informó que no había podido cumplir con su trabajo porque había sido víctima de un motochorro. “Hola. Agradezco sus mensajes. Tuve un incidente con un motochorro yendo al canal. Recién a esta hora me siento un poco mejor. Muchas gracias, los quiero”, escribió la conductora.
 
Las elecciones fueron el domingo 12 de septiembre y desde entonces la periodista no volvío al aire. En sus redes sociales había anticipado su regreso para el lunes 4 de octubre, pero la conducción estuvo a cargo de Eduardo Battaglia. Entonces, la fecha se corrió para este jueves, en el que Viviana se reencontró con su público.
 
Luego, respondió lo que todos esperaban. El “qué pasó”. Y su respuesta fue lapidaria. “Pasó que casi me muero, ni más ni menos. No por covid, estaban preocupados por si tenía o no covid, parecía en una caza de brujas. Me descompensé. Yo naturalicé todas las peleas que di, pensé que era normal, la del gobierno, la del aborto. Naturalicé que una moto me pase por arriba de mis pies. Si fuera un celular, no me quedé sin batería ni me quemé el cargador”, graficó.
 
“No sabía cómo contarle a mi familia que me estaba muriendo”, continuó. “Mi hija de ocho años me había dicho ‘vos te ocupás de todos mis amigos y no te ocupás de vos’. Y fui tirando de la cuerda. Salí airosa, y eso tiene un costo”, afirmó, y volvió sobre el tema del coronavirus. “Si lo hubiera tenido, ¿cuál es el problema? Pero no lo tuve”, señaló, y habló de la salud de su madre, que sí contrajo la enfermedad, y que luego de atravesar un cuadro complicado, se encuentra en franca mejoría.
 
“La primera semana la pasó sin síntomas, ahora está en una sala común. Agradezco a todos los que rezaron. Está muy bien, hoy me mandó un audio hermoso. Mi papá también. Mi hija está muy bien, de viaje con su papá. Y no quiero dar muchas explicaciones, porque se las doy a quienes quiero. Las operetas me van a causar gracia, después de tocar fondo no me quiero ni calentar”, afirmó, antes de la intervención de los panelistas.
 
“No es extraño que tu cuerpo hablara”, señaló Carlos Campolongo y Viviana contó que el primer alerta lo advirtió el día de la marcha de las piedras, algo que avaló su compañero Juan Dragani, que lo había notado al aire. “Me replanteé hasta mi vida como madre”, reconoció. “Los que acompañamos, respetamos los silencios. Quería aclarar eso, a veces hay que callar en relación a los que preguntan”, aportó Eduardo Battaglia.
Con información de Teleshow

NOTA22.COM

LO QUE NADIE CUENTA

Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe

Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA

Combustibles: el Gobierno confirmó una suba de los impuestos y perfila un alza de la nafta y el gasoil

El Gobierno aprobó un incremento parcial de los impuestos a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono. Se espera que YPF lo traslade a los surtidores. Las otras empresas ya aumentaron hace una semana.

El gobierno de Venezuela agudiza la "criminalización y detención arbitraria de voces disidentes"

El gobierno de Nicolás Maduro endurece la represión en Venezuela. Sin publicar las actas de las últimas elecciones presidenciales, que dieron la victoria a la oposición, las autoridades de Caracas enfrentan mas denuncias de la ONU sobre violaciones de los derechos humanos: fraude electoral, desapariciones, torturas, encarcelamientos abusivos y amenazas de muerte.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nacionalización de YPF: Justicia de EEUU ordenó que la Argentina le transfiera el 51% de las acciones a demandantes
El ex vicepresidente de Ecuador Jorge Glas fue condenado a 13 años de cárcel por corrupción

Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
El próximo domingo, la ciudad de Santa Fe renueva la mitad de su Concejo Municipal, en una elección clave que pone en juego algo más que nombres: se define si el intendente Juan Pablo Poletti seguirá contando con una mayoría automática que le votó todo y que tiene a la ciudad hundida en el estado actual. Votar a María Luengo es darle continuidad al proyecto de ciudad que propuso Jatón y continuó con Poletti.
La apertura de las importaciones y la baja de aranceles facilitaron las compras por internet. De apps chinas a gigantes del "fast fashion", qué tener en cuenta antes de poner la tarjeta.
Se viralizó en grupos de la "política" una encuesta que hizo ruido en el palacio municipal de la ciudad de Santa Fe.

arrow_upward