Nota22.com

Científica del Conicet no descarta tercera dosis, pero asegura que el Covid-19 será "endémico"

Viernes 08 de Octubre 2021

Daniela Hozbor, doctora en bioquímica e investigadora principal del Conicet, aseguró hoy que la pandemia de coronavirus "pasará a ser una situación endémica el año próximo" y sostuvo que se puede pensar en una tercera dosis de vacuna contra el coronavirus para el próximo otoño "con prioridad en grupos inmunocomprometidos y adultos mayores".
"Uno piensa que va a ser así para el año próximo; no sabemos cuánto es la duración de la inmunidad pero, con la evolución del virus, es esperable que se necesite un refuerzo (de la vacuna) y, tal como marcó (el ministro de Salud porteño Fernán) Quirós, para pasar a otra etapa de la pandemia, en donde los casos estén controlados y estemos en unas situación endémica", apuntó Hozbor en diálogo con Radio del Plata.
 
La doctora en bioquímica remarcó que, "para esa tercera dosis, quizás se nos marque la necesidad de contemplar primero a determinados grupos poblacionales, quienes son inmuno comprometidos, para quienes una tercera dosis sea necesaria antes".
 
"Otro grupo a prestar atención son las personas más añosas, cuyo sistema inmunológico está en senescencia y necesitan un refuerzo para mantener la inmunidad", afirmó la investigadora respecto a la prioridad de una tercera dosis contra la Covid-19.
 
Tras resaltar que se desconoce si vendrá una nueva ola del virus, subrayó que "la situación de la Argentina es prometedora con más de 18 semanas con descenso de casos muy marcado, lo que dio la posibilidad de aumentar la población con vacunas".
 
"Con más del 51% (de la población) con el esquema completo, al menos el 66% con la primera dosis y la campaña que no afloja y va avanzando en la población más pequeña, por lo menos se avizora que no va a ser tan fuerte si viene otra ola", apuntó.
 
El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, indicó que "lo más probable a futuro es que, cuando logremos un grado de vacunación significativa, este virus entre en un formato endémico, es decir que ya no haga picos sino que circule por la comunidad pero con una significancia clínica de bajo impacto".
 
Quirós indicó durante su habitual conferencia de prensa que también es posible que para fin de año se discuta en Argentina sobre si se dará una dosis de refuerzo el año próximo en otoño ya que "algunas vacunas han mostrado que caen los anticuerpos a los seis u ocho meses".
Con información de Ámbito

NOTA22.COM

Justicia Real: El desafío de pasar de la ley a la efectividad. ¿Las conjeturas son pruebas?

Sin dudas, la sociedad quiere acercarse hacia una justicia verdadera, seria y responsable.

Diego Giuliano: "El Gobierno de Santa Fe está en una mezcla del PRO y el Socialismo difícil de entender"

En diálogo con Nota22.com el Diputado Nacional, Diego Giuliano, habló de la marcha del Gobierno nacional y el provincial. Criticó el gasto publicitario de la campaña política del Gestión Pullaro.

Trump sube la apuesta con sus ataques cerca de Colombia y Venezuela y muchos se preguntan cuál es su verdadero objetivo

La Casa Blanca ha multiplicado el número de fuerzas en el Caribe para interceptar drogas, pero algunos creen que la intención de fondo es derrocar a Nicolás Maduro

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Nueva encuesta electoral y pelea voto a voto entre La Libertad Avanza y Fuerza Patria: 37,1% a 32,2%
Lo muestra el último estudio de CB Consultora Opinión Pública. Midió pisos y techos de las dos principales fuerzas. Y dos cuadros por espacio, con y sin indecisos.
El banco de inversión explicó en un informe lo mejor y lo peor de la macroeconomía argentina desde la llegada del libertario al poder. El ajuste fiscal y el nivel de reservas internacionales, en el centro del análisis.
Ante la Organización de la ONU para la Alimentación, el pontífice habló especialmente de los conflictos de Gaza y Ucrania. Los recortes a la financiación de entidades humanitarias pone en riesgo a millones de personas en el mundo, advirtió.
Las fintech se suman como fuertes competidores en un mercado que busca captar la mayor cantidad de ahorristas. De todos modos, el interés que pagan varía mucho de una a otra. Cuáles son las que mejor interés ofrecen en la actualidad.

arrow_upward