Paros a Liceos

Silva: “No estoy de acuerdo con el paro, afecta a los estudiantes que menos tienen”

Miércoles 20 de Octubre 2021

El presidente del Codicen, Robert Silva, dijo este miércoles que no está de acuerdo con el paro convocado por la Federación Nacional de Profesores de Enseñanza Secundaria (Fenapes) para el próximo 28 de octubre.
El presidente del Codicen, Robert Silva, dijo este miércoles que no está de acuerdo con el paro convocado por la Federación Nacional de Profesores de Enseñanza Secundaria (Fenapes) para el próximo 28 de octubre. 
 
El jerarca habló en rueda de prensa y aseguró que las autoridades deben “tomar decisiones que transformen la educación de este país” y que lo seguirán haciendo, aunque a algunos actores –en referencia a los sindicatos- no les gusten.
 
“Estamos dispuestos a dialogar, pero sepan que en el marco de nuestra responsabilidad, a través de las direcciones generales y del Codicen, vamos a tomar las decisiones”, afirmó.
 
“Hay tantos otros mecanismos para reclamar y para hacernos notar a las autoridades que tenemos situaciones a discutir y deliberar. Cuando la coordinadora de sindicatos le pide una reunión al Codicen, en 48 horas o a veces menos, la tiene”, recalcó.
 
Además, dijo que pueden “hablar, dialogar, ir a otros lugares si quieren conversar”, pero enfatizó: “No estoy de acuerdo con el paro porque afecta a los estudiantes que menos tienen y esa es una situación que nos preocupa”.
 
Por otra parte, el presidente del Codicen informó que están analizando un planteamiento que se hizo a las autoridades de la enseñanza para que se habiliten las salidas de fin de año (campamentos) con pernocte. “Si las condiciones sanitarias lo permiten, cumpliendo los protocolos vigentes capaz que podemos avanzar en eso, que es lo único que nos quedaría por avanzar”, dijo. Esto será analizado este miércoles.
 
Y sobre las fiestas de fin de año en los centros educativos, apuntó: “Me animo a decir que si la situación continúa como está podremos tener fiestas protocolizadas, cumpliendo con los requisitos, con aforos, evitando aglomeraciones”.
Con información de El País Uy

NOTA22.COM

LO QUE NADIE CUENTA

Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe

Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA

YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles, en un día muy complicado para su valor en Bolsa

Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.

El durísimo arranque de julio: la lista de todos los aumentos que se vienen y golpean tu bolsillo

Julio arranca con una ola de aumentos. Suben los alquileres un 66,1%, los colectivos, los colegios privados, las prepagas, la nafta y los servicios.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.
Nahuel Gallo lleva más de medio año detenido, tras ser acusado por el gobierno de Maduro de "ser parte de un plan desestabilizador". El embajador Carlos Cherniak reiteró el reclamo en la reunión ordinaria del Consejo Permanente de la OEA.
El decreto de Trump fue impugnado y suspendido por los tribunales de distrito de Maryland, Massachusetts y el estado de Washington.

arrow_upward