Paros a Liceos

Silva: “No estoy de acuerdo con el paro, afecta a los estudiantes que menos tienen”

Miércoles 20 de Octubre 2021

El presidente del Codicen, Robert Silva, dijo este miércoles que no está de acuerdo con el paro convocado por la Federación Nacional de Profesores de Enseñanza Secundaria (Fenapes) para el próximo 28 de octubre.
El presidente del Codicen, Robert Silva, dijo este miércoles que no está de acuerdo con el paro convocado por la Federación Nacional de Profesores de Enseñanza Secundaria (Fenapes) para el próximo 28 de octubre. 
 
El jerarca habló en rueda de prensa y aseguró que las autoridades deben “tomar decisiones que transformen la educación de este país” y que lo seguirán haciendo, aunque a algunos actores –en referencia a los sindicatos- no les gusten.
 
“Estamos dispuestos a dialogar, pero sepan que en el marco de nuestra responsabilidad, a través de las direcciones generales y del Codicen, vamos a tomar las decisiones”, afirmó.
 
“Hay tantos otros mecanismos para reclamar y para hacernos notar a las autoridades que tenemos situaciones a discutir y deliberar. Cuando la coordinadora de sindicatos le pide una reunión al Codicen, en 48 horas o a veces menos, la tiene”, recalcó.
 
Además, dijo que pueden “hablar, dialogar, ir a otros lugares si quieren conversar”, pero enfatizó: “No estoy de acuerdo con el paro porque afecta a los estudiantes que menos tienen y esa es una situación que nos preocupa”.
 
Por otra parte, el presidente del Codicen informó que están analizando un planteamiento que se hizo a las autoridades de la enseñanza para que se habiliten las salidas de fin de año (campamentos) con pernocte. “Si las condiciones sanitarias lo permiten, cumpliendo los protocolos vigentes capaz que podemos avanzar en eso, que es lo único que nos quedaría por avanzar”, dijo. Esto será analizado este miércoles.
 
Y sobre las fiestas de fin de año en los centros educativos, apuntó: “Me animo a decir que si la situación continúa como está podremos tener fiestas protocolizadas, cumpliendo con los requisitos, con aforos, evitando aglomeraciones”.
Con información de El País Uy

Oficializaron la convocatoria al Consejo del Salario Mínimo: cuándo definen aumento de sueldos y prestaciones

Se reunirán virtualmente para definir el nuevo Salario Mínimo, Vital y Móvil y las prestaciones por desempleo.

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Dólar, inflación y tasas: el mercado redefine expectativas tras el 26-O y proyecta lo que viene en noviembre

Tras el triunfo electoral de LLA, se despejó el riesgo político, pero el mercado aún enfrenta menor liquidación de dólares del agro, presión inflacionaria estacional y tasas en proceso de normalización.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
Donald Trump y Xi Jinping alcanzaron un acuerdo sobre tierras raras y la reducción de aranceles en su reunión en Corea del Sur
El mandatario estadounidense afirmó que las importaciones chinas estarán sujetas a un arancel del 47%, diez puntos porcentuales menos que el nivel previo, mientras que el líder chino accedió a aplazar durante un año las restricciones a los minerales
Los recursos adicionales surgen de una reducción en los créditos asignados a Obligaciones del Tesoro.
La medida apunta a aumentar la oferta de juguetes importados y reducir los precios locales, que se encuentran entre los más altos de la región. La reducción de aranceles abarcará triciclos, patinetas, muñecos, bloques de construcción y otros productos.
En una carta dirigida a la militancia peronista, la expresidenta criticó al gobernador bonaerense. Sin embargo, señaló: "Sigo sosteniendo el valor de la unidad como instrumento político de construcción"

arrow_upward