Nota22.com
Paros a Liceos

Silva: “No estoy de acuerdo con el paro, afecta a los estudiantes que menos tienen”

Miércoles 20 de Octubre 2021

El presidente del Codicen, Robert Silva, dijo este miércoles que no está de acuerdo con el paro convocado por la Federación Nacional de Profesores de Enseñanza Secundaria (Fenapes) para el próximo 28 de octubre.
El presidente del Codicen, Robert Silva, dijo este miércoles que no está de acuerdo con el paro convocado por la Federación Nacional de Profesores de Enseñanza Secundaria (Fenapes) para el próximo 28 de octubre. 
 
El jerarca habló en rueda de prensa y aseguró que las autoridades deben “tomar decisiones que transformen la educación de este país” y que lo seguirán haciendo, aunque a algunos actores –en referencia a los sindicatos- no les gusten.
 
“Estamos dispuestos a dialogar, pero sepan que en el marco de nuestra responsabilidad, a través de las direcciones generales y del Codicen, vamos a tomar las decisiones”, afirmó.
 
“Hay tantos otros mecanismos para reclamar y para hacernos notar a las autoridades que tenemos situaciones a discutir y deliberar. Cuando la coordinadora de sindicatos le pide una reunión al Codicen, en 48 horas o a veces menos, la tiene”, recalcó.
 
Además, dijo que pueden “hablar, dialogar, ir a otros lugares si quieren conversar”, pero enfatizó: “No estoy de acuerdo con el paro porque afecta a los estudiantes que menos tienen y esa es una situación que nos preocupa”.
 
Por otra parte, el presidente del Codicen informó que están analizando un planteamiento que se hizo a las autoridades de la enseñanza para que se habiliten las salidas de fin de año (campamentos) con pernocte. “Si las condiciones sanitarias lo permiten, cumpliendo los protocolos vigentes capaz que podemos avanzar en eso, que es lo único que nos quedaría por avanzar”, dijo. Esto será analizado este miércoles.
 
Y sobre las fiestas de fin de año en los centros educativos, apuntó: “Me animo a decir que si la situación continúa como está podremos tener fiestas protocolizadas, cumpliendo con los requisitos, con aforos, evitando aglomeraciones”.
Con información de El País Uy

NOTA22.COM

ANSES oficializó el aumento para diciembre de jubilaciones, pensiones y asignaciones

El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el último mes del año.

El Gobierno trabaja en la convocatoria a extraordinarias con la expectativa de avanzar con la reforma laboral

El llamado presidencial se concretará la semana próxima; la idea del Poder Ejecutivo es que el Congreso sesione entre el 10 de diciembre y el fin de año, y que vuelva en febrero, pero hay quienes no descartan enero

Economía aprobó pliegos técnicos para venta de hidroeléctricas

Se definieron las empresas precalificadas y mañana se abre la oferta económica

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero

LO MÁS VISTO
El análisis de Andrés Malamud sobre Javier Milei y la característica que tiene en común con Perón
Para el politólogo, el Presidente es un "apostador de alto riesgo", al igual que lo fue el fundador del PJ a la hora de tomar decisiones o alinearse con otros países
Este martes se publicará el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) de septiembre. Lo que anticipan las consultoras privadas y lo que pasó en octubre
Breves comentarios a la ley de juicio por jurado en la Provincia de Santa Fe. Concepto. Antecedentes la ley N° 14.253.
Sin alivio inmediato para los impuestos "distorsivos", el proyecto de ley que mandará el Gobierno promete otros cambios. Los gobernadores y sus "pedidos" para levantar la mano y apoyar.

arrow_upward