EEUU: la FDA aprobó las dosis de refuerzo de Moderna y Johnson & Johnson y habilitó la combinación de vacunas

Jueves 21 de Octubre 2021

Las decisiones de la Administración de Alimentos y Medicamentos suponen un gran paso hacia la ampliación de la campaña de refuerzo en el país norteamericano, que comenzó con dosis adicionales de la vacuna de Pfizer el mes pasado
Los organismos reguladores estadounidenses aprobaron el miércoles la ampliación de las dosis de refuerzo de COVID-19 a los estadounidenses que recibieron la vacuna de Moderna o de Johnson & Johnson y dijeron que cualquier persona que reúna los requisitos para recibir una dosis adicional puede obtener una marca diferente de la que recibió inicialmente.
 
Las decisiones de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) suponen un gran paso hacia la ampliación de la campaña de refuerzo en EEUU, que comenzó con dosis adicionales de la vacuna de Pfizer el mes pasado. Pero antes de que más personas se pongan manos a la obra, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades consultarán a un panel de expertos a finales de esta semana antes de finalizar las recomendaciones oficiales sobre quién debe recibir refuerzos y cuándo.
 
Las últimas medidas ampliarán en decenas de millones el número de estadounidenses que pueden recibir refuerzos y permitirán formalmente “mezclar y combinar” las vacunas, lo que simplificará la obtención de otra dosis, especialmente para las personas que hayan tenido un efecto secundario con una marca pero que sigan queriendo la protección probada de la vacunación.
 
En concreto, la FDA ha autorizado una tercera dosis de Moderna para las personas mayores y otras con alto riesgo de contraer la COVID-19 debido a sus problemas de salud, trabajos o condiciones de vida, seis meses después de su última vacuna. Un gran cambio: la dosis de refuerzo de Moderna será la mitad de la utilizada en las dos primeras inyecciones, basándose en los datos de la empresa que demuestran que es suficiente para reactivar la inmunidad.
 
En el caso de la vacuna de una sola dosis de J&J, la FDA dijo que todos los receptores estadounidenses deberían recibir una segunda dosis al menos dos meses después de la vacunación inicial.
 
Las decisiones de la FDA difieren porque las vacunas se fabrican de forma diferente, con distintos calendarios de dosificación, y la vacuna de J&J ha mostrado sistemáticamente un nivel de eficacia inferior al de las vacunas de dos dosis de Moderna y Pfizer.
Con información de Infobae

NOTA22.COM

Jubilaciones: la oposición rompió el cerco oficialista y forzó el dictamen para la recomposición de haberes

En una jugada controversial, que terminará saldándose cuando los proyectos lleguen al recinto, los legisladores se “autoconvocaron” y le dieron luz verde a las iniciativas

¿Vuelve el 2%?: de cuánto fue la inflación de junio, según las consultoras más escuchadas

El próximo lunes 14 el INDEC dará a conocer la variación de precios minoristas del sexto mes del año. ¿Se sigue acercando al 0% o rebota? ¿Qué pasó con alimentos y bebidas?

Lula y Milei: cuáles son las coincidencias de dos modelos opuestos

El presidente brasileño apenas saludó a su par argentino en un encuentro y se fue a visitar a Cristina. Sin embargo, detrás de los gestos fríos, estos son algunos de los acuerdos entre ellos

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:
Bajo un fuerte hermetismo, dialogaron en La Plata con intendentes y dirigentes de las dos orillas de la interna partidaria

arrow_upward