Jorge Asís: "El Gobierno podría dar vuelta la elección de no existir tantos goles en contra"

Jueves 21 de Octubre 2021

El analista político Jorge Asís habló de cara a las elecciones legislativas del 14 de noviembre y, poniendo el foco en el proceso electoral que afrontará el oficialismo, admitió que "podrían revertir" el resultado de las PASO de no haberse hecho "goles en contra".
Durante el diálogo televisivo que mantuvo en Dicho esto (A24), Asís anticipó: "Podrían darlo vuelta de no existir tantos goles en contra. Sin embargo, hoy cuentan solamente con un Alberto Fernández completamente debilitado y una fractura interna".
 
Haciendo hincapié en el término "goles en contra", señaló: "Estamos hablando de un Frente de Todos que tiene un discurso que es una suma de discursos. No tienen plan económico y hay un ministro cuestionado en momentos de angustias".
 
"El viernes el menemcito, Juan Manzur, con Martín Guzmán, en Nueva York, con inversores argentinos, aseguraban la vocación de Argentina para arreglar con el FMI. Después tenes a Hebe de Bonafini que dice todo lo contrario", ejemplificó.
 
"Alguien muy importante cercano a lo más alto dice: 'estos son tontos, no quieren ganar la elección, quieren tener razón'. Acá hay que gobernar para evitar la piña y llamar a los economistas que saben", deslizó el analista político.
 
Manteniendo el foco en los comicios legislativos, el analista político consideró que "lo que pasará el próximo 14 de noviembre no es más que un completo enigma". Sin embargo, anticipó la presencia de un movimiento estratégico para conseguir sufragios.
 
Jorge Asís aseguró que hay “un acuerdo tácito” para dejar al kirchnerismo afuera
 
"En la provincia de Buenos Aires van a poner alrededor de 35 mil remises durante el día de la elección para ir a buscar a los que no fueron a votar en las PASO", denunció para luego añadir que sería el Partido Justicialista quien manejaría la flota.
 
De la misma manera, el 6 de junio, Asís había hablado con respecto a ciertas medidas que pondría en marcha el oficialismo con la intención de "contener el volcán" de la inflación y pobreza. "Nos van a tapar con créditos y con vacunas", asimiló.
 
Y agregó: "Va a haber una euforia consumista y la gente va a tener plata en el bolsillo. Esas son las herramientas que tiene el gobierno de Alberto Fernández para quitar de en medio los errores políticos que han cometido hasta ahora".
 
En los últimos tramos de la entrevista, Asís hizo una pequeña y última mención a la crisis de poder en las filas del Poder Ejecutivo consideró: "La legitimidad tiene la doctora (Cristina Fernández de Kirchner) pero es Manzur quien tiene el poder".
Con información de Perfil

Los detalles "confidenciales" de la reforma tributaria por la que pulsean Caputo y Sturzenegger: los cambios que vienen en IVA y Ganancias

El proyecto pasó por las manos de varios funcionarios. Un tapado es el encargado de revisar y empalmar las modificaciones. Los empresarios se pelean por sumar propuestas

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Milei avisó que sostendrá las bandas cambiarias pero la presión para levantar el cepo a las empresas irá en aumento

El Gobierno quiere evitar la volatilidad cambiaria para sostener la desinflación, pero los mercados exigen una reducción gradual de los controles para promover inversiones reales y financieras

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
La dirigente social respondió preguntas sobre el femicidio de Cecilia Strzyzowski, donde está imputada, tras el inicio del juicio. Jura que ni siquiera tenían el número de celular de Jorge Capitanich: "Si yo hubiese tenido el número de Coqui, lo llamaba, pero no lo hice. Y advierte que "se usó la situación personal de un adolescente con una chica para voltear un gobierno".
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax

arrow_upward