Jorge Asís: "El Gobierno podría dar vuelta la elección de no existir tantos goles en contra"
Jueves 21 de
Octubre 2021
El analista político Jorge Asís habló de cara a las elecciones legislativas del 14 de noviembre y, poniendo el foco en el proceso electoral que afrontará el oficialismo, admitió que "podrían revertir" el resultado de las PASO de no haberse hecho "goles en contra".
Durante el diálogo televisivo que mantuvo en Dicho esto (A24), Asís anticipó: "Podrían darlo vuelta de no existir tantos goles en contra. Sin embargo, hoy cuentan solamente con un Alberto Fernández completamente debilitado y una fractura interna".
Haciendo hincapié en el término "goles en contra", señaló: "Estamos hablando de un Frente de Todos que tiene un discurso que es una suma de discursos. No tienen plan económico y hay un ministro cuestionado en momentos de angustias".
"El viernes el menemcito, Juan Manzur, con Martín Guzmán, en Nueva York, con inversores argentinos, aseguraban la vocación de Argentina para arreglar con el FMI. Después tenes a Hebe de Bonafini que dice todo lo contrario", ejemplificó.
"Alguien muy importante cercano a lo más alto dice: 'estos son tontos, no quieren ganar la elección, quieren tener razón'. Acá hay que gobernar para evitar la piña y llamar a los economistas que saben", deslizó el analista político.
Manteniendo el foco en los comicios legislativos, el analista político consideró que "lo que pasará el próximo 14 de noviembre no es más que un completo enigma". Sin embargo, anticipó la presencia de un movimiento estratégico para conseguir sufragios.
Jorge Asís aseguró que hay “un acuerdo tácito” para dejar al kirchnerismo afuera
"En la provincia de Buenos Aires van a poner alrededor de 35 mil remises durante el día de la elección para ir a buscar a los que no fueron a votar en las PASO", denunció para luego añadir que sería el Partido Justicialista quien manejaría la flota.
De la misma manera, el 6 de junio, Asís había hablado con respecto a ciertas medidas que pondría en marcha el oficialismo con la intención de "contener el volcán" de la inflación y pobreza. "Nos van a tapar con créditos y con vacunas", asimiló.
Y agregó: "Va a haber una euforia consumista y la gente va a tener plata en el bolsillo. Esas son las herramientas que tiene el gobierno de Alberto Fernández para quitar de en medio los errores políticos que han cometido hasta ahora".
En los últimos tramos de la entrevista, Asís hizo una pequeña y última mención a la crisis de poder en las filas del Poder Ejecutivo consideró: "La legitimidad tiene la doctora (Cristina Fernández de Kirchner) pero es Manzur quien tiene el poder".
Haciendo hincapié en el término "goles en contra", señaló: "Estamos hablando de un Frente de Todos que tiene un discurso que es una suma de discursos. No tienen plan económico y hay un ministro cuestionado en momentos de angustias".
"El viernes el menemcito, Juan Manzur, con Martín Guzmán, en Nueva York, con inversores argentinos, aseguraban la vocación de Argentina para arreglar con el FMI. Después tenes a Hebe de Bonafini que dice todo lo contrario", ejemplificó.
"Alguien muy importante cercano a lo más alto dice: 'estos son tontos, no quieren ganar la elección, quieren tener razón'. Acá hay que gobernar para evitar la piña y llamar a los economistas que saben", deslizó el analista político.
Manteniendo el foco en los comicios legislativos, el analista político consideró que "lo que pasará el próximo 14 de noviembre no es más que un completo enigma". Sin embargo, anticipó la presencia de un movimiento estratégico para conseguir sufragios.
Jorge Asís aseguró que hay “un acuerdo tácito” para dejar al kirchnerismo afuera
"En la provincia de Buenos Aires van a poner alrededor de 35 mil remises durante el día de la elección para ir a buscar a los que no fueron a votar en las PASO", denunció para luego añadir que sería el Partido Justicialista quien manejaría la flota.
De la misma manera, el 6 de junio, Asís había hablado con respecto a ciertas medidas que pondría en marcha el oficialismo con la intención de "contener el volcán" de la inflación y pobreza. "Nos van a tapar con créditos y con vacunas", asimiló.
Y agregó: "Va a haber una euforia consumista y la gente va a tener plata en el bolsillo. Esas son las herramientas que tiene el gobierno de Alberto Fernández para quitar de en medio los errores políticos que han cometido hasta ahora".
En los últimos tramos de la entrevista, Asís hizo una pequeña y última mención a la crisis de poder en las filas del Poder Ejecutivo consideró: "La legitimidad tiene la doctora (Cristina Fernández de Kirchner) pero es Manzur quien tiene el poder".
Con información de
Perfil
Intentaron hackear el celular de Horacio Rosatti y la Justicia investiga una posible maniobra de espionaje
El episodio tuvo lugar el lunes pasado en la Dirección General de Gestión y Habilitación e Infraestructura de la Corte.
UDA rechazó la propuesta del gobierno de Santa Fe
La Seccional Santa Fe de la Unión Docentes Argentinos (UDA) informó su rechazo a la propuesta salarial del Gobierno provincial, calificándola de "insuficiente". Además, declaró el estado de alerta permanente y solicitó la continuidad de las negociaciones paritarias para lograr un mejor acuerdo para el sector docente.
LEÓN DE ASÍS COMPAÑERO DE SAN FRANCISCO
Fray León es el más celebre de los compañeros de San Francisco. Era sacerdote. Debido a su gran pureza de alma y a su sencillez, Francisco lo escogía con frecuencia como compañero y le hacía confidente de sus secretos.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.