NOTA22.COM TV

China reitera oferta para equipar a las Fuerzas Armadas argentinas

Por: Edgardo Aguilera
Viernes 22 de Octubre 2021

Los ministros de Defensa de China y Argentina se comprometieron a reforzar la cooperación y trabajar juntos para fomentar las relaciones bilaterales.
Jorge Taiana y su par de la República Popular China, Wei Fenghe conversaron ayer por más de una hora durante un encuentro virtual.
 
Es la segunda vez que el funcionario chino tiene un mano a mano con un titular de la defensa argentina, en 2019 fue recibido por el macrista Oscar Aguad. En la videoconferencia repasaron: el diálogo y la cooperación militar, intensificar las visitas mutuas entre las autoridades de Defensa y altos mandos castrenses, el intercambio profesional en materia de instrucción militar, la capacitación de personal, las Operaciones de Mantenimiento de la Paz, y la Ciencia y Tecnología.
 
Ejes consensuados en encuentros anteriores que a raíz de la pandemia se vieron postergados y ahora se busca darles nuevo impulso. El Consejero de Estado y ministro de Defensa, general Wei Fenghe reiteró el programa de planes anuales de intercambio y cooperación en capacitación militar en distintos espacios de formación, principalmente en los respectivos centros de adiestramiento para el mantenimiento de la paz y en las universidades de la defensa. Taiana expresó agradecimiento del país por la ayuda y el apoyo prolongados de China durante la emergencia del covid-19. El gigante asiático donó en 2020 un hospital móvil y dos toneladas de equipos que usaron las fuerzas armadas en la emergencia viral.
 
De las donaciones y agradecimientos mutuos se pasó a temas más concretos de equipamiento militar. Fenghe reiteró la disposición de China para proveer el caza de superioridad aérea, Thunder JF-17 Bloque III a la Fuerza Aérea fabricados por la Chengdu Aircraft Industry Corporation y el vehículo blindado multirueda (8x8) al Ejército. Taiana, en modo diplomático aclaró que no se ha expedido acerca de la compra de aviones supersónicos de ningún origen y se encuentra en la etapa de evaluación técnico-económica y financiera.
 
Una frase que no alcanza para remontar la inclusión con nombre y apellido del aparato chino en el proyecto de la ley de Presupuesto Nacional 2022 y la toma de crédito por 664 millones de dólares para esa operación de compra. Hay un pendiente en la oferta, qué grado de participación tendría la Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA) y el conjunto de pymes del sector aeroespacial tal como pregonó Taiana en el 80 aniversario de Fabricaciones Militares: “consolidar la red industrial tecnológica de la industria argentina”.
 
Quedaron fuera temas de perfil geopolítico. Uno supondría que Taiana como excanciller lee la defensa y la política exterior y sus interacciones con el interés nacional. Sí se mencionó un quid pro quo, apoyo por Malvinas y reunificación pacífica de Taiwán a China. Soslayó Taiana un asunto atinente a la Defensa que tiene a China, Corea del Sur, España y Taiwán bajo la lupa del ministerio de Relaciones Exteriores y de la subsecretaría de Pesca de la Nación. Es la problemática de la Pesca Ilegal, No Declarada y No Reglamentada (INDNR). Capturas de especies de alta migración y transzonales; el calamar illex y la merluza hubbsi, fuera de la ZEE, en su inmediata proximidad, sin el control nacional y sin regulaciones que protejan los recursos.
 
Defensa a través de la Armada lleva a cabo el control de espacios oceánicos soberanos, resguardo de recursos marítimos, del lecho y aún en los territorios de proyección soberana como lo es la Antártida. Ayudaría conocer cuántos pesqueros chinos operan en la milla 201, la identificación, los datos de movimiento previstos en la zafra y los volúmenes de captura y su trazabilidad.
 
Es una forma de cooperación militar bilateral que facilitaría las operaciones de patrullado, vigilancia y control del mar a cargo de la Armada Argentina. El naufragio del ARA San Juan sucedió cuando mientras cumplía tareas de identificación de buques que operan fuera de la milla 200. Uruguay, un nuevo engarce en el problema, vio hace años la punta del ovillo geopolítico vinculado con los recursos pesqueros del Atlántico sur.
 
Está desarrollando un complejo portuario en Montevideo (puerto Capurro) con facilidades específicas para las flotas extranjeras que faenan en ésa área marítima de influencia argentina, principalmente los centenares de navíos de bandera china. Montevideo ha sido señalado por organismos internacionales como facilitador y sostén logístico de pesqueros que practican la pesca INDR en caladeros del Atlántico sur. La semana pasada Taiana se reunió con su par uruguayo Javier García Duchini en el salón San Martín del edificio Libertador, el tema no se incluyó en la agenda.
Con información de Ámbito

NOTA22.COM

UDA en Estado de Alerta | "Vamos a presentar en el Consejo de Mayo nuestra oposición al proyecto de Ley de Libertad Educativa"

El Secretario de Políticas Educativas de la CGT y titular de la UDA, Sergio Romero, manifestó hoy su "rechazo absoluto al proyecto de reforma educativa que obra en nuestro poder y circula en los medios" y que "lo primero que vamos a presentar es nuestra disidencia en el Consejo de Mayo a través de nuestro representante de la CGT".

La inflación se mantendría firme arriba de 2% en noviembre y el Banco Central opta por no emitir para comprar dólares

La tendencia alcista se mantiene ya hace seis meses, luego del piso registrado en mayo. Los últimos números divulgados por el Indec hicieron que el BCRA decida ir más lento con el plan para remonetizar la economía

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero

LO MÁS VISTO
"El Gobierno de Santa Fe castiga a los docentes porque perdió las elecciones", dijo UDA
La UDA de la provincia de Santa Fe expresó en un comunicado que "el Gobierno cree que los docentes somos responsables de la dura derrota electoral del 26 de octubre y, en consecuencia, resolvió castigar al sector otorgando de manera unilateral un aumento de miseria".
La distinción entre ambas figuras impacta en derechos laborales, remuneraciones y organización de actividades, por lo que conocer el estatus exacto resulta clave para planificar viajes, reuniones o actividades familiares
Es sabido que la manipulación -manejo, maniobra y administración- es una acción orquestada previamente, en la que una persona o varias influyen en otra de manera estratégica, importante o transcendental, para obtener un resultado determinado, muchas veces, sin que la otra persona sea plenamente consciente de ello, ya que existe credibilidad en el medio comunicacional como una forma de seguimiento en nuestras vidas desde hace tiempo. No obstante, debe quedar claro, que la credibilidad es sinónimo de fe, y no creer que por salir en un servicio público de comunicación lo dicho allí es cierto.
Se trabajan funciones cognitivas como memoria, atención, percepción, y resolución de problemas. "Envejecer no está necesariamente asociado al deterioro cognitivo", dice la investigadora del CONICET Leticia Vivas.

arrow_upward